Diferencia entre revisiones de «Óblast autónomo Hebreo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28173513 de 190.174.27.10 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Sujeto federal de Rusia
{{Infobox_País
|EsNm = Óblast Autónomo Hebreo
| nombre_oficial = Provincia Autónoma Hebrea<br /><small>(Евре́йская автоно́мная о́бласть - Yevreyskaya avtonomnaya óblast;</small>
|RuNm = Еврейская автономная область
| nombre_común = Provincia Autónoma Hebrea
|FSMap = [[Archivo:Map of Russia - Jewish Autonomous Oblast (2008-03).svg|300px]]
| de = de
|FSMapLegend = Localización del óblast autónomo Hebreo en Rusia
| imagen_bandera = Flag of the Jewish Autonomous Oblast.svg
| imagen_escudo = Coat of Arms of Jewish AO.png
|FSCoA = [[Archivo:Coat of Arms of Jewish AO.png|120px|Escudo del óblast autónomo Hebreo]]
|CoALnk = Escudo del óblast autónomo Hebreo
| símbolos =
|FSFlag = [[Archivo:Flag of the Jewish Autonomous Oblast.svg|150px|La bandera del óblast autónomo Hebreo]]
| imagen_mapa = -
|FlagLnk = Bandera del óblast autónomo Hebreo
| lema_nacional = Ninguno
|FSAnthem = Ninguno
| himno_nacional =
|FSCtrWhat = Centro Administrativo
| capital = [[Birobidján]]
|FSCtrNm = [[Birobidján]]
| capital_población = 77.250 ([[2002]])
|FoundationDate = [[7 de mayo]] de [[1934]]
| capital_coor_fmt =
|PolStatLnk = Óblasts autónomos de Rusia
| capital_coor = n/d
|PolStatNm = Óblast autónomo
| ciudad_principal = [[Birobidján]]
|FedDistrNm = [[Distrito Federal del Lejano Oriente]]
| idiomas_oficiales = [[Idioma ruso|Ruso]]
|EcRegNm = [[Región económica del Lejano Oriente|Del Lejano Oriente]]
| gobierno = No especifica
|CodeNumber = 79
| dirigentes_títulos = [[Governador]]
|TotArea = 36300
| dirigentes_nombres = [[Nikolay Mikhaylovich Volkov]]
|AreaRnk = 64
| fundación = [[fundación]]
|PopQty = 188700
| fundación_hitos =
|PopRnk = 80
| fundación_fechas = (Por [[Rusia]])[[xx de xxx]] [[1934]]
|UrbanPopulation =
| superficie = 36.000
|RuralPopulation =
| superficie_puesto = x
|LangLangs
| superficie_agua = x%
|OfLangs = [[Idioma Ruso|Ruso]], [[Yidis]]
| fronteras = x [[kilómetro|km.]]
|HeadTtl = [[Gobernador]]
| costas = n/d km.
|HeadNm = [[Nikolai Volkov]]
| población = 190.915 ([[2002]])
|ViceTtl = -
| población_puesto = x
|ViceNm = -
| población_densidad = 5,3
|Legislature = -
| PIB_nominal = $ (est)
|ConstitutionType = -
| PIB_nominal_año = 200x
|ConstitutionName = -
| PIB_nominal_puesto = x
|Website = http://www.eao.ru/
| PIB_nominal_per_cápita = US$ (200x) (est)
| PIB = $ (est)
| PIB_año = 200x
| PIB_puesto = x
| PIB_per_cápita = US$ (est)
| IDH = n/d
| IDH_año = 200x
| IDH_puesto = x
| IDH_categoría = n/d
| moneda = n/d
| gentilicio
| horario = [[Tiempo Universal Coordinado|UTC]]
| horario_verano = [[Tiempo Universal Coordinado|UTC]]
| cctld =n/d
| código_telefónico = n/d
| prefijo_radiofónico = n/d
| código_ISO = n/d
| miembro_de = [[Rusia]]
}}
}}

