Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Coste marginal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.169.82.112 a la última edición de PaintBot
Línea 1: Línea 1:
{{wikificar|economía|t=20081003183407}}
{{wikificar|economía|t=20081003183407}}
{{copyedit}}
{{copyedit}}
En [[economía]] y [[finanzas]], el [[coste marginal]] o [[costo marginal]] es el cambio en el [[coste total]] que surge cuando la cantidad producida cambia por una unidad, es decir, al incremento del coste total que suxjxcjjxcjcjjxjcjxjcpone la producción adicional de una unidad de un determinado bien.
En [[economía]] y [[finanzas]], el [[coste marginal]] o [[costo marginal]] es el cambio en el [[coste total]] que surge cuando la cantidad producida cambia por una unidad, es decir, al incremento del coste total que supone la producción adicional de una unidad de un determinado bien.


[[matemáticas|Matemáticamente]], la función del coste marginal <math>CM</math> es expresada como la [[derivada]] de la función del costo total <math>CT</math> con respecto a la cantidad <math>Q</math>:
[[matemáticas|Matemáticamente]], la función del coste marginal <math>CM</math> es expresada como la [[derivada]] de la función del costo total <math>CT</math> con respecto a la cantidad <math>Q</math>:

Revisión del 02:09 16 jun 2009

En economía y finanzas, el coste marginal o costo marginal es el cambio en el coste total que surge cuando la cantidad producida cambia por una unidad, es decir, al incremento del coste total que supone la producción adicional de una unidad de un determinado bien.

Matemáticamente, la función del coste marginal es expresada como la derivada de la función del costo total con respecto a la cantidad :


En una gráfica, la curva que represente la evolución del costo marginal tiene forma de parábola cóncava, debido a la Ley de los rendimientos decrecientes. En el punto mínimo de dicha curva, se encuentra el número de bienes a producir para que los costos sean mínimos.


En dicha curva, el punto de corte con la curva de costes medios nos determina el óptimo de producción, punto a partir del cual se obtiene mayor producción.

En política de precios el coste marginal nos marca el precio a partir del cual obtenemos beneficios, siempre y cuando hayamos alcanzado el umbral de rentabilidad o punto muerto.