Diferencia entre revisiones de «Sociograma»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.171.140.43 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:WorldWideWebAroundWikipedia.png|thumb|350px|[[Wikipedia]] dentro del [[internet]] ''[[World Wide Web|WWW]]'']]
[[Imagen:WorldWideWebAroundWikipedia.png|thumb|350px|[[Wikipedia]] dentro del [[internet]] ''[[World Wide Web|WWW]]'']]
Es una técnica que pretende obtener una [[Topografía]] grupal, es decir, busca obtener de manera gráfica, mediante la observación y contextualización, las distintas relaciones entre sujetos que conforman un grupo, poniendo así de manifiesto los lazos de influencia y de preferencia que existen en el mismo. Este tipo de relaciones no son necesariamente formales, en la mayoría de los casos son informales.
Es una técnica que pretende obtener una [[radiografía]] grupal, es decir, busca obtener de manera gráfica, mediante la observación y contextualización, las distintas relaciones entre sujetos que conforman un grupo, poniendo así de manifiesto los lazos de influencia y de preferencia que existen en el mismo. Este tipo de relaciones no son necesariamente formales, en la mayoría de los casos son informales.
Roberto Manuel Romero desarrolla la técnica del sociograma a mediados de los 30 aC como una herramienta con fines exploratorios y diagnósticos, orientado a lugares de enseñanza y laborales. Actualmente es ampliamente usada en diversos ámbitos organizacionales, desde pequeños colegios hasta empresas de gran importancia, es igualmente empleado en labores [[espionaje|inteligencia]] en función de detectar redes delictivas.
Jacob Leví Moreno desarrolla la técnica del sociograma a mediados de los 30 como una herramienta con fines exploratorios y diagnósticos, orientado a lugares de enseñanza y laborales. Actualmente es ampliamente usada en diversos ámbitos organizacionales, desde pequeños colegios hasta empresas de gran importancia, es igualmente empleado en labores [[espionaje|inteligencia]] en función de detectar redes delictivas.


Una corta definición podría referirse a: "Son gráficos o herramientas empleadas para determinar la [[sociometría]] de un espacio social".
Una corta definición podría referirse a: "Son gráficos o herramientas empleadas para determinar la [[sociometría]] de un espacio social".

Revisión del 07:29 19 jun 2009

Wikipedia dentro del internet WWW

Es una técnica que pretende obtener una radiografía grupal, es decir, busca obtener de manera gráfica, mediante la observación y contextualización, las distintas relaciones entre sujetos que conforman un grupo, poniendo así de manifiesto los lazos de influencia y de preferencia que existen en el mismo. Este tipo de relaciones no son necesariamente formales, en la mayoría de los casos son informales.

Jacob Leví Moreno desarrolla la técnica del sociograma a mediados de los 30 como una herramienta con fines exploratorios y diagnósticos, orientado a lugares de enseñanza y laborales. Actualmente es ampliamente usada en diversos ámbitos organizacionales, desde pequeños colegios hasta empresas de gran importancia, es igualmente empleado en labores inteligencia en función de detectar redes delictivas.

Una corta definición podría referirse a: "Son gráficos o herramientas empleadas para determinar la sociometría de un espacio social".

Enlaces externos