Diferencia entre revisiones de «Oxyura vittata»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Leonbader a la última edición de Xvazquez usando monobook-suite
Línea 17: Línea 17:


==Hábitat==
==Hábitat==
Habita en los lagos de agua dulce y en las marismas de agua dulce donde hay lagos. Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 800 metros de elevación. ademas de llamarse pato de laguna el oxyura vittata es uno de los patos menos conocidos en el mundo.
Habita en los lagos de agua dulce y en las marismas de agua dulce donde hay lagos. Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 800 metros de elevación.


==Reproducción==
==Reproducción==

Revisión del 08:30 24 jun 2009

 
Pato del Lago Argentino
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Subfamilia: Oxyurinae
Género: Oxyura
Especie: O. vittata
(Philippi, 1860)

El pato zambullidor chico (Oxyura vittata), también conocido como pato zambullidor de pico azul, pato malvasía mediano y pato del lago argentino es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un pequeño pato zambullidor natural de América del Sur. Anida en el sur de Brasil, Uruguay, Argentina y Chile. En invierno se desplaza hasta el centro de Brasil y Paraguay.

Hábitat

Habita en los lagos de agua dulce y en las marismas de agua dulce donde hay lagos. Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 800 metros de elevación.

Reproducción

La nidada consiste de seis a doce huevos. Es posible encontrar nidos donde más de una hembra haya depositado sus huevos. La incubación es efectuada por la hembra. La longitudes de unos 46 cm con un peso aproximado de 600 gramos.

Es notable por poseer, respecto a la longitud del cuerpo, el pene más largo de todos los vertebrados; el pene que se enrolla en el estado flácido y puede alcanzar la misma longitud que el animal cuando totalmente erecto, pero más comúnmente tiene el largo de la mitad la longitud del pájaro. Se teoriza que el tamaño notable del pene espinoso con su punta erizada puede haber evolucionado por presión competitiva en éstos los pájaros muy promiscuos, quitando el esperma con las uniones anteriores de la manera que un cepillo limpia una botella.[1]

Referencias

  1. McCracken, Kevin G. (2000): "The 20-cm Spiny Penis of the Argentine Lake Duck (Oxyura vittata)". The Auk, 117(3) p.820–825. PDF fulltext
  • BirdLife International (2004). «Oxyura vittata». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 9 de mayo de 2006.  Database entry includes justification for why this species is of least concern
  • McCracken, Kevin G. et al (2001): "Sexual selection: Are ducks impressed by drakes' display?". Nature, 413 p.128. DOI: 10.1038/35093160 PDF fulltext