Diferencia entre revisiones de «Mujeres asesinas (serie de televisión argentina)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.129.159.77 a la última edición de 189.129.169.151
Línea 351: Línea 351:
** Actriz protagonista de unitario y/o miniserie ([[Gabriela Toscano]])
** Actriz protagonista de unitario y/o miniserie ([[Gabriela Toscano]])
** Mejor director (Alberto Lecchi)
** Mejor director (Alberto Lecchi)

==Soundtrack==

Mujeres Asesinas no tiene un soundtrack propio varias melodías y músicas incidentales son tamadas de películas o otras series.
Aqui la lista de la música de ''Mujeres Asesinas'':

1 - Bebe - Malo

2 - Amparanoia - La vida te da

3 - Clint Mansel & Kronos Quartet - Summer Overture

4 - Massive attack - Live with me

5 - AIR - Alone in Kyoto (Upload de masiste)

6 - Andrea Alvarez - Te maté porque si

7 - Gustavo Santaolalla, Lisa Gerard y Pieter Bourke - Iguazú

8 - Alexandre Desplat - Tortured

9 - Clint Mansel - Lux Aeterna

10 - Teresa Martínez - Madre y tu mujer

11- Antonio Pinto - Conscience

12 - Antonio Pinto - Consequence and Loss

13 - Alexandre Desplat - Child's Spirit

14 - Damas Gratis - Laura se te ve la tanga


== Adaptaciones ==
== Adaptaciones ==

Revisión del 23:14 14 jun 2009

Mujeres asesinas
Género Drama-Suspenso, basada en hechos reales.
Duración 60 minutos. (Con comerciales)
Director Daniel Barone, Jorge Nisco. Además participan diversos directores durante el ciclo.
Producción Pol-Ka
Basado en el libro Mujeres asesinas
Autora Marisa Grinstein
Guión adaptado Marisa Grinstein, Liliana Escliar, Walter Slavich, Marcelo Slavich
Idioma Español
País Argentina
Tema de apertura Malo, Bebe (Temp. 1); La vida te da, Amparanoia (Temp. 2), Tu madre y tu mujer, Teresita Martínez Suviria (Temp. 3 y 4).
Canal original Canal 13
Calificación +18 (mayoría de episodios)
Número de episodios Temporada 1: 22, Temporada 2: 37, Temporada 3: 7 , Temporada 4: 13

Mujeres asesinas es una serie argentina de corte dramático, mezcla entre ficción y realidad producida por Pol-ka, que se emitió por la pantalla de Canal 13.

El libro

Con el suceso de Emilia Basil la escritora argentina Marisa Grinstein entrevisto a varias mujeres que por distintas razones fueron orilladas al homicidio y de sus muchas entrevistas las unió y formo tres series de libros que probarón mucho éxito que se creeó la serie.El primer tomo se llamó Mujeres Asesinas y los casos fueron los siguientes:

    • Emilia Basil, cocinera
    • Clara, la fantasiosa
    • Ana María Gómez Tejerina, asesina obstinada
    • María Ofelia Lombardo, protectora
    • Graciela Hammer, incendiaria
    • Yiya Murano, amiga
    • Marta Odera, monja
    • Ana María Soba, heredera impaciente
    • Stella O., huérfana emocional
    • Marta Bogado, madre
    • Claudia Sobrero, cuchillera
    • Margarita Herlein, probadora de hombres
    • Ana D., mujer corrosiva
    • Pugnetti, Ponolirox y Tiadini, brujas incautas

De ahí le seguio el tomo dos:Mujeres Asesinas 2 los nuevos casos.Las historias son:

    • Gloria B., despiadada
    • Isabel L., enfermera
    • Ramona Z., justiciera
    • Rosa K., diabólica
    • Cándida R., la mujer del ferretero
    • Laura M., pirata del asfalto
    • Nélida B., tóxica
    • Dolores U., poseída
    • Irma M., experta en peces
    • Lucía S., memoriosa
    • Mercedes G., virgen
    • Ana L., sadomasoquista
    • Elvira R., madre abnegada
    • Mónica D., acorralada

