Diferencia entre revisiones de «Juan Gómez "Chicuelo"»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
cambio ortotipografía y redacción
Deshecha la edición 27521378 de Rosarino (disc.)deshago edición anterior, no cuadra en el inicio del texto.
Línea 1: Línea 1:
'''Juan Ignacio Gómez Gorjón''' ([[Barcelona]], [[1968]]), conocido artísticamente como '''Juan Gómez ''Chicuelo''''' es un [[guitarrista]], [[compositor]] e [[intérprete (música)|intérprete]] [[España|español]] de [[flamenco]].
'''Juan Ignacio Gómez Gorjón''' ([[Barcelona]], [[1968]]), conocido artísticamente como '''Juan Gómez "Chicuelo"''' es un [[guitarrista]] [[España|español]] de [[flamenco]], compositor e intérprete.


==Trayectoria artística==
== Trayectoria artística ==


Chicuelo trabajó en el tablao de Carmen con Mario Escudero, Angelita Vargas, La Tolea, [[Eva Yerbabuena]], [[Sara Baras]], Adrián Galia, [[Belén Maya]], Antonio ‘El Pipa’ o Joaquín Grilo. Ha acompañado a cantaores como [[Enrique Morente]], [[Rancapino]], [[Chano Lobato]], [[José Mercé]], [[Duquende]], [[Mayte Martín]], [[Diego "El Cigala"]], [[Carmen Linares]], [[Potito]], ha compartido escenario con músicos como [[Chano Domínguez]], [[Carles Benavent]], [[Jorge Pardo]], [[Jordi Bonell]] y colaborado con la pianista [[Maria João Pires]].
Chicuelo trabajó en el «tablao de Carmen» con
*[[Mario Escudero]],
*[[Angelita Vargas]],
*[[La Tolea]],
*[[Eva Yerbabuena]],
*[[Sara Baras]],
*[[Adrián Galia]],
*[[Belén Maya]],
*[[Antonio El Pipa|Antonio ''El Pipa'']] y
*[[Joaquín Grilo]].


En 1996 crea y lidera ''Cambalache''. Componente de ''Guitarras mestizas'' con el que graba dos trabajos discográficos. También ha compuesto parte de la música de la última película de [[Orson Welles]], ''El Quijote''.
Ha acompañado a cantaores como
*[[Enrique Morente]],
*[[Rancapino]],
*[[Chano Lobato]],
*[[José Mercé]],
*[[Duquende]],
*[[Mayte Martín]],
*[[Diego El Cigala|Diego ''El Cigala'']],
*[[Carmen Linares]] y
*[[Potito]].


Ha dirigido o participado en las producciones artísticas ''Siento'' y ''Oscuriá'' de [[Ginesa Ortega]], ''Suena flamenco'', ''Zaguán'' o ''Desglaç'' de [[Miguel Poveda]] y ''Mi forma de vivir'' de Duquende y ha participado en grabaciones con [[Tomatito]], [[Mayte Martín]], Ginesa Ortega, [[Joan Manuel Serrat]], La Vargas Blues Band, [[Antonio Carmona]] y Jordi Tonel.
Ha compartido escenario con músicos como
*[[Chano Domínguez]],
*[[Carles Benavent]],
*[[Jorge Pardo]],
*[[Jordi Bonell]] y
ha colaborado con la pianista [[Maria João Pires]].


Además ha trabajado con las compañías de danza flamenca más reconocidas: [[Antonio Canales]], [[Joaquín Cortés]], [[Israel Galván]], quien le encargó la dirección musical del espectáculo presentado en la Bienal de Flamenco de [[Sevilla]] 2000. Hace más de una década que es director musical de la Compañía de danza japonesa de Shoji Kojima y desde el 2003 de la compañía de baile ''Somorrostro Dansa Flamenca'' producida por el Taller de Músics.
En 1996 creó y lideró el grupo Cambalache, componente de ''Guitarras mestizas'' con el que grabó dos trabajos discográficos. También compuso parte de la música de la última película de [[Orson Welles]], ''[[El Quijote]]''.


