Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Almoines»

Contenido eliminado Contenido añadido
Coentor (discusión · contribs.)
Coentor (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 27467633 de Coentor (disc.)
Línea 51: Línea 51:
| Alcalde_4 =
| Alcalde_4 =
| Partido_4 =
| Partido_4 =
| Alcalde_5 = Toni Olaso
| Alcalde_5 =
| Partido_5 = [[PP]]
| Partido_5 =
| Alcalde_6 = Vicent Ribes Albert
| Alcalde_6 = Toni Olaso
| Partido_6 = [[BNV]]
| Partido_6 = [[PP]]
| Alcalde_7 = Vicent Ribes Albert
| Alcalde_7 = Vicent Ribes Albert
| Partido_7 = [[BNV]]
| Partido_7 = [[BNV]]
| Partido_8 =
| Alcalde_8 = Vicent Ribes Albert
| Partido_8 =
| Partido_8 = [[BNV]]
}}
}}



Revisión del 10:08 23 jun 2009

Almoines
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana

Escudo

Localización de Almoines respecto a la Comunidad ValencianaAlmoines en su comarca
País  España
• Com. autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Safor
• Partido judicial Gandía
Ubicación 38°56′36″N 0°10′56″O / 38.943333333333, -0.18222222222222
• Altitud 34 m
Superficie 2,1 km²
Población 2519 hab. (2023)
• Densidad 1113,81 hab./km²
Gentilicio Almoinero/a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46723
Alcalde Vicent Ribes Albert (BLOC)
Fiesta mayor Última semana de agosto
Sitio web www.almoines.es

Almoines es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de Safor.

Geografía

Situado entre la carretera de Gandía a Oliva y la margen derecha del río Serpis. El término es completamente llano. El río Serpis lo atraviesa de suroeste a este sirviendo de límite con Gandia.

El clima es clima mediterráneo los vientos dominantes son del sureste en invierno y del noroeste en verano. El pueblo se encuentra situado en la margen derecha del río Serpis, junto a la carretera de Villalonga.

Desde Valencia se accede a través de la N-332 para enlazar con la CV-680.

Localidades limítrofes

El término municipal de Almoines limita con las siguientes localidades: Bellreguart, Beniarjó, Gandía, Rafelcofer y Real de Gandía, todas ellas de la provincia de Valencia.

Historia

Almoines es de origen musulmán. En 1574 se erigió en parroquia independiente, bajo la advocación de San Jaime, y tuvo como anejo los caseríos de Morera y Benieto, hoy despoblados del término de Gandía. En 1609 tenía 120 familias de moriscos; quedó con cinco familias de cristianos viejos y tardó casi medio siglo en recuperar su población. Perteneció al ducado de Gandía.

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003 Toni Olaso PP
2003-2007 Vicent Ribes Albert BNV
2007-2011 Vicent Ribes Albert BNV
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Demografía

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2007
1.941 1.863 1.838 1.759 1.725 1.675 1.677 1.668 1.716 2.086

Economía

La totalidad de los cultivos son de regadío, mediante aguas del Serpis a través de la acequia Comuna de Gandía. La principal riqueza del término proviene del cultivo del naranjo, habiendo varios almacenes dedicados a su comercialización.

A mediados de siglo XIX se instaló una fábrica de seda. La llegada del Tren Alcoy Gandía en 1893 supuso una importante mejora de sus comunicaciones. En el siglo XX se siguió fabricando textiles de seda y fibras artificiales (nylón, rayón, etc.).

En 1976 se dejó la producción de textiles de seda y en la década de los noventa del pasado siglo cerró la fábrica definitivamente. Hay otras fábricas de muebles, baldosas, persianas, etc.

Monumentos

Fiestas locales

  • Fiestas Patronales. Las fiestas patronales se celebran actualmente en la última semana del mes de agosto, dedicadas al Cristo del Amparo y al Ecce Homo.

Enlaces externos

Tren Alcoy Gandía