Diferencia entre revisiones de «Heterocromía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.39.14.181 a la última edición de 88.12.240.239
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Heterochromia.jpg|200px|thumb|Mujer con Heterocromía parcial. Su ojo derecho es marrón y el izquierdo es marrón y verde]]
[[Archivo:Heterochromia.jpg|200px|thumb|Mujer con Heterocromía parcial. Su ojo derecho es marrón y el izquierdo es marrón y verde]]


La '''heterocromía''' es la '''enfermedad genética más -IL''' (en [[anatomía]] conocida como '''''hetrochromia iridis''''' o '''''heterochromia iridum''''') es una anomalía de los ojos en la que un iris es de diferente color del otro (''heterocromía total'' o ''heterocromia iridum'') o una parte de un iris es de un color distinto al del resto (''[[heterocromía parcial]]'' o ''[[heterocromía iridis]]'') resultado de un relativo exceso o escasez de [[pigmento|pigmentación]] dentro del iris.
La '''heterocromía''' (en [[anatomía]] conocida como '''''hetrochromia iridis''''' o '''''heterochromia iridum''''') es una anomalía de los ojos en la que un iris es de diferente color del otro (''heterocromía total'' o ''heterocromia iridum'') o una parte de un iris es de un color distinto al del resto (''[[heterocromía parcial]]'' o ''[[heterocromía iridis]]'') resultado de un relativo exceso o escasez de [[pigmento|pigmentación]] dentro del iris.
[[Archivo:SANY0090.JPG|150px|thumb|left|Un ejemplo de heterocromía iridis; el ojo es verde, con una raya marrón oscura en la parte superior.]]
[[Archivo:SANY0090.JPG|150px|thumb|left|Un ejemplo de heterocromía iridis; el ojo es verde, con una raya marrón oscura en la parte superior.]]
La ''heterocromia iridum'' se presenta con poca frecuencia y puede ser congénita o adquirida, como resultado de algunas enfermedades. La forma congénita es la más rara, aunque se presenta de forma habitual en los perros de raza [[husky siberiano]], [[Collie de la frontera|Antiguo Perro Pastor inglés]] o [[Bobtail]], [[Dálmata]], [[Dogo Alemán]], [[Pastor Ganadero Australiano|Pastor Australiano]] entre otros, igualmente se presenta con frecuencia en los gatos.
La ''heterocromia iridum'' se presenta con poca frecuencia y puede ser congénita o adquirida, como resultado de algunas enfermedades. La forma congénita es la más rara, aunque se presenta de forma habitual en los perros de raza [[husky siberiano]], [[Collie de la frontera|Antiguo Perro Pastor inglés]] o [[Bobtail]], [[Dálmata]], [[Dogo Alemán]], [[Pastor Ganadero Australiano|Pastor Australiano]] entre otros, igualmente se presenta con frecuencia en los gatos.

Revisión del 17:50 24 jun 2009

Mujer con Heterocromía parcial. Su ojo derecho es marrón y el izquierdo es marrón y verde

La heterocromía (en anatomía conocida como hetrochromia iridis o heterochromia iridum) es una anomalía de los ojos en la que un iris es de diferente color del otro (heterocromía total o heterocromia iridum) o una parte de un iris es de un color distinto al del resto (heterocromía parcial o heterocromía iridis) resultado de un relativo exceso o escasez de pigmentación dentro del iris.

Un ejemplo de heterocromía iridis; el ojo es verde, con una raya marrón oscura en la parte superior.

La heterocromia iridum se presenta con poca frecuencia y puede ser congénita o adquirida, como resultado de algunas enfermedades. La forma congénita es la más rara, aunque se presenta de forma habitual en los perros de raza husky siberiano, Antiguo Perro Pastor inglés o Bobtail, Dálmata, Dogo Alemán, Pastor Australiano entre otros, igualmente se presenta con frecuencia en los gatos.

La forma congénita es la que ocurre desde el nacimiento y puede estar asociada con algunas enfermedades raras, como la neurofibromatosis, el Síndrome de Waardenburg o el Síndrome de Claude-Bernard-Horner.

La forma adquirida puede deberse a un trauma, depósito de pigmentos o a algunas enfermedades. Incluso se han descrito casos de cambio espontáneo.

otro ejemplo de Heterocromía.

Artistas con heterocromía:


Personajes históricos con heterocromía

Cultura popular

Aunque es considerado como un famoso caso de heterocromía adquirida, el cantante David Bowie no la tiene. Debido a un golpe que tuvo en el instituto, no percibe bien la profundidad y su pupila está permanentemente dilatada, pero su iris continúa siendo de color azul.[1]

Enlaces externos

Referencias

  1. Buckley, David (2000). Strange Fascination - David Bowie: The Definitive Story. London: Virgin. ISBN 0-7535-0457-X.