Diferencia entre revisiones de «Naomi Klein»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.43.223.20 a la última edición de Muro Bot
Línea 33: Línea 33:
* [http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=1473 Presentación de las versiones castellana y catalana de "La doctrina del shock"]
* [http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=1473 Presentación de las versiones castellana y catalana de "La doctrina del shock"]
* [http://elcato.org/node/3601 Critica a su libro La Doctrina del Shock (en español)]
* [http://elcato.org/node/3601 Critica a su libro La Doctrina del Shock (en español)]
vergonzoso que pongáis un enlace tan partidista y falsario


[[Categoría:Periodistas de Canadá|Klein, Naomi]]
[[Categoría:Periodistas de Canadá|Klein, Naomi]]

Revisión del 22:18 14 jun 2009

Naomi Klein

Naomi Klein en Berlin, Octubre 2007.
Información personal
Nacimiento 1970
CanadáBandera de Canadá Canadá, Montreal
Nacionalidad Canadiense
Familia
Padres Michael C Klein Ver y modificar los datos en Wikidata
Bonnie Sherr Klein Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Avi Lewis Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Economista, Periodista, Escritora
Años activa desde 2000
Cargos ocupados Profesor asociado Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimientos Ecologismo, anticapitalismo y justicia climática Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Ensayo Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Miembro de 350.org Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web naomiklein.org Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • National Business Book Award (2001)
  • National Magazine Awards (2009)
  • Izzy Award (2015)
  • Premio American Book (2015)
  • Premio de la Paz Sydney (2016) Ver y modificar los datos en Wikidata

Naomi Klein (1970-) es una periodista e investigadora de gran influencia en el movimiento antiglobalización y el socialismo democrático, nacida en Montreal (Canadá) en 1970. Es economista política, periodista y escritora.

Caracterizada por su trabajo independiente en los medios periodísticos, colaboró como columnista para los periódicos de corte progresista como el The Guardian de Londres y The Globe and Mail de Toronto. Naomi Klein ha sido titular de la cátedra Miliband en la London School of Economics y es doctora "honoris causa" en Derecho por la Universidad de King's College, de Nova Scotia. Alcanzó el puesto undécimo, el más alto logrado por una mujer, en el Sondeo Global de Intelectuales, un listado de los intelectuales más relevantes del mundo que confecciona la revista "Prospect" junto a la revista "Foreign Policy".

Su ruptura con la globalización implicó el estudio de las influencias del capitalismo de finales del siglo XX y del sistema de la Tercera Vía, así como en el impulso del sistema de economía neoliberal y sus efectos en la cultura moderna de masas. Fruto de sus investigaciones, ha escrito varios libros como No Logo (2001), Vallas y ventanas (2003), La doctrina del shock (2007), el guión del documental La Toma/The Take (dirigido por Avi Lewis, centrado en la toma de una fábrica recuperada por sus trabajadores bajo control obrero como forma de lucha en contra de la globalización en el marco de la crisis argentina y las movilizaciones ciudadanas entre 2001 y 2002) y un gran número de artículos periodísticos y políticos.

Algunos columnistas, como el liberal libertario y miembro del Instituto Cato para la libertad politica y economica, Johan Norberg, han criticado su obra. El Instituto Cato, de tendencia libertarias, nace en 1977 como reacción a lo que consideraron políticas públicas ineficientes y derrochadoras del gobierno demócrata nortemericano de James Carter, opositor abierto del liberalismo económico. Los críticos de Klein se orientan principalmente a descalificar sus opiniones inexpertas en temas politicos y economicos y al hecho de que no posee grado academico alguno en ciencias economicas.

Véase también

Enlaces externos