Diferencia entre revisiones de «El Viso de San Juan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.37.131.222 a la última edición de 82.159.23.151 usando monobook-suite
Línea 22: Línea 22:
}}
}}


'''El Viso de San Juan''' Pueblo que no conoce ni su propio fundador.[[España|español]] de la [[provincia de Toledo]] en [[Castilla-La Mancha]]. Linda con las poblaciones de [[Casarrubios del Monte]], [[Carranque]], [[Illescas]], [[Cedillo del Condado]], [[Palomeque]] y [[Chozas de Canales]], todas de Toledo. Alli Hay grandes concentraciones de masas cuando son fiestas. Como unas 30 personas en el mismo sitio... Ademas este pueblo se caracteriza por sus inumerables medios de transporte. Desde la linea 465 a la 464 k pasan cada una hora y que como pierdas te cagas en todo. Su economia depende de Puestos de venta de semillas de girasol. Lo que viene siendo un puesto de pipas cerrado 23 horas al dia 8 dias a la semana
'''El Viso de San Juan''' es un municipio [[España|español]] de la [[provincia de Toledo]] en [[Castilla-La Mancha]]. Linda con las poblaciones de [[Casarrubios del Monte]], [[Carranque]], [[Illescas]], [[Cedillo del Condado]], [[Palomeque]] y [[Chozas de Canales]], todas de Toledo.

== Toponimia ==
== Toponimia ==
El término "viso" deriva de un vocablo latino, castellanizado en el [[siglo XIV]], que significa "ver" o "vista". Según se dice en un documento de [[1576]] "...la villa de El Viso se llamó así por estar situada en alto y que desde ella se ven muchos pueblos y tierras...".
El término "viso" deriva de un vocablo latino, castellanizado en el [[siglo XIV]], que significa "ver" o "vista". Según se dice en un documento de [[1576]] "...la villa de El Viso se llamó así por estar situada en alto y que desde ella se ven muchos pueblos y tierras...".

Revisión del 23:34 30 jun 2009

El Viso de San Juan
municipio de España

Escudo

Situación dentro de la provincia
Situación dentro de la provincia
País  España
• Com. autónoma  Castilla-La Mancha
• Provincia  Toledo
• Comarca La Sagra
• Partido judicial Illescas
Ubicación 40°08′30″N 3°55′02″O / 40.141666666667, -3.9172222222222
• Altitud 653 m
Superficie 53 km²
Fundación Romana
Población 5970 hab. (2023)
• Densidad 57,7 hab./km²
Gentilicio Viseño, ña
Visango, ga
Sanjuanita
Código postal 45215
Alcalde (2007) Emilio Martín Navarro
Sitio web http://www.elvisodesanjuan.es

El Viso de San Juan es un municipio español de la provincia de Toledo en Castilla-La Mancha. Linda con las poblaciones de Casarrubios del Monte, Carranque, Illescas, Cedillo del Condado, Palomeque y Chozas de Canales, todas de Toledo.

Toponimia

El término "viso" deriva de un vocablo latino, castellanizado en el siglo XIV, que significa "ver" o "vista". Según se dice en un documento de 1576 "...la villa de El Viso se llamó así por estar situada en alto y que desde ella se ven muchos pueblos y tierras...".

Historia

De acuerdo con su toponimia su fundación se debe a los romanos.

En 1576 se conoce simplemente el nombre de El Viso, una villa del reino de Toledo, dentro de la comarca de Las Arenas. Pertenece al señorío de Fernando de Alarcón, comendador de la orden de San Juan.

Administración

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991 Jesus Bravo Rubio PP
1991-1995 Jesus Bravo Rubio PP
1995-1999 Jesus Bravo Rubio PP
1999-2003
2003-2007 Emilio Martín Navarro PP
2007-2011 Emilio Martín Navarro PP
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Demografía

En la siguiente tabla se muestra la evolución del número de habitantes en los últimos diez años según datos del INE.

Plantilla:Demo

Plantilla:Demografía/Viso de San Juan (El)

Monumentos y lugares de interés

A destacar el castillo de Olmos de estilo musulmán y la iglesia de Santa María Magdalena.

Referencias