Diferencia entre revisiones de «Termas de Chillán»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
{{destruir|El centro de ski y las termas minerales naturales, se llaman hoy Nevados de Chillán www.nevadosdechillan.com, esto se debe a un cambio en la concesión. Hoy en día, Termas de Chillán solamen
Deshecha la edición 27512160 de 190.21.83.246 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{destruir|El centro de ski y las termas minerales naturales, se llaman hoy Nevados de Chillán www.nevadosdechillan.com, esto se debe a un cambio en la concesión. Hoy en día, Termas de Chillán solamente un Hotel. }

{| {{fichabonita}}
{| {{fichabonita}}
|+ <big>'''Termas de Chillán'''</big>
|+ <big>'''Termas de Chillán'''</big>

Revisión del 21:51 24 jun 2009

Termas de Chillán
Ubicación Cordillera de los Andes
País ChileBandera de Chile Chile
Información:
 - Cota mínima
 - Cota máxima
 - km alpino
 - km fondo
 - km esquiables
 

1.650 msnm
35 km
----
35 km
Pistas de esquí:
 Verdes
 Azules
 Rojas
 Negras
 -  De fondo
Remontes:
 - Telesquís
 - Telesillas
 - Telecabinas

6
5
---
Nieve Artificial:
 - Cañones
 - Superficie
Disponible
---
---
Contacto:
 - Página web

 - E-mail
 - Teléfono
 - Fax

www.termaschillan.cl
www.termasdechillan.com

Termas de Chillán es un centro de ski ubicado a 82 km al oriente de la ciudad chilena de Chillán. Cuenta con un centro de esquí y con tres hoteles.

Centro de esquí

El centro de esquí se encuentra emplazado a 1.650 msnm y cuenta con 28 pistas, 11 andariveles, 35 km preparados y 10.000 ha para la práctica del esquí. En este centro de esquí se encuentra la pista más larga de Sudamérica, llamada Las Tres Marías, que cuenta con un total de 13 km. Además el centro termal tiene nueve piscinas de azufre y hierro disponibles todo el año. Las bellas atracciones naturales son visitadas tanto en invierno como en verano gracias a que posee una gran cantidad de bosques.

Termas

Las termas de Chillán poseen aguas calientes, con temperaturas promedio de 60 ºC y recomendadas para aliviar la artritis, las afecciones de la piel y las enfermedades respiratorias. Desde la antigüedad que los indígenas conocían las facultades cuativas de estas termas y en 1954 el Ministerio de Salud de Chile las declaró fuentes curativas.

Las aguas de estas termas son sulfaltadas y contienen hierro, azufre, manganeso, magnesio y potasio, entre otros minerales. Además son de mediana mineralización.

Actividades

Las actividades realizadas son esquí, esquí nórdico, randoneé, snowboard, heliski, motos de nieve, trineos, cabalgata, trekking, montañismo, mountainbike y polo sobre nieve.

Existen tres hoteles: Hotel Nevados de Chillan, Hotel Pirimahuida, y Gran Hotel Termas de Chillán.