Diferencia entre revisiones de «Padania»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28156443 de 190.174.27.10 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Flag of Padania.svg|thumb|right|250px|Bandera propuesta para Padania.]]
{{Ficha de país
| nombre_oficial = Padania
| nombre_común = Padania
| imagen_bandera = Flag of Padania.svg
| imagen_escudo = n/d
| imagen_escudo_tamaño = 130px|
| símbolos =
| imagen_mapa = Europe_location_PAN.png
| lema_nacional = Ninguno
| himno_nacional = Ninguno
| capital = no posee
| capital_población =
| capital_coor_fmt =
| capital_coor =
| ciudad_principal = no posee
| idiomas_oficiales = [[idioma italiano|italiano]],[[Idioma francés|francés]], [[franco-provenzal]], [[idioma occitano|occitano]], [[idioma alemán|alemán]], [[friulano]], [[ladino dolomita]] y [[esloveno]]<sup>1</sup>
| gobierno =
| dirigentes_títulos = [[Presidente de Padania|Presidente]]<br />[[Primer ministro de Padania|Primer Ministro]]
| dirigentes_nombres = n/d
| fundación =
| fundación_hitos =
| fundación_fechas =
| superficie = 119.769
| superficie_puesto = x
| superficie_agua = n/d%
| fronteras = n/d [[Kilómetro|km]]
| costas = n/d km
| población = 26.835.082 (Enero 2008)
| población_puesto = x
| población_densidad = n/d
| PIB_nominal = $ n/d(200x) (est)
| PIB_nominal_año = 200x
| PIB_nominal_puesto = x
| PIB_nominal_per_cápita = $ n/d(200x)(est)
| PIB = $n/d (200x) (est)
| PIB_año = 200x
| PIB_puesto = x
| PIB_per_cápita = $n/d (200x) (est)
| IDH = n/d
| IDH_año = 200x
| IDH_puesto = x
| IDH_categoría = n/d
| moneda = [[Euro]]</sup> (€, <code>[[ISO 4217|EUR]]</code>)
| gentilicio = Occitania/o
| horario = [[CET]] ([[Tiempo Coordinado Universal|UTC]]+1)
| horario_verano = [[CEST]] ([[Tiempo Coordinado Universal|UTC]]+2)
| cctld = n/d
| código_telefónico = n/d
| prefijo_radiofónico = n/d
| Siglas país para automóviles = n/d
| Carril de circulación de automóviles = n/d
| código_ISO = n/d
| miembro_de = [[Organización de Naciones y Pueblos No Representados|UNPO]],[[Italia]]
| notas =<sup>1</sup> También se habla [[idioma lombardo]], [[idioma ligur]], [[idioma emiliano-romañolo]], [[idioma piamontés]] y [[idioma veneciano]]
}}
'''Padania''' es un neologismo que en su sentido más estricto, denomina al valle del [[Po]] (en latín, ''Padus''). En este sentido estrictamente geográfico, es sinónimo de [[llanura padana]]. Sin embargo, en los últimos años del siglo XX, su uso se extendió para denominar a un área mayor, básicamente la totalidad del norte de [[Italia]], llegando incluso a la [[Toscana]]. Este significado extendido ha sido popularizado por la propaganda de la [[Liga Norte]] (en italiano, ''Lega Nord''), un grupo político italiano a veces separatista, a veces federalista, que usa el nombre de ''Padania'' para la zona que en los años 90 proponía secesionarse de Italia.
'''Padania''' es un neologismo que en su sentido más estricto, denomina al valle del [[Po]] (en latín, ''Padus''). En este sentido estrictamente geográfico, es sinónimo de [[llanura padana]]. Sin embargo, en los últimos años del siglo XX, su uso se extendió para denominar a un área mayor, básicamente la totalidad del norte de [[Italia]], llegando incluso a la [[Toscana]]. Este significado extendido ha sido popularizado por la propaganda de la [[Liga Norte]] (en italiano, ''Lega Nord''), un grupo político italiano a veces separatista, a veces federalista, que usa el nombre de ''Padania'' para la zona que en los años 90 proponía secesionarse de Italia.



