Diferencia entre revisiones de «La Dorada (Caldas)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.254.53.203 a la última edición de PaintBot
Línea 2: Línea 2:


'''La Dorada''' es un municipio a orillas del [[Río Magdalena]], en el oriente del Departamento de [[Caldas]], en [[Colombia]].
'''La Dorada''' es un municipio a orillas del [[Río Magdalena]], en el oriente del Departamento de [[Caldas]], en [[Colombia]].

CONOCE LA DORADA. www.rutadorada.com


==Contexto geográfico==
==Contexto geográfico==

Revisión del 16:05 24 jun 2009

La Dorada es un municipio a orillas del Río Magdalena, en el oriente del Departamento de Caldas, en Colombia.

Contexto geográfico

Caldas Forma parte del Eje Cafetero y de la región paisa. El departamento tiene límites al norte con el departamento de Antioquia, al oriente con los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, al occidente con el departamento de Risaralda y al sur con ese mismo departamento y el Tolima.

Características físicas

La Dorada posee una altitud de 176 msnm y una temperatura cuyo promedio es de 28 ºC. que sobrepasa los 35°C en época de verano; ocupa una superficie de 500,8 Km², que corresponden al 6,67% del área total del Departamento de Caldas siendo su cabecera municipal la segunda ciudad en importancia del Departamento después de su capital Manizales. Está bañado por los ríos Magdalena, Guarinó y La Miel, entre otros. Dista 189 km de Manizales, la capital del departamento.


==

Fundación

Fue fundada en 1893 gracias a la construcción del Ferrocarril del Atlántico por los primeros pobladores, entre ellos Antonio Acosta, considerado el fundador, quienes se dedicaban a surtir de maderas al ferrocarril. Erigido municipio en 1922, fue un importante puerto sobre el río Magdalena. barrio las margaritas, duber barreto

Localización estratégica

Es conocida como "Glorieta Nacional" o "Corazón de Colombia", calificativos que obedecen a una de sus principales atributos desde el punto de vista geoestratégico, pues su localización le permite articularse a los desarrollos del oriente de Caldas, norte del Tolima, suroccidente de Santander, noroccidente de Cundinamarca, suroriente de Antioquia y Occidente de Boyacá; con una cercanía inmediata a Bogotá y Medellín.

Paisajes

La Dorada cuenta con un paisaje natural de extraordinaria belleza, que sumado a la tradición histórica de Puerto, sobre el río de La Magdalena, y rápido acceso a las principales ciudades del país, le permiten potenciar su capacidad de región habilitada para múltiples desarrollos, entre ellos el ecoturísmo.

Hidrografía

Su hidrografía, tiene en los Ríos de La Magdalena, La Miel y Guarinocito, Doña Juana, sus principales fuentes de recursos hídricos, tanto para la navegación y pesca, como para el agua de consumo humano y generación de energía.

Igualmente por su vocación cultural el Río Magdalena es otro de los aliados naturales de La Dorada, facilitando el ecoturismo y la pesca que sirve de sustento a cientos de familias ribereñas, especialmente en la época de subienda.

Economía local

La economía se basa en la ganadería extensiva, la agricultura, la minería del oro, el comercio, la pequeña industria y la pesca. Es el segundo municipio en importancia del departamento.