Chicuelo es ''guitarrista habitual de Miguel Poveda y Duquende'', con los que ha realizado numerosas giras por Europa, Japón y USA. Director musical de ''Tarantos'', musical dirigido por Emilio Hernández con coreografías de Javier Latorre. Compositor de la obra ‘Inconnexus XXI’ de la Cia. Somorrostro Dansa Flamenca.
Ha dirigido o participado en las producciones artísticas
''Siento'' y ''Oscuriá'' de [[Ginesa Ortega]],
''Suena flamenco'', ''Zaguán'' o ''Desglaç'' de [[Miguel Poveda]] y
''Mi forma de vivir'' de Duquende y
ha participado en grabaciones con
[[Tomatito]],
[[Mayte Martín]],
[[Ginesa Ortega]],
[[Joan Manuel Serrat]],
[[La Vargas Blues Band]],
[[Antonio Carmona]] y
[[Jordi Tonel]].


En el 2000 presenta su primer CD como solista y de repertorio propio: ''[[Cómplices (álbum de Chicuelo)|Cómplices]]'' (Harmonia Mundi) con el que realiza directos por todo el país. Este trabajo ha sido premiado como mejor disco de guitarra solista por la revista ''Flamenco Hoy''. En el 2001 recibe, de la misma revista, el premio como mejor guitarra de acompañamiento en el trabajo discográfico ‘Zaguán’ de '''[[Miguel Poveda]]'''.
Además ha trabajado con las compañías de danza flamenca más reconocidas: [[Antonio Canales]], [[Joaquín Cortés]], [[Israel Galván]], quien le encargó la dirección musical del espectáculo presentado en la Bienal de Flamenco de [[Sevilla]] 2000. Hace más de una década que es director musical de la Compañía de danza japonesa de [[Shoji Kojima]] y desde el 2003 de la compañía de baile ''Somorrostro Dansa Flamenca'' producida por el Taller de Músics.


En 2003, participa en el proyecto ''[[Qawwali]] Jondo'' producción que inicia en 2003 junto a Duquende, Miguel Poveda y Faiz Ali Faiz (edición CD+DVD en 2006).
Chicuelo es guitarrista habitual de [[Miguel Poveda]] y de Duquende, con los que ha realizado numerosas giras por Europa, Japón y EE. UU.


En 2005 colabora con su toque en el disco de Duquende ''Mi forma de vivir''. En 2007 se edita ''Live in Cirque d´Hiver París'', disco de '''[[Duquende]]''' grabado en directo en París siguiendo los pasos de la experiencia del maestro [[Camarón de la Isla]], al toque Chicuelo e Isaac el Rubio.
Fue director musical de ''Tarantos'', musical dirigido por [[Emilio Hernández]] con coreografías de [[Javier Latorre]].


Ha participado, entre otras, en la producción ''Un momento y la Eternidad'' del bailaor [[Israel Galván]], además de su relevante participación junto a [[Miguel Poveda]] como intérprete y compositor en los discos ''[[Desglaç]]'' en 2005 (música, arreglos y guitarra en los temas: ''No et veuré més'', ''Jo, l´invertit de cos i d´ànima'' y ''Posseït'') y en la gira posterior entre 2005 y 2007. También participa activamente en la composición y grabación del disco ''Cante y Orquesta'' junto a Miguel Poveda y [[Joan Albert Amargós]] grabado en el [[Festival de Peralada]] en agosto de 2007 y editado en febrero de 2009, partiendo de un proyecto desarrollado desde el año 2000. Además en 2007 colabora en ''Els treballs i els dies'' junto a [[Maria del Mar Bonet]] y Miguel Poveda.
Compuso la obra ''Inconnexus XXI'', de la compañía Somorrostro Dansa Flamenca.


En noviembre de [[2007]] se edita su segundo trabajo discográfico propio que lleva por título ''Diapasión'' (K Industria Cultural), un recorrido por diferentes palos flamencos de la mano de algunos músicos relevantes del panorama del jazz en Cataluña como [[Carles Benavent]], [[Raynald Colom]], [[Roger Blavia]], Elisabet Gex y con su grupo habitual de flamenco interpretarán con la dirección de Chicuelo: [[bulería]]s, [[fandango]]s, [[rumba]]s, [[canastera]]s, [[tango]]s, bajo patrones flamencos con la personal aportación de su forma de componer.
En el 2000 presentó su primer CD como solista y de repertorio propio: ''[[Cómplices (álbum de Chicuelo)|Cómplices]]'' (publicado por la empresa Harmonía Mundi) con el que realizó directos por todo el país. Este trabajo ha sido premiado como mejor disco de guitarra solista por la revista ''Flamenco Hoy''.
En el 2001 recibió, de la misma revista, el premio como mejor guitarra de acompañamiento en el trabajo discográfico ''Zaguán'' de [[Miguel Poveda]].


