Diferencia entre revisiones de «Premios Cóndor de Plata»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.31.142.136 a la última edición de DSisyphBot
Línea 45: Línea 45:
# Mejor guión largometraje documental:
# Mejor guión largometraje documental:
</div>
</div>
# Mejor sexo en publico:
# Mejor vagina de actriz porno:


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 22:43 14 jun 2009

Premios Cóndor de Plata
Premio a A lo mejor del cine argentino
Otorgado por Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina
Ubicación Bandera de Argentina Argentina
Historia
Primera entrega 1943
Sitio web oficial

Los Premios Cóndor de Plata son los premios cinematográficos más importantes concedidos en Argentina. La entrega de los premios es organizada por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA). Se otorgan anualmente. La primera entrega se realizó en 1943. Cada año se premia a las producciones del año anterior.

Historia

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina fue fundada el 10 de julio de 1942, con la finalidad de "defender los intereses profesionales y propender al desarrollo social y cultural". En enero de 1943 la Asociación celebró la primera entrega de los Premios Cóndor de Plata a la producción cinematográfica nacional del año anterior. En sus inicios fueron dos plaquetas (mejor película nacional y mejor extranjera) y siete medallas (director, actores, argumento, adaptación) de oro. Los premios recayeron sobre La Guerra Gaucha (mejor película, mejor director Lucas Demare, mejor adaptación Ulises Petit de Murat y Homero Manzi), Malambo (mejor argumento Hugo Mac Dougall), El tercer beso (mejor actriz Amelia Bence), Los chicos crecen (mejor actor Arturo García Buhr), y ¡Qué verde era mi valle! (EE.UU., John Ford), y hubo también un premio especial para Dante Quinterno, por el cortometraje de animación en colores Upa en apuros. Desde entonces, los Premios Cóndor de Plata se entregan cada año, aunque con algunas interrupciones. La mayor se dio entre 1974 y 1981, cuando la lista de películas y artistas nominados como los mejores coincidió con la lista de prohibidos por el gobierno de turno en Argentina.

Los diferentes premios

Los siguientes son los distintos premios Cóndor de Plata que se entregan en cada área.

  1. Mejor película:
  2. Mejor director:
  3. Mejor actriz protagónica:
  4. Mejor actor protagónico:
  5. Mejor largometraje documental:
  6. Mejor actriz de reparto:
  7. Mejor actor de reparto:
  8. Revelación femenina:
  9. Revelación masculina:
  10. Mejor fotografía:
  11. Mejor vestuario:
  12. Mejor dirección de arte:
  13. Mejor sonido:
  14. Mejor música:
  15. Mejor montaje:
  16. Mejor ópera prima:
  17. Mejor guión original de ficción:
  18. Mejor guión largometraje documental:
  19. Mejor guión adaptado:
  20. Mejor videofilm:
  21. Mejor largometraje de animación:
  22. Mejor película iberoamericana:
  23. Mejor película extranjera de habla no hispana:
  24. Mejor cortometraje:
  25. Mejor guión largometraje documental:

Véase también

Festivales de cine de Argentina

Otros premios de cine del mundo

Enlaces externos