Diferencia entre revisiones de «Hipervitaminosis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Cobalttempest (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.108.133.102 (disc.) a la última edición de Cally Berry
Línea 28: Línea 28:
[[ru:Гипервитаминоз]]
[[ru:Гипервитаминоз]]
[[sk:Hypervitaminóza]]
[[sk:Hypervitaminóza]]
por smoilis the kings of kings!!!
por smoilis

Revisión del 01:42 24 jun 2009

La hipervitaminosis es la excesiva acumulación de una vitamina, lo contrario de la hipovitaminosis (falta de vitamina) en el organismo, que puede llevar a diferentes trastornos dependiendo de que vitamina se trate:

  • Hipervitaminosis A: Puede presentar síntomas similares a los de un tumor cerebral, cefalea, vómitos, dolor en los huesos, visión borrosa.
  • Hipervitaminosis D: Sus sintomas son similares a los de una presencia excesiva de calcio; debilidad, cansancio, cefaleas y nauseas,

Normalmente los tratamientos para la hipervitaminosis en la mayoría de los casos consisten en abandonar el consumo de la vitamina.

Además cabe señalar que provocar una hipervitaminosis con alimentos en forma natural es muy difícil. Mientras que cuando sucede por ingestión de complementos sintéticos o de farmacéuticos las hipervitaminosis pueden resultar más graves.

Se menciona que el uso de la vitamina E sintética, puede producir trastornos hepáticos importantes. Por esto no debemos tomar o administrar vitaminas sin la supervisión médica o de un nutricionista; y en el caso de los animales sin la asesoría de un veterinario.

Véase también

Enlaces externos

por smoilis