En 2003, participó en el proyecto ''[[Qawwali]] Jondo'', producción que inicia en 2003 junto a Duquende, Miguel Poveda y [[Faiz Ali Faiz]] (edición CD+DVD en 2006).
En 2009 Chicuelo colabora en los arreglos y en la grabación del disco doble ''Coplas del querer'' de Miguel Poveda, junto a [[Joan Albert Amargós]].


== Enlaces externos ==
En 2005 colaboró con su toque en el disco de Duquende ''Mi forma de vivir''.
* [http://www.chicuelo.com/ Página Oficial de Chicuelo]
En 2007 se editó ''Live in Cirque d’Hiver París'', disco de [[Duquende]] grabado en directo en París siguiendo los pasos de la experiencia del maestro [[Camarón de la Isla]], al toque Chicuelo e [[Isaac el Rubio]].


{{DEFAULTSORT:Chicuelo}}
Ha participado, entre otras, en la producción ''Un momento y la eternidad'' del bailaor [[Israel Galván]], además de su relevante participación junto a [[Miguel Poveda]] como intérprete y compositor en los discos ''[[Desglaç]]'' en 2005 (música, arreglos y guitarra en los temas: ''No et veuré més'', ''Jo, l’invertit de cos i d’ànima'' y ''Posseït'') y en la gira posterior entre 2005 y 2007.
También participó activamente en la composición y grabación del disco ''Cante y orquesta'' junto a Miguel Poveda y [[Joan Albert Amargós]] grabado en el [[Festival de Peralada]] en agosto de 2007 y editado en febrero de 2009, partiendo de un proyecto desarrollado desde el año 2000. Además en 2007 colaboró en ''Els treballs i els dies'' junto a [[Maria del Mar Bonet]] y Miguel Poveda.


En noviembre de [[2007]] se editó su segundo trabajo discográfico propio que lleva por título ''Diapasión'' (publicado por K Industria Cultural), un recorrido por diferentes palos flamencos de la mano de algunos músicos relevantes del panorama del jazz en Cataluña como [[Carles Benavent]], [[Raynald Colom]], [[Roger Blavia]], [[Elisabet Gex]] y con su grupo habitual de flamenco interpretarán con la dirección de Chicuelo [[bulería]]s, [[fandango]]s, [[rumba]]s, [[canastera]]s, [[tango español|tangos]], bajo patrones flamencos con la personal aportación de su manera de componer.

En 2009 Chicuelo colaboró en los arreglos y en la grabación del disco doble ''Coplas del querer'' de Miguel Poveda, junto a [[Joan Albert Amargós]].

==Enlaces externos==
*[http://www.chicuelo.com Chicuelo.com] (página oficial de Chicuelo).

{{DEFAULTSORT:Chicuelo}}
[[Categoría:Guitarristas de España]]
[[Categoría:Guitarristas de España]]
[[Categoría:Guitarristas de flamenco]]
[[Categoría:Guitarristas de flamenco]]
[[Categoría:Músicos de Cataluña]]
[[Categoría:Músicos de Cataluña]]
[[Categoría:Cantautores]]
[[Categoría:Cantautores de España]]
[[Categoría:Barceloneses]]
[[Categoría:Barceloneses]]
[[Categoría:Nacidos en 1968]]
[[Categoría:Nacidos en 1968]]

Revisión del 15:22 30 jun 2009

Juan Ignacio Gómez Gorjón (Barcelona, 1968), conocido artísticamente como Juan Gómez "Chicuelo" es un guitarrista español de flamenco, compositor e intérprete.

