Diferencia entre revisiones de «Diospyros ebenum»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.158.48.45 a la última edición de DumZiBoT
Línea 10: Línea 10:
| ordo = [[Ericales]]
| ordo = [[Ericales]]
| familia = [[Ebenaceae]]
| familia = [[Ebenaceae]]
| genus = ''[[Diospyros]]''[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
| genus = ''[[Diospyros]]''
| species = '''''D. ebenum'''''
| species = '''''D. ebenum'''''
| binomial = ''Diospyros ebenum''
| binomial = ''Diospyros ebenum''

Revisión del 18:07 19 jun 2009

 
Ébano
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Fanerógama Magnoliophyta
Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida
Orden: Ericales
Familia: Ebenaceae
Género: Diospyros
Especie: D. ebenum
Koenig ex Retz.

El ébano (Diospyros ebenum) es un árbol de hasta 10 a 12 m de altura, perteneciente a la familia de las ebenáceas.

Distribución

Es originario de India y de Sri Lanka.

Hay dos tipos de especies la asiática y la africana llamada “mpingo” en África Oriental, y “zebrawood” en África del Sur: Dalbergia melanoxylon.[1]

Esta madera tiene una densidad aproximada de 1,5 t/m³, al ser talado, posteriormente, cuando se seca, se reduce a 1,35 t/m³, más de tres veces la densidad del pino y más de dos veces la del teca. Es una de las maderas más duras y más pesadas del mundo (no flota en el agua).

Descripción

El ébano tiene un atractivo color café oscuro con vetas negras, las cuales son predominantes y su aspecto es casi negro. Se encuentra en cerca de 20 países de África, dentro del triángulo comprendido entre Sudán, Angola y el Cabo Oriental en África del Sur. En la mayoría de los lugares crece como un arbusto. Sólo crece como árbol en ciertas partes de Mozambique, Tanzania, Zambia, y la República Democrática del Congo. Los grandes troncos pueden alcanzar un diámetro de 6 dm, aún un tronco corto pesa entre 800-1000 kg. Troncos de este tamaño son escasos, pues se necesitan más de 200 años para lograr dichas dimensiones. Esta madera es una estándar para la fabricación de instrumentos de viento (clarinetes, oboes, cornos ingleses) y para múltiples partes de instrumentos de cuerda (diapasones, clavijas y cordales de violines, cellos, contrabajos, etc)

Su madera valiosa también se utiliza para fabricación de muebles finos.

El zapote negro Diospyros digyna un pariente cercano del ébano y al igual que este su madera es casi negra y muy densa.

Referencias

  1. Distribución en Tropicos

Enlaces externos