Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Conquista romana de Germania»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 27907928 de 190.46.91.95 (disc.)
Línea 8: Línea 8:
|resultado = Derrota romana
|resultado = Derrota romana
|combatientes1 = [[Imperio romano]]<br/>[[batavo]]s<br/>[[cato]]s<br/>[[ubio]]s<br/>[[Frisia]]
|combatientes1 = [[Imperio romano]]<br/>[[batavo]]s<br/>[[cato]]s<br/>[[ubio]]s<br/>[[Frisia]]
|combatientes2 = Diferentes pueblos germanos
|combatientes2 = germanos:<br/>[[querusco]]s<br/>[[usipeto]]s<br/>[[sicambro]]s<br/>[[tenctero]]s<br/>otras tribus menores
|comandante1 = [[Nerón Claudio Druso]]<br/>[[Tiberio]]<br />[[Publio Quintilio Varo]]<br />[[Julio César Germánico]]
|comandante1 = [[Nerón Claudio Druso]]<br />[[Publio Quintilio Varo]]<br />[[Julio César Germánico]]
|comandante2 = [[Arminio]]<br />[[Inviomerus]]
|comandante2 = [[Arminio]]<br />[[Inviomerus]]
|soldados1 = 50-80.000 hombres, incluyendo aliados germanos
|soldados1 = 50-80.000 hombres, incluyendo aliados germanos

Revisión del 07:08 10 jul 2009

Conquista de Germania
Parte de guerras germánicas
Fecha 11 a. C. - 16 dC
Lugar Germania
Casus belli Expansión territorial del Imperio romano
Resultado Derrota romana
Beligerantes
Imperio romano
batavos
catos
ubios
Frisia
Diferentes pueblos germanos
Comandantes
Nerón Claudio Druso
Publio Quintilio Varo
Julio César Germánico
Arminio
Inviomerus
Fuerzas en combate
50-80.000 hombres, incluyendo aliados germanos como mucho 100.000 guerreros
Bajas
Alrededor de 30.000 Desconocidas, quizás 25-50.000

La conquista de germania fue una serie de intervenciones romanas en Germania que tenían como fin anexionarse nuevos territorios entre el Rin y el Elba, que pertenecian a varias tribus germanas.

Campañas de Druso

Entre el 12 y el 9 adC. el general romano Nerón Claudio Druso lanzaó varias campañas el este del Rin. Poseia una fuerza de 12 legiones.

  • Año 12 adC. el ejercito romano avanza por tierra, cruzá el Rin y somete a los batavos, usipetos y sicambros. El mismo año con una flota navega por el Mar del Norte y somete a los caucos y frisios.
  • Año 11 adC. los romanos cruzan el Rin e invaden teritorio Usipeto, vencen a los germanos en el rio Lupia o Lippe,atacan a los sicambros, cattos, marsos y queruscos.
  • Año 10 adC. Druso avanzá desde Mogontiacum cruza el Rin atacando a tencteros y catos, llegando al Weser.
  • Año 9 adC. Druso continua desde el Weser, ataca a los queruscos, llega al Elba, da la vuelta y ataca en el sur a hermunduros y marcomanos para volver a la Galia.

Campañas de Tiberio

Entre el 4 y 5 dC. el futuro emperador Tiberio condujo el ejercito romano por el Mar del Norte.

  • Año 4 dC. desde la desembocadura del Rin avanzá atacando a los frisios, bructerios, marsos y queruscos.
  • Año 5 dC. con una flota navega el Mar del Norte llegando a las costas occidentales de la actual Dinamarca, dando la vuelta descubre la desmbocadura del Elba.

Campañas de Varo

Vease también : batalla del bosque de Teutoburgo

Campañas de Germánico

Entre el 14 y el 16 dC. el general Julio César Germánico con un gran ejercito avanzó con el fin de vengar la derrota de Varo, pero esta vez las tribus germanas entre el Rin y el Elba estaban unidas bajo el mando de Arminio.

  • Año 14 dC. Germánico avanzó cruzando el Rin atacando a los usipetos, bructeros, marsos y sicambros.
  • Inicios del año 15 dC. los romanos cruzan el Rin desde el sur atacando a los catos, tencteros y marsos llegando hasta el Weser.
  • Verano del 15 dC. los romanos parten del territorio batavo por el Mar del Norte, desembarcan en Frisia y avanzan al sur atacando a los ampsivaros, bructerios, marsos y queruscos.
  • Año 16 dC. los romanos desembarcan en Frisia y avanzan al sur conquistando a los ampsivarios, queruscos y angrivarios para volver a Frisia. Mientras la flota sigue por la costa llegando al delta del Weser donde se alia con los Caucos.