Luego salió el tercer, y último libro de Mujeres asesinas, llamado; Mujeres asesinas 3 los casos (no en orden especifico) son:

    • Blanca A., perdida
    • Rita L., burlada
    • Juana Z., manipuladora
    • Milagros R., pastora
    • Nilda S., ama de casa
    • Marcela O., lastimada
    • Noemí F., desquiciada
    • Paula D., bailarina
    • Próspera G., arrepentida
    • Pilar T., esposa
    • Azucena R., vengadora
    • Perla B., anfitriona
    • Alicia I., deudora

La serie

Tomando como base de sus capítulos hechos de homicidios perpetrados por mujeres en Argentina adaptados a un guión trabajado, el programa ha recibido excelentes críticas y ha sido galardonado, entre otros, con el premio Martín Fierro de Oro, máximo galardón que entrega APTRA, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiodifusión Argentina. Es hoy por hoy, una de las series con mejor rating en el país. Los capítulos son tomados del libro de la escritora Marisa Grinstein. Aunque algunos casos son tomados por informes policiacos y sucesos que ocurrierón antes de la serie y no son publicados en el libro.

Episodios por temporada

Temporada 1

    • 1) Marta Odera, monja
    • 2) Ana D., mujer corrosiva
    • 3) Claudia Sobrero, cuchillera
    • 4) Ana María Gómez Tejerina, asesina obstinada
    • 5) Emilia Basil, cocinera
    • 6) Clara, la fantasiosa
    • 7) Ana María Soba, heredera impaciente
    • 8) Graciela Hammer, incendiaria
    • 9) Margarita Herlein, probadora de hombres
    • 10) Stella O., huérfana emocional
    • 11) Marta Bogado, Madre
    • 12) Margarita, la maldita
    • 13) Laura E., Encubridora
    • 14) Brujas incautas y la falsa mujer
    • 15) Lisa, La Soñadora
    • 16) Norah, amiga
    • 17) Sandra, la gestora
    • 18) Cándida, esposa improvisada
    • 19) Patricia, vengadora
    • 20) Ofelia, enamorada
    • 21) Carmen, hija
    • 22) Cristina, Rebelde

Temporada 2

    • 1) Yiya Murano, envenenadora
    • 2) Lucía, memoriosa
    • 3) Hermanas de sangre
    • 4) Irma, la de los peces
    • 5) Javiera, ingenua
    • 6) Leonor, madrastra
    • 7) Laura, abandonada
    • 8) Susana, dueña de casa
    • 9) Laura, madre amante
    • 10) Elvira, madre abnegada
    • 11) Gloria, despiadada
    • 12) Felisa, desesperada
    • 13) Isabel, enfermera
    • 14) Ana, sometida
    • 15) Ema, costurera
    • 16) Cecilia, hermana
    • 17) María, creyente
    • 18) Mercedes, virgen
    • 19) Andrea, bailantera
    • 20) Carmen, honrada
    • 21) Blanca, operaria
    • 22) Elena, protectora
    • 23) Ramona, justiciera
    • 24) Sandra, confundida
    • 25) Eliana, cuñada
    • 26) Soledad, cautiva
    • 27) Olga, encargada
    • 28) Sofia, nena de papá
    • 29) Mónica, acorralada
    • 30) Mara, alucinada
    • 31) Rosa, soltera
    • 32) Nélida, tóxica
    • 33) Silvia, celosa
    • 34) Próspera, arrepentida
    • 35) Pilar, esposa
    • 36) Paula, bailarina
    • 37) Leticia, codiciosa

Temporada 3

    • 1) Rita, burlada
    • 2) Milagros, pastora
    • 3) Nora, ultrajada
    • 4) Blanca, perdida
    • 5) Sonia, desalmada
    • 6) Claudia, herida
    • 7) Perla, anfitriona