Revisión del 12:05 18 jul 2009

Bandera propuesta para Padania.

Padania es un neologismo que en su sentido más estricto, denomina al valle del Po (en latín, Padus). En este sentido estrictamente geográfico, es sinónimo de llanura padana. Sin embargo, en los últimos años del siglo XX, su uso se extendió para denominar a un área mayor, básicamente la totalidad del norte de Italia, llegando incluso a la Toscana. Este significado extendido ha sido popularizado por la propaganda de la Liga Norte (en italiano, Lega Nord), un grupo político italiano a veces separatista, a veces federalista, que usa el nombre de Padania para la zona que en los años 90 proponía secesionarse de Italia.

En 1996, la Liga Norte anunció que su objetivo era la independencia del norte de Italia bajo el nombre de Padania. La capital de Padania sería Mantua, e incluso se llegaron a efectuar elecciones para un "parlamento del norte" sin ningún tipo de reconocimiento internacional. En la actualidad la Liga Norte adopta un planteamiento federalista.

Lenguas

Mapa de Italia que muestra, en rosa oscuro, el territorio de Padania basándose en las lenguas regionales históricas. La Liga Norte reclama también la Toscana, la Umbría y Marcas

La lengua dominante de la Padania es hoy en día el italiano estándar. Otras lenguas (francés, franco-provenzal, occitano, alemán, friulano, ladino dolomita y esloveno) se hablan en las zonas fronterizas de Italia y son reconocidas oficialmente por el Estado como lenguas minoritarias.

Las varias lenguas vernáculas o lenguas locales, genéricamente indicadas por la palabra "dialetto" (dialecto) por sus hablantes, ya no son de empleo común excepto en los contextos cerrados (familias, personas que se conocen y que hablan la misma lengua vernácula). Sin embargo, la situación varía según la Región y según la edad de las personas. En general, se estima que el Véneto sea la Región en que la lengua local continúa siendo empleada con más normalidad. Las personas ancianas tienden a hablar la lengua local más que los jóvenes. Estos "dialectos" son considerados lenguas minoritarias regionales por el Consejo de Europa (European Charter for Regional or Minority Languages), por el "Red Book on Endangered Languages" de la Unesco y por Ethnologue.

Un lingüista de fama mundial, el Profesor Geoffrey Hull de Macarthur University of West Sydney, ha demostrado la unidad original del grupo de lenguas padanesas en su tesis intitulada: "The Linguistic Unity of Northern Italy and Rhaetia" (1982).

El Prof. Hull divide el grupo padanés en dos subgrupos, "highland" (de las tierras altas) y "lowland" (de las tierras bajas). El primero incluye el friulano, el ladín y el romanche. Los dos primeros son reconocidos oficialmente en Italia, mientras que el romanche, en la forma de "Rumantsch Grischun", una lengua intermedia construida, es la cuarta lengua oficial de Suiza. Este subgrupo de lenguas es mejor conocido como retorrománico.

Véanse también:

Geografía

En la siguiente tabla se detallan las regiones italianas que forman parte de la Padania en su acepción geográfica y lingüística, y el total de extensión y población que suponen.

Región
Extensión
(km²)
Habitantes Capital
Archivo:Emilia-Romagna-Flag.png Emilia-Romaña 22.122 4.223.264 Bolonia
Friuli-Venecia Julia 7.712 1.212.602 Trieste
Liguria 5.421 1.607.878 Génova
Lombardía 23.861 9.545.441 Milán
Piamonte 25.398 4.352.828 Turín
Trentino-Alto Adigio 13.599 994.703 Trento
Valle de Aosta 3.266 124.812 Aosta
Véneto 18.390 4.773.554 Venecia
Padania 119.769 26.835.082 -


Véase también

Enlaces externos