Diferencia entre revisiones de «Vehículo policial»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Srengel (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Srengel (disc.) a la última edición de Rosarinagazo
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:Chevy Impala Cop Car (Montreal).jpg|thumb|right|[[Chevrolet Impala]] adaptado como vehículo policial en [[Montreal]].]]
[[Archivo:Chevy Impala Cop Car (Montreal).jpg|thumb|right|[[Chevrolet Impala]] adaptado como vehículo policial en [[Montreal]].]]
[[Archivo:ACTPol_unmarkedWSC.jpg|thumb|right|Vehículo policíal sin distintivos en [[Canberra]], [[Australia]].]]
[[Archivo:ACTPol_unmarkedWSC.jpg|thumb|right|Vehículo policíal sin distintivos en [[Canberra]], [[Australia]].]]
Un '''vehículo policial''' es un [[automóvil]] especialmente equipado, utilizado por la [[policía]] en sus labores de patrulla y para responder a los incidentes que pueden producirse. Los usos típicos del ´vehículo policial incluyen el transporte de los oficiales de policía para acudir rápidamente a la escena del incidente o para patrullar un área, a la vez que ofrecen una gran visibilidad disuasoria del crimen. Algunos vehículos de policiales están especialmente adaptados para el trabajo en áreas concretas, o están preparados para transportar a sospechosos.
Un '''vehículo policial''' o '''coche de policía''' es un [[automóvil]] especialmente equipado, utilizado por la [[policía]] en sus labores de patrulla y para responder a los incidentes que pueden producirse. Los usos típicos del ´vehículo policial incluyen el transporte de los oficiales de policía para acudir rápidamente a la escena del incidente o para patrullar un área, a la vez que ofrecen una gran visibilidad disuasoria del crimen. Algunos vehículos de policiales están especialmente adaptados para el trabajo en áreas concretas, o están preparados para transportar a sospechosos.


== Antecedentes ==
== Antecedentes ==

Revisión del 18:59 19 jun 2009

Ford Crown Victoria pintado y equipado como vehículo policial del Servicio Federal de los Estados Unidos.
Vehículo policial adaptado a partir de un modelo de la marca Mercedes-Benz, en Hamburgo, Alemania.
Chevrolet Impala adaptado como vehículo policial en Montreal.
Vehículo policíal sin distintivos en Canberra, Australia.

Un vehículo policial o coche de policía es un automóvil especialmente equipado, utilizado por la policía en sus labores de patrulla y para responder a los incidentes que pueden producirse. Los usos típicos del ´vehículo policial incluyen el transporte de los oficiales de policía para acudir rápidamente a la escena del incidente o para patrullar un área, a la vez que ofrecen una gran visibilidad disuasoria del crimen. Algunos vehículos de policiales están especialmente adaptados para el trabajo en áreas concretas, o están preparados para transportar a sospechosos.

Antecedentes

El primer vehículo policial del mundo fue un vagón conducido por electricidad que trabajó en las calles de Akron, Ohio en 1899, y su primer conductor fue un oficial de policía llamado Louis Mueller, Sr. Podía alcanzar las 16 millas por hora y tenía una autonomía de 30 millas antes de que hubiera que recargar de nuevo su batería.[1]​ El vehículo fue construido por el ingeniero Frank Loomis, e iba equipado con luces eléctricas, campanas y una camilla. Su primera misión fue la recogida de una persona intoxidad en las calles Main y Exchange.[2]

Tipos

Existen diversos tipos de vehículos policiales:

  1. Vehículo patrulla - Es un automóvil utilizado para que el oficial de policía patruye un área concreta asignada.[3]​ Su función primaria es servir de apoyo a los oficiales de policía en sus tareas diarias (tomar atestados, visitar testigos, etc.). Los vehículos patrulla también son capaces de responder a emergencias,[4]​ y por ello suelen ir equipados con señales audiovisuales (sirenas y luces).
  2. Vehículo de respuesta - Un vehículo de respuesta es similar al vehículo patrulla, pero suele tener especificaciones algo más altas que le parmiten alcanzar velocidades mayores y siempre estará equipado con sirenas y luces. Este tipo de vehículos se utilizan para responder a graves incidentes o emergencias, como por ejemplo tiroteos.[5][6][7]
  3. Vehículos de tráfico - Son vehículos diseñados específicamente para vigilar las infracciones de tráfico, y suelen tener las mayores prestaciones de velocidad para que puedan ser capaces de capturar a la gran mayoría de vehículos que pueden circular por la carretera. Pueden ir equipados con sistemas para forzar a los vehículos para parar en el arcén, y pueden tener avisos audiovisuales especiales que pueden ser oídos desde grandes distancias. También pueden ir equipados con material especial, como detectores de velocidad por radar o por láser, conos o bengalas de tráfico, o señales de circulación.
  4. Vehículo multipropósito - Algunos cuerpos de policía no distinguen entre vehículos patrulla, de respuesta, o de tráfico, e incluso en algunos casos mantienen un solo tipo de vehículo para llevar a cabo todas las tareas. Ese tipo de vehículos suelen buscar una solución de compromiso que de respuesta a las distintas funciones, añadiendo o quitando elementos si es necesario.
  5. Vehículo de policía sin distintivos - Muchos cuerpos de policía utilizan también vehículos sin ningún tipo de distintivo para cualquiera de las tareas mencionadas, aunque sobre todo para el caso de tráfico y de vehículos de respuesta para detectives. Tienen la ventaja de no ser reconocibles de forma inmediata, por lo que se muestran como herramientas muy útiles para capturar a criminales en delitos flagrantes.[8]

Referencias

  1. Akron & Summit County History:Police, akronhistory.org
  2. "The Police Wagon", Akron Beacon Journal, 20 de junio 1999
  3. Critchley, TA (1967). A History of Police in England and Wales. Constable and Company. 
  4. Sampson, Fraser (2006). Blackstone's Police Manual Volume 4: General Police Duties. Oxford University Press. ISBN 0-19-928522-5. 
  5. Goh, J (May de 2006). «SPF's new fleet hits the road». Police Life Monthly 32. 
  6. «New police car is first in the UK». Wiltshire Police. Consultado el 29 de julio de 2007. 
  7. «Met Police Driving Courses Explanation». Metropolitan Police. Consultado el 29 de julio de 2007. 
  8. «Unmarked Road Policing Vehicles». Sussex Police. Consultado el 29 de julio de 2007.