Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Instituto de Humanidades Luis Campino»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 146.82.90.58 a la última edición de CommonsDelinker
Línea 8: Línea 8:
|- style="vertical-align: top;"
|- style="vertical-align: top;"
| '''Lema'''
| '''Lema'''
| ''«Formando Líderes Cristianos»''
Si no es Capel de litro , es Mistral !''
|- style="vertical-align: top;"
|- style="vertical-align: top;"
| '''Localización'''
| '''Localización'''
Línea 23: Línea 23:
|- style="vertical-align: top;"
|- style="vertical-align: top;"
| '''Orientación'''
| '''Orientación'''
| Católica
| Solo pa las Minas Ricas
|- style="vertical-align: top;"
|- style="vertical-align: top;"
| '''Rector'''
| '''Rector'''
| Padre José Agustín Tápia
| Matias Terreros
|- style="vertical-align: top;"
|- style="vertical-align: top;"
| '''Dirección'''
| '''Dirección'''
Línea 53: Línea 53:
* [[Eduardo Frei Montalva]], Presidente de la República periodo [[1964]]-[[1970]]
* [[Eduardo Frei Montalva]], Presidente de la República periodo [[1964]]-[[1970]]
* [[Eduardo Frei Ruiz-Tagle]], Presidente de la República periodo [[1994]]-[[2000]]. Actualmente es [[Presidente del Senado de Chile]].
* [[Eduardo Frei Ruiz-Tagle]], Presidente de la República periodo [[1994]]-[[2000]]. Actualmente es [[Presidente del Senado de Chile]].
* [[Adolfo Zaldívar]], [[Senado de Chile|Senador]] por la [[XI Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo]].matias terreros
* [[Adolfo Zaldívar]], [[Senado de Chile|Senador]] por la [[XI Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo]].

* [[Luis Antonio Silva Silva]], ex [[Cámara de Diputados de Chile|Diputado]] período [[1937]]-[[1941]] por el [[Partido Conservador (Chile)|Partido Conservador]]
* [[Luis Antonio Silva Silva]], ex [[Cámara de Diputados de Chile|Diputado]] período [[1937]]-[[1941]] por el [[Partido Conservador (Chile)|Partido Conservador]]
* [[Sergio Aguiló Melo]], [[Cámara de Diputados de Chile|Diputado]] periodo [[2006]]-[[2010]] por el Distrito N° 37
* [[Sergio Aguiló Melo]], [[Cámara de Diputados de Chile|Diputado]] periodo [[2006]]-[[2010]] por el Distrito N° 37

Revisión del 17:23 23 jun 2009

Instituto de Humanidades Luis Campino
Inauguración año 1900
Lema «Formando Líderes Cristianos»
Localización Santiago, Chile
Dependencia Privado
Propietario Arzobispado de Santiago
Tipo Mixto desde el 2005
Orientación Católica
Rector Padre José Agustín Tápia
Dirección Pedro de Valdivia #290, Providencia
www.lcampino.cl
Archivo:Veston ihlc.JPG
Uniforme IHLC

El Instituto de Humanidades Luis Campino es el establecimiento educacional perteneciente al Arzobispado de Santiago de mayor antigüedad. Se encuentra ubicado en Avenida Pedro de Valdivia 290, comuna de Providencia en Santiago de Chile. Proporciona a la comunidad enseñanza pre-básica, básica y media.

En la actualidad el colegio consta de 1100 alumnos y 109 funcionarios entre profesores, auxiliares, administrativos y de dirección.

Orígenes

Para contrapesar el creciente laicicismo imperante durante el Periodo Liberal e impulsado por antiguos socios de la Unión Católica, el Arzobispo de Santiago , Mariano Casanova decretó en 1888 la creación de la Universidad Católica de Chile. Bajo este mismo incentivo, años más tarde crearía el Instituto de Humanidades, a cargo del Presbítero Luis Campino Larraín. La idea consistía en entregar a los alumnos una formación católica integral.

Infraestructura

El Instituto ocupó hasta 1988 el ala poniente del edificio central (Casa Central) de la Universidad Católica, hoy conocido como Centro de Extensión. Al año siguiente se traslada oficialmente a Avda. Pedro de Valdivia 236, comuna de Providencia, lugar que pertenecía al colegio Jean D' Arc. En 1998 se anexan los terrenos aledaños, comprados a la Congregación Unión Mysterium Christi con el objetivo de construir una nueva entrada, un casino y un gimnasio y la dirección oficial es trasladada a Pedro de Valdivia 290


Ex alumnos destacados

En política y en el mundo académico

Dentro de los ex alumnos del Instituto destacan 2 Presidentes de la República, además de personalidades importantes dentro de los Poderes Legislativo y Judicial. Entre ellos:

En deporte

En la Iglesia Católica

En la Televisión y Espectáculos

Referencias


Enlaces externos