Diferencia entre revisiones de «Itatí Cantoral»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27235346 de 189.236.29.48 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de actor
{{Ficha de actor
|nombre de nacimiento = Chantal Andare
|nombre de nacimiento = Itatí Cantoral Zucchi
|fecha de nacimiento = [[13 de mayo]] de [[1975]] ({{edad|13|5|1975}})
|fecha de nacimiento = [[13 de mayo]] de [[1975]] ({{edad|13|5|1975}})
|lugar de nacimiento = {{bandera|México}} [[México D.F.]], [[México]]
|lugar de nacimiento = {{bandera|México}} [[México D.F.]], [[México]]
Línea 6: Línea 6:
}}
}}


'''Chantal Fernandez Andare''', mejor conocida como ''Itatí Cantoral'', es un famosa actriz de televisión, cine y teatro mexicana nacida el [[13 de mayo]] de [[1975]], hija del reconocido músico ''Roberto Cantoral'' y la señora Itatí Zucchi.
'''Itatí Cantoral Zucchi''', mejor conocida como ''Itatí Cantoral'', es un famosa actriz de televisión, cine y teatro mexicana nacida el [[13 de mayo]] de [[1975]], hija del reconocido músico ''Roberto Cantoral'' y la señora Itatí Zucchi.


Ha destacado más que nada por su participación en telenovelas como ''[[María la del barrio]]'', que le dio fama gracias al papel de ''Soraya'', la villana de la historia. Itatí también ha protagonizado grandes producciones de teatro musical, como ''Aventurera'' y ''Cabaret''.
Ha destacado más que nada por su participación en telenovelas como ''[[María la del barrio]]'', que le dio fama gracias al papel de ''Soraya'', la villana de la historia. Itatí también ha protagonizado grandes producciones de teatro musical, como ''Aventurera'' y ''Cabaret''.
Línea 14: Línea 14:
== Biografía ==
== Biografía ==
===Vida personal===
===Vida personal===
Chantal Fernandez Andare nació el [[13 de mayo]] de [[1975]] en la ciudad de [[México D.F.]] segunda hija del matrimonio entre el reconocido musico ''Roberto Cantoral'' y la señora ''Itati Zucchi'', mostrando desde pequeña cualidades artísticas que fueron impulsadas por su padre.
Itatí Cantoral Zucchi nació el [[13 de mayo]] de [[1975]] en la ciudad de [[México D.F.]] segunda hija del matrimonio entre el reconocido musico ''Roberto Cantoral'' y la señora ''Itati Zucchi'', mostrando desde pequeña cualidades artísticas que fueron impulsadas por su padre.


Itati contrajo primeras nupcias con el actor ''[[Eduardo Santamarina]]'' el ''[[19 de septiembre]]'' de ''[[1999]]'' dando a luz un año despues a sus gemelos Roberto y Eduardo cuyo bautizo se realizo unos meses despues teniendo como madrina a [[Thalia]] una de sus mejores amigas. El matrimonio de Itatí y Eduardo finalizó en 2004, cuando el actor se relacionó sentimientalmente con la actriz [[Susana González]], su cooprotagonista en la telenovela ''[[Velo de novia]]''.
Itati contrajo primeras nupcias con el actor ''[[Eduardo Santamarina]]'' el ''[[19 de septiembre]]'' de ''[[1999]]'' dando a luz un año despues a sus gemelos Roberto y Eduardo cuyo bautizo se realizo unos meses despues teniendo como madrina a [[Thalia]] una de sus mejores amigas. El matrimonio de Itatí y Eduardo finalizó en 2004, cuando el actor se relacionó sentimientalmente con la actriz [[Susana González]], su cooprotagonista en la telenovela ''[[Velo de novia]]''.

Revisión del 21:56 14 jun 2009

Itatí Cantoral
Información personal
Nombre de nacimiento Itatí Cantoral Zucchi
Nacimiento 13 de mayo de 1975 (49 años)
Bandera de México México D.F., México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padre Roberto Cantoral Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Eduardo Santamarina (2000-2004) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Cantante y actriz Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1986
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata

Itatí Cantoral Zucchi, mejor conocida como Itatí Cantoral, es un famosa actriz de televisión, cine y teatro mexicana nacida el 13 de mayo de 1975, hija del reconocido músico Roberto Cantoral y la señora Itatí Zucchi.

Ha destacado más que nada por su participación en telenovelas como María la del barrio, que le dio fama gracias al papel de Soraya, la villana de la historia. Itatí también ha protagonizado grandes producciones de teatro musical, como Aventurera y Cabaret.

Actualmente se encuentra alternando con la actriz Lolita Cortés en la obra musical Dulce Caridad, además se encuentra en las grabaciones de la telenovela Hasta que el dinero nos separe que marca su regreso a las pantallas mexicanas.

Biografía

Vida personal

Itatí Cantoral Zucchi nació el 13 de mayo de 1975 en la ciudad de México D.F. segunda hija del matrimonio entre el reconocido musico Roberto Cantoral y la señora Itati Zucchi, mostrando desde pequeña cualidades artísticas que fueron impulsadas por su padre.