Trayectoria artística

Chicuelo trabajó en el tablao de Carmen con Mario Escudero, Angelita Vargas, La Tolea, Eva Yerbabuena, Sara Baras, Adrián Galia, Belén Maya, Antonio ‘El Pipa’ o Joaquín Grilo. Ha acompañado a cantaores como Enrique Morente, Rancapino, Chano Lobato, José Mercé, Duquende, Mayte Martín, Diego "El Cigala", Carmen Linares, Potito, ha compartido escenario con músicos como Chano Domínguez, Carles Benavent, Jorge Pardo, Jordi Bonell y colaborado con la pianista Maria João Pires.

En 1996 crea y lidera Cambalache. Componente de Guitarras mestizas con el que graba dos trabajos discográficos. También ha compuesto parte de la música de la última película de Orson Welles, El Quijote.

Ha dirigido o participado en las producciones artísticas Siento y Oscuriá de Ginesa Ortega, Suena flamenco, Zaguán o Desglaç de Miguel Poveda y Mi forma de vivir de Duquende y ha participado en grabaciones con Tomatito, Mayte Martín, Ginesa Ortega, Joan Manuel Serrat, La Vargas Blues Band, Antonio Carmona y Jordi Tonel.

Además ha trabajado con las compañías de danza flamenca más reconocidas: Antonio Canales, Joaquín Cortés, Israel Galván, quien le encargó la dirección musical del espectáculo presentado en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2000. Hace más de una década que es director musical de la Compañía de danza japonesa de Shoji Kojima y desde el 2003 de la compañía de baile Somorrostro Dansa Flamenca producida por el Taller de Músics.

Chicuelo es guitarrista habitual de Miguel Poveda y Duquende, con los que ha realizado numerosas giras por Europa, Japón y USA. Director musical de Tarantos, musical dirigido por Emilio Hernández con coreografías de Javier Latorre. Compositor de la obra ‘Inconnexus XXI’ de la Cia. Somorrostro Dansa Flamenca.

En el 2000 presenta su primer CD como solista y de repertorio propio: Cómplices (Harmonia Mundi) con el que realiza directos por todo el país. Este trabajo ha sido premiado como mejor disco de guitarra solista por la revista Flamenco Hoy. En el 2001 recibe, de la misma revista, el premio como mejor guitarra de acompañamiento en el trabajo discográfico ‘Zaguán’ de Miguel Poveda.

En 2003, participa en el proyecto Qawwali Jondo producción que inicia en 2003 junto a Duquende, Miguel Poveda y Faiz Ali Faiz (edición CD+DVD en 2006).

En 2005 colabora con su toque en el disco de Duquende Mi forma de vivir. En 2007 se edita Live in Cirque d´Hiver París, disco de Duquende grabado en directo en París siguiendo los pasos de la experiencia del maestro Camarón de la Isla, al toque Chicuelo e Isaac el Rubio.

Ha participado, entre otras, en la producción Un momento y la Eternidad del bailaor Israel Galván, además de su relevante participación junto a Miguel Poveda como intérprete y compositor en los discos Desglaç en 2005 (música, arreglos y guitarra en los temas: No et veuré més, Jo, l´invertit de cos i d´ànima y Posseït) y en la gira posterior entre 2005 y 2007. También participa activamente en la composición y grabación del disco Cante y Orquesta junto a Miguel Poveda y Joan Albert Amargós grabado en el Festival de Peralada en agosto de 2007 y editado en febrero de 2009, partiendo de un proyecto desarrollado desde el año 2000. Además en 2007 colabora en Els treballs i els dies junto a Maria del Mar Bonet y Miguel Poveda.

En noviembre de 2007 se edita su segundo trabajo discográfico propio que lleva por título Diapasión (K Industria Cultural), un recorrido por diferentes palos flamencos de la mano de algunos músicos relevantes del panorama del jazz en Cataluña como Carles Benavent, Raynald Colom, Roger Blavia, Elisabet Gex y con su grupo habitual de flamenco interpretarán con la dirección de Chicuelo: bulerías, fandangos, rumbas, canasteras, tangos, bajo patrones flamencos con la personal aportación de su forma de componer.

En 2009 Chicuelo colabora en los arreglos y en la grabación del disco doble Coplas del querer de Miguel Poveda, junto a Joan Albert Amargós.

Enlaces externos