Temporada 4

    • 1) Dolores, poseída
    • 2) Thelma, impaciente
    • 3) Marta, manipuladora
    • 4) Marcela, lastimada
    • 5) Azucena, vengadora
    • 6) Alicia, deudora
    • 7) Juana, instigadora
    • 8) Marga, víctima
    • 9) Nina, desconfiada
    • 10) Carolina, humillada
    • 11) Noemí, desquiciada
    • 12) Lorena, maternal


Suspendidos


Cambios de temporada

Los capítulos Thelma, impaciente,Marta, manipuladora,Marcela, lastimada,Marga, víctima,Carolina, humillada y Noemí, desquiciada,iban a pertenecer a la tercera temporada de Mujeres asesinas, pero no se sabe porque motivo no se emitieron, y terminaron formando parte de la cuarta temporada del unitario, y de dicha temporada se terminaron sacando los capítulos Viviana, parapsicológica y Nilda, ama de casa.,y como muchos seguidores del unitario más prestigioso de la televisión argentina esperan una quinta temporada, se desea que estos 2 capítulos formen parte de esta.

Las temporadas iban a quedar así:

Tercera temporada:

  • 1) Rita, burlada
  • 2) Milagros, pastora
  • 3) Blanca, perdida
  • 4) Claudia, herida
  • 5) Marga, victima
  • 6) Thelma, impaciente
  • 7) Nora, ultrajada
  • 8) Marcela, lastimada
  • 9) Carolina, humillada
  • 10) Noemí, desquiciada
  • 11) Marta, manipuladora
  • 12) Perla, anfitriona

Aparte los capitulos que no se retiraron de la temporada no fueron emitido en el orden en que se grabaron (algunos).

Mientras que la cuarta temporada iba a quedar así: Iba a ser la "corta".

  • 1) Dolores, poseída
  • 2) Azucena, vengadora
  • 3) Alicia, deudora
  • 4) Nina, desconfiada
  • 5) Nilda, ama de casa
  • 6) Lorena, maternal
  • 7) Viviana, parapsicológica

Elenco

Mujeres asesinas no tiene un reparto fijo, en cada caso se van alternando actores y actrices de gran renombre en la escena local y que dan vida a cada uno de los personajes. Algunos actores y actrices que han intervenido son:

Premios

  • Martín Fierro 2005
    • Mejor unitario y/o miniserie
    • Inés Estévez como mejor actriz protagonista de unitario o miniserie
    • Marisa Grinstein, Liliana Esclair, Walter y Marcelo Slavich como mejor autor / libretista
    • Daniel Barone y Jorge Nisco como mejor director
    • Martín Fierro de Oro

Nominaciones

  • Martín Fierro 2007
    • Mejor unitario y/o miniserie
    • Actriz protagonista de unitario y/o miniserie (Cristina Banegas)
    • Actriz protagonista de unitario y/o miniserie (Gabriela Toscano)
    • Mejor director (Alberto Lecchi)

Adaptaciones

Versión colombiana

Véase también:Mujeres asesinas (Colombia)


La versión colombiana de la prestigiosa serie "Mujeres Asesinas", originaria de Argentina se realizó a principios del año 2007 en compañía de Pol-Ka Producciones, para el Canal RCN con los más cotizados actores y actrices, en calidad cinematográfica.

Esta serie, durante sus primera temporada, narra la historia de treinta asesinas que por diferentes motivos han matado. Las treinta asesinas comprenden un grupo representado por Alejandra Borrero, Carolina Gómez, Nórida Rodríguez, Ana María Orozco, Mónica Lopera, Marisol Romero, Sandra Beltrán, Lorena Meritano, Carolina Cuervo, Carolina Sabino, Valentina Acosta, Geraldine Zivic, Karen Martínez, Helena Mallarino, Juliana Galvis, Susana Torres, Cristina Umaña, Flora Martínez, Martina García, Natalia Jeréz, Manuela González, Aura Cristina Geithner, Carolina Gaitán, Juanita Acosta, Ana Lucía Domínguez, Katherine Porto, Natasha Klauss, Katherine Vélez, Coraima Torres, Jacqueline Arenales y Ana Bolena Meza.

