Diferencia entre revisiones de «Leonel Godoy Rangel»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.168.111.60 (disc.) a la última edición de 201.149.178.44
Línea 62: Línea 62:
*[[Elecciones estatales de Michoacán (2007)]]
*[[Elecciones estatales de Michoacán (2007)]]
*[[Anexo:Gobernantes de Michoacán|Gobernantes de Michoacán]]
*[[Anexo:Gobernantes de Michoacán|Gobernantes de Michoacán]]
Es una personage en la politica facilmente criticado por su caracter seco y prepotente.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 01:06 18 jul 2009

Leonel Godoy Rangel

Gobernador de Michoacán
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de febrero de 2008[1]
Predecesor Lázaro Cárdenas Batel

Senador por Michoacán
Primera fórmula
1 de septiembre de 2006-10 de abril de 2007
Predecesor Rafael Melgoza Radillo
Sucesor Jesús Garibay García

Presidente del Partido de la Revolución Democrática
2004-2005
Predecesor Rosario Robles
Sucesor Leonel Cota Montaño

Información personal
Nombre en español Leonel Godoy Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 5 de junio de 1950 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
Lázaro Cárdenas (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Información profesional
Ocupación Político y Abogado
Partido político Partido de la Revolución Democrática

Leonel Godoy Rangel (Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán; 5 de junio de 1950). Es un abogado y político mexicano, fue miembro del PRI al que abandono en 1988 y actualmente milita en el Partido de la Revolución Democrática por el que ha llegado a ser Presidente Nacional, Senador de la República y Diputado Federal. Actualmente es el Gobernador de Michoacán por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).[2]

Trayectoria

Leonel Godoy es Licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, cuenta con una especialidad en Ciencias Penales, es Maestro en Derecho, Maestro en Criminología y cuenta con un Doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autonóma de México. En su estado natal, fungió como Profesor de Derecho Penal en Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de 1980 a 1985 y Profesor de la Preparatoria Isaac Arriaga de la UMSNH de 1976 a 1978.

Leonel Godoy inició sus actividades políticas en el gobierno de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, donde se desempeñó como Subprocurador General de Justicia del Estado de Michoacán (1983-1985), y posteriormente como Secretario de Gobierno del Estado (1985-1986), en 1988 renunció al PRI y se unió al Frente Democrático Nacional, ese mismo año fue electo Diputado Federal a la LIV Legislatura por el Partido Popular Socialista aunque posteriormente se integró a la nueva bancada del PRD.

Miembro fundador del PRD, ha sido representante de dicho partido ante el Instituto Federal Electoral.

Electo Diputado Federal a la LVI Legislatura de 1994 a 1997, ese mismo año en que Cuauhtémoc Cárdenas fue electo Jefe de Gobierno del DF se unió a su gabinete, posteriormente fue Secretario General de Gobierno del Distrito Federal en el período de Rosario Robles y Secretario de Seguridad Pública durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, cargo que dejó en 2002 cuando el Gobernador de Michoacán Lázaro Cárdenas Batel lo nombró Secretario de Gobierno. En el año 2003 fue nombrado Presidente interino del PRD a la renuncia de Rosario Robles.

En 2006 es electo Senador por Michoacán para el periodo que concluye en 2012.

Candidato a Gobernador por Michoacán

En 2007 manifestó publicamente su intención de ser candidato de su partido a Gobernador de Michoacán,[3]​ por lo que solicitó licencia a su curul apartir del 10 de abril de 2007, y registrándose oficialmente como precandidato a la Gubernatura del estado el 19 de mayo.[4]​ Aún sin conocerse oficialmente el número de resultados que obtuvo en la elección, su victoria fue reconocida por su más cercano contendiente, Enrique Bautista Villegas el 25 de junio, con lo que se reconoció su triunfo.[2]

El 27 de junio recibió la constancia de mayoría que lo acredita como el candidato para Gobernador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la elección constitucional a realizarse el 11 de noviembre de 2007[5]​ Posteriormente ha sido además postulada como candidato común a gobernador por el Partido del Trabajo el 18 de julio,[6]​ y el 23 de julio se anunció que se había concretado también la postulación por parte de Convergencia.[7]

Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares le dan el mayor número de votos en las elecciones del 11 de noviembre,[8]​ lo cual fue reconocido por su principal competidor Salvador López Orduña.[9]​ El 18 de noviembre el Instituto Electoral de Michoacán le entregó la constancia de mayoría de votos, lo que lo acredita como Gobernador Electo de Michoacán,[10]​ tomó posesión de su cargo el 14 de febrero de 2008 por un periodo extraordinario de solo cuatro años.


Predecesor:
Lázaro Cárdenas Batel
Gobernador de Michoacán
2008 - 2012
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
Rafael Melgoza Radillo
Senador por Michoacán
Primera fórmula

2006 - 2008
Sucesor:
Jesús Garibay García
Predecesor:
Rosario Robles
Presidente del Partido de la Revolución Democrática
2003 - 2005
Sucesor:
Leonel Cota Montaño

Véase también

Referencias

  1. Leonel Godoy fue electo para un periodo de gobierno extraordinario de solo cuatro años, en vez de 6, por lo que su periodo culmina el 14 de febrero de 2012, esto con la intención de que en 2015 las elecciones estatales y federales sean concurrentes en Michoacán.
  2. a b Obtiene Leonel Godoy candidatura de Michoacán El Universal, 25 de junio de 2007.
  3. Destapan a Leonel Godoy La Voz de Michoacán, 14 de enero de 2007.
  4. Inició proceso del PRD-Michoacán para elegir candidato a gubernatura Milenio, 19 de mayo de 2007.
  5. Oficializan triunfo de Leonel Godoy como candidato del PRD en Michoacán, artículo del diario Milenio, 27 de junio de 2007.
  6. Leonel Godoy, precandidato del PT al gobierno El Universal, 19 de julio de 2007.
  7. El PRD y Convergencia acuerdan candidatura común para gobernador La Jornada Michoacán, 24 de julio d3 2007.
  8. Notimex (12 de noviembre de 2007). «Sigue a la cabeza Leonel Godoy en comicios de Michoacán». Milenio. Consultado el 12 de noviembre de 2007. 
  9. Notimex (12 de noviembre de 2007). «Reconoce el panista López Orduña derrota en Michoacán». El Universal. Consultado el 12 de noviembre de 2007. 
  10. Notimex (18 de noviembre de 2007). «Recibe Leonel Godoy constancia como gobernador electo de Michoacán». La Jornada. Consultado el 18 de noviembre de 2007. 

Enlaces externos