Itati contrajo primeras nupcias con el actor Eduardo Santamarina el 19 de septiembre de 1999 dando a luz un año despues a sus gemelos Roberto y Eduardo cuyo bautizo se realizo unos meses despues teniendo como madrina a Thalia una de sus mejores amigas. El matrimonio de Itatí y Eduardo finalizó en 2004, cuando el actor se relacionó sentimientalmente con la actriz Susana González, su cooprotagonista en la telenovela Velo de novia.

Desde 2007 ha mantenido una relacion sentimental con Carlos Alberto Cruz su actual pareja y quien la hizo madre de su tercer hija, Maria Itatí, el 9 de octubre de 2008. Se han mantenido rumores de supuestos planes de boda aunque sin confirmar nada por ahora.

Carrera

La carrera de Itati Cantoral inicio con el programa televisivo de suspenso La Telaraña de 1986 a 1988, al finalizar el programa la actriz entro al CEA (Centro de Educacion Artistica de Televisa) para prepararse mejor como actriz, sale en 1990 y para 1991 el productor Emilio Larrosa la incluye en el elenco de la exitosa telenovela Muchachitas para entrar dentro de la segunda etapa de esta. Al finalizar entra en el elenco de La pícara soñadora protagonizada por Mariana Levy y Eduardo Palomo.

En 1992 Carla Estrada la invita a formar parte del elenco jvenil de la telenovela De frente al sol, que protagonizaron María Sorte y Alfredo Adame, más tarde también entra al éxito televisivo Dos mujeres, un camino, trabajando nuevamente con Emilio Larrosa; al finalizar el largo proceso de producción de esta última telenovela decide tomarse un descanso.

En 1995 le llega la oportunidad de interpretar a Soraya Montenegro, la villana de la telenovela de Angelli Nesma, María la del barrio, remake de Los ricos también lloran, interpretando el papel que había desempeñado Rocío Banquells en 1979. La telenovela sería estelarizada por Fernando Colunga y Thalia; durante las grabaciones formó una gran amistad con la actriz y cantante Thalia, misma que mantienen hasta hoy en día.

En 1996 regresa a la pantallas nuevamente con Emilio Larrosa en la telenovela Tu y yo, protagonizada por Maribel Guardia y Joan Sebastian; ese mismo año hace su primera incursión al cine en la película Bonita, que no tuvo mucho éxito.

Carmen Salinas preparaba el montaje para la obra Aventurera, basada en la película del mismo nombre que había estelarizado Ninon Sevilla en los años '40; y quería que fuera Itatí quien interpretara a Elena Tejeros, pero la actriz lo rechazó y entró como protagonista de Salud, dinero y amor, segunda parte del éxito El premio mayor.

En 1998 interpreta a la villana de Infierno en el paraíso además de entrar en la obra Aventurera, que la actriz Edith González dejó luego de casi tres años, la actriz realiza una participación en Cuento de navidad y para 2000 sale nuevamente de la obra Aventurera, por su embarazo dejándole el papel a Niurka.

En 2000 se aleja de su carrera para dedicarle tiempo a su familia y a sus hijos, hace en 2001 una participación en Amigas y rivales además de volver como villana de Sin pecado concebido. En 2003 se marcha de México en busca de su internacionalización en Estados Unidos, radica en Miami y empieza a grabar la telenovela El Alma Herida de Telemundo y Argos, también filma la película Ya no los hacen como antes.

En 2004 participa en la película estadounidense Man On Fire junto a Denzel Whasington. En 2005 protagoniza un capítulo de Decisiones de mujeres y participa en la serie Una segunda oportunidad. El año de 2006 filma dos cintas más: Cansada de Besar Sapos y Los Pajarracos, también protagoniza La Viuda de Blanco en Telemundo junto a Francisco Gattorno.

El año 2008 las negociaciones entre Televisa y Telemundo le permiten regresar a la empresa mexicana, primero viaja a colombia para rotagonizar un capítulo de Tiempo Final, más tarde reemplaza a la actriz Angelica Rivera en el capítulo Sandra, Trepadora de la nueva serie Mujeres Asesinas, mismo que grabó con 3 meses de embarazo.

En 2009 inicia su participación en la obra Dulce caridad, también, después de varias necociaciones, acepta protagonizar la telenovela Hasta que el dinero nos separe, de Emilio Larrosa, y que adaptaron para la telenovela colombiana Hasta que la plata nos separe, original de Fernando Gaitán, además compartiendo créditos con el cantante ranchero Pedro Fernandez en su regreso a la televisión.

Carrera

Telenovelas

Series

Películas

Teatro

Discografía

  • Itatí Cantoral canta a Roberto Cantoral (2004)

Reconocimientos

  • Reina de la Televisión Veracruzana
  • Las Palmas de Oro a la mejor villana
  • Los Celosos de la Popularidad
  • Premio Bravo
  • Premio ACE Nueva York
  • El Sol de Oro
  • Premio Fama Nueva York 2002

Premios TVyNovelas

Año Categoría Telenovela Resultado
2002 Mejor actriz antagónica Sin pecado concebido Ganadora
1996 Mejor actriz antagónica María la del barrio Ganadora

Enlaces externos