Además, cuenta con otras actrices adicionales, entre las que están Adriana Arango, Verónica Orozco, Carmenza Cossio, Marcela Benjumea, Patricia Castañeda, Helga Díaz, Lina Luna, Maria José Martínez, Ángela Vergara, Myriam De Lourdes, Jenny Osorio, Juliana Posso, Ana María Arango, Dora Cadavid, Margalida Castro, Marcela Agudelo, Mimi Morales, Jennifer Steffens, Stefanny Escobar, Florina Lemaitre, María Angelica Mallarino, Cristina Campuzano, Yaneth Waldman, Consuelo Luzardo, Valerie Domínguez, Carmenza Gómez y María Cristina Pimiento.

La serie también cuenta con actores reconocidos, tales como Humberto Dorado, Mijail Mulkay, Juán Pablo Franco, Fabio Rubiano, Luis Fernando Hoyos, Carlos Duplat, Gastón Velandia, Carlos Manuel Vesga, Andrés Juán Hernández, Santiago Moure, Tommy Vásquez, Julián Román, Víctor Mallarino, Jaime Santos, Abel Rodríguez, Gerardo Calero, Gerardo de Francisco, Edgardo Román, Jairo Camargo, Juan Pablo Shuk, Ariel Díaz, Silvio Ángel, Alvaro Rodríguez, Cristobal Errázuris, Gustavo Angarita, Lucas Velásquez, Julián Arango, Ernesto Benjumea, Juán Ángel, Diego Vélez, Marcelo Dos Santos, Ricardo Vélez y Orlando Valenzuela.

Reparto: Primera Temporada

Reparto: Segunda temporada

Versión Mexicana

Televisa a principios de 2008 comenzó con la producción de la versión mexicana de Mujeres asesinas. Esta entrega es producida por Pedro Torres y su empresa Mediamates y fue transmitida por TVC. Esta reedición comenzó a producirse a partir de enero y su fecha de estreno fue el 17 de junio del 2008 en canales de cable mexicanos, se presume que esta versión constará al menos de tres temporadas, debido al éxito de la primera, antes de terminar de transmitir la temporada primaria se han planeado nuevos capítulos para la segunda temporada y en la actualidad ya esta a punto de estrenarse la senguda temporada, su estreno sera a partir del 14 de julio del 2009 pero Pedro Torres se quedó con ganas de más capítulos por eso ya esta trabajando en los capítulos de una tercera temporada.


Reparto: Primera Temporada

Reparto: Segunda Temporada

Versión Ecuatoriana


Bajo la dirección de Patricio Soto, "Mujeres Asesinas" cuenta con la participación de actrices como Adriana Manzo, Maria Fernanda Pazmiño, Caterine Velastegui, Aída Álvarez, Silvana y Dayana Passailaigue, entre otras. Mujeres asesinas es una serie ecuatoriana, adaptación de un guión argentino cuyo principio investiga las sensaciones extremas que llevan a una mujer al homicidio y ha probado ser un éxito en sus adaptaciones en Colombia, México y Argentina, con resultados positivos de audiencia sobre todo por las actrices detrás de cada asesina y el gran cuidado de producción detrás del guión. Con RCN Televisión y Vista Producciones en Colombia, Televisa en México y Canal 13 de Argentina, Mujeres Asesinas toma en cada capítulo el detalle de homicidios perpetrados por mujeres en Argentina. Esta serie de origen Ecuatoriano sera transmitida por Ecuavisa.

"Episodios primera temporada"

Versión Italiana

Con estreno programado para mediados de 2009 por la RAI, la adaptación de la exitosa serie argentina se grabó durante el 2008 con actores argentinos e italianos y en localaciones de ambos países.Mujeres Asesinas se exporta a Italia.


Capitulo 1: *Rita Aguilar, La Mujer Tóxica = Nélida, toxica

Enlaces externos


Predecesor:
Padre Coraje
Martín Fierro de Oro
2006
Sucesor:
Montecristo