Diferencia entre revisiones de «El Parador de las Hortichuelas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28095694 de 79.153.227.242 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
{{Ficha de localidad de España
| imagen = [[Archivo:LocationRoquetas de Mar.png|200px|Situación de Roquetas de Mar en la provincia de Almería]]
| imagen = [[Archivo:LocationRoquetas de Mar.png|200px|Situación de Roquetas de Mar en la provincia de Almería]]
| escudo = Escudo de Almería.svg
| escudo = Escudo de Roquetas de Mar.svg
| bandera = Bandera de España.svg
| bandera = Bandera de Roquetas de Mar.svg
| nombre = El Parador de las Hortichuelas
| nombre = El Parador de las Hortichuelas
| cod_provincia = 04
| cod_provincia = 04
Línea 15: Línea 15:
| población = 7683
| población = 7683
| densidad =
| densidad =
| gentilicio = paradense
| gentilicio = Roquetero, -ra
| alcalde = Gabriel Amat Ayllón ([[Partido Popular|PP]])
| alcalde = Gabriel Amat Ayllón ([[Partido Popular|PP]])
| web = [http://www.aytoroquetas.org/ www.aytoroquetas.org]
| web = [http://www.aytoroquetas.org/ www.aytoroquetas.org]
}}
}}
'''El Parador de las Hortichuelas''' es una [[localidad]] independiente del municipio de [[Roquetas de Mar]], con una pequeña parte dentro del municipio de [[Vícar]], en la comarca del [[Poniente Almeriense]], [[provincia de Almería]], [[Andalucía]], ([[España]]).
'''El Parador de las Hortichuelas''' es una [[localidad]] del municipio de [[Roquetas de Mar]], con una pequeña parte dentro del municipio de [[Vícar]], en la comarca del [[Poniente Almeriense]], [[provincia de Almería]], [[Andalucía]], ([[España]]).


== Ubicación ==
== Ubicación ==

Revisión del 10:41 18 jul 2009

El Parador de las Hortichuelas
localidad


Bandera

Escudo

Situación de Roquetas de Mar en la provincia de Almería
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Almería
• Comarca Poniente Almeriense
• Municipio Roquetas de Mar
Ubicación 36°48′42″N 2°36′01″O / 36.811666666667, -2.6002777777778
Población 7683 hab. (INE 2006)
Gentilicio Roquetero, -ra
Alcalde Gabriel Amat Ayllón (PP)
Sitio web www.aytoroquetas.org

El Parador de las Hortichuelas es una localidad del municipio de Roquetas de Mar, con una pequeña parte dentro del municipio de Vícar, en la comarca del Poniente Almeriense, provincia de Almería, Andalucía, (España).

Ubicación

Se encuentra dividida entre los términos municipales de Roquetas de Mar y Vícar, (en una pequeña parte, en la zona noreste de la localidad). Se encuentra situada, por el Este, a un kilómetro de Aguadulce, por el Oeste a 2 kilómetros de La Gangosa - Vistasol y por el Sur a 4 kilómetros de Roquetas de Mar.

Límites

Limitando el municipio de Roquetas de Mar con los municipios de Enix, Vícar, La Mojonera y El Ejido.

Etimología

El Parador de las Hortichuelas, también llamado antiguamente "Parador de Corrales" y "de la Asunción" debe sus nombres a cuatro hechos:

  • Ser cruce de caminos existentes donde los carruajes de antaño hacían "parada", (de ahí, "Parador").
  • "de corrales", en honor al primer propietario de todas estas tierras llamado Antonio Corral.
  • A la gran cantidad de pequeñas huertas ("huertecillas" u "hortichuelas") existentes en la zona.
  • "de la Asunción" en advocación a su iglesia.

Población

Los datos poblacionales de esta localidad en 2006, según el INE, son:

Entidad de Población Pob. (2006)
El Parador de las Hortichuelas Roquetas de Mar 7.683
El Parador (Vícar) 458
El Parador, Total de habitantes 8.141

Núcleos de los municipios a los que pertenece

Los términos municipales de Roquetas de Mar y Vícar abarcan los siguientes núcleos de población:

Entidad de Población Pob. (2005)
Roquetas de Mar 32.722
Aguadulce 12.801
Campillo del Moro 7.189
El Parador de las Hortichuelas 5.868
Urbanización de Roquetas 2.959
Cortijos de Marín 1.952
Las Marinas 1.837
El Solanillo 562

Núcleos de población del municipio de Vícar

Entidad de Población Pob. (2006)
La Gangosa 7.479
Puebla de Vícar 4.304
Las Cabañuelas 3.847
Congo-Canal 2.047
Llanos de Vícar 1.735
Barrio de Archilla 648
El Parador de las Hortichuelas 458
Villa de Vícar (Vícar pueblo) 160

Historia

Esta población, aunque existente desde muy antiguo, comienza su historia más reciente en torno al año 1954, época en que el gobierno de Franco, a través del organismo Instituto Nacional de Colonización construyó un gran núcleo de casas rurales y que eran entregadas a los agricultores que las solicitaban venidos desde los pueblos de las sierras cercanas, incluyendo una parcela de tierra para su explotación.

Predominantemente zona agrícola, con inmensidad de invernaderos donde se cultivan hortalizas de muchas variedades, abasteciendo tanto a nivel nacional como internacional, el Parador fue la localidad de la provincia en la que se construyó el primer invernadero en la década de los cincuenta.[cita requerida]

En la actualidad y dado el auge de la construcción ha crecido considerablemente convirtiéndose en ciudad dormitorio de la capital de Almería.

Cultura

El patrón del pueblo es San Isidro Labrador. Sus fiestas se celebran del 12 de mayo al 15 de mayo con una destacada procesión y una gran feria popular.

En la Semana Santa, esta población se ve favorecida con una gran procesión que recorre todas sus calles y la cofradía del Cristo de la Buena Muerte saca su paso, siendo escoltado por una escuadra de gastadores caballeros legionarios del Campamento Soto Mayor de Viator (Almería) dando gran relieve a tal acontecimiento. Todo el recorrido se hace por la zona antigua principalmente donde las casas de colonos están desapareciendo en favor de la construcción progresiva.

Deportes

El Parador de las Hortichuelas tiene un club de fútbol en la categoría Regional Preferente, donde juega como local en el campo de "Los Eucaliptos".

Enlaces externos