El '''óblast autónomo Hebreo''' (en [[Idioma ruso|ruso]]: Еврейская автономная область, [[Transliteración|tr.]]: ''Yevreyskaya avtonomnaya óblast''; en [[yidis]]: '''''ייִדישע אױטאָנאָמע געגנט''''', [[Transliteración|tr.]]: ''Yidishe avtonome gegnt''; antiguamente '''República Autónoma Hebrea''') es un [[Óblasts autónomos de Rusia|óblast autónomo]] de [[Rusia]] situado en el [[Distrito Federal del Lejano Oriente|distrito federal del Lejano Oriente]], en la frontera con [[China]]. Tiene un área de 36.000 km² y una población de 190.915 habitantes ([[2002]]), de los cuales, sólo 1.2% son [[Pueblo judío|judíos]], el resto son principalmente [[Pueblo ruso|rusos]] (casi un 90%) y [[ucranianos]]. El centro administrativo es [[Birobidján]]. La economía se basa en la minería ([[oro]], [[estaño]], [[hierro]] y [[grafito]]) [[madera]], agricultura limitada y manufactura ligera (principalmente [[textiles]], y procesamiento de [[alimentos]]).
El '''óblast autónomo Hebreo''' (en [[Idioma ruso|ruso]]: Еврейская автономная область, [[Transliteración|tr.]]: ''Yevreyskaya avtonomnaya óblast''; en [[yidis]]: '''''ייִדישע אױטאָנאָמע געגנט''''', [[Transliteración|tr.]]: ''Yidishe avtonome gegnt''; antiguamente '''República Autónoma Hebrea''') es un [[Óblasts autónomos de Rusia|óblast autónomo]] de [[Rusia]] situado en el [[Distrito Federal del Lejano Oriente|distrito federal del Lejano Oriente]], en la frontera con [[China]]. Tiene un área de 36.000 km² y una población de 190.915 habitantes ([[2002]]), de los cuales, sólo 1.2% son [[Pueblo judío|judíos]], el resto son principalmente [[Pueblo ruso|rusos]] (casi un 90%) y [[ucranianos]]. El centro administrativo es [[Birobidján]]. La economía se basa en la minería ([[oro]], [[estaño]], [[hierro]] y [[grafito]]) [[madera]], agricultura limitada y manufactura ligera (principalmente [[textiles]], y procesamiento de [[alimentos]]).



Revisión del 12:36 18 jul 2009

Plantilla:Sujeto federal de Rusia

El óblast autónomo Hebreo (en ruso: Еврейская автономная область, tr.: Yevreyskaya avtonomnaya óblast; en yidis: ייִדישע אױטאָנאָמע געגנט, tr.: Yidishe avtonome gegnt; antiguamente República Autónoma Hebrea) es un óblast autónomo de Rusia situado en el distrito federal del Lejano Oriente, en la frontera con China. Tiene un área de 36.000 km² y una población de 190.915 habitantes (2002), de los cuales, sólo 1.2% son judíos, el resto son principalmente rusos (casi un 90%) y ucranianos. El centro administrativo es Birobidján. La economía se basa en la minería (oro, estaño, hierro y grafito) madera, agricultura limitada y manufactura ligera (principalmente textiles, y procesamiento de alimentos).

Zona horaria

La Provincia Autónoma Hebrea está localizada en la zona horaria de Vladivostok (VLAT/VLAST).

Clima

El clima en el territorio es monzónico, con veranos cálidos y húmedos debido a la influencia de los monzones de Asia del Este; y con inviernos ventosos, secos y muy fríos, gracias al Sistema de Alta Presión Siberiano.

Historia

La República Autónoma Hebrea fue fundada en 1928 como el Distrito Nacional Hebreo. Fue el resultado de la política nacional de Vladimir Lenin, mediante la cual, cada grupo nacional que componían a la Unión Soviética recibiría un territorio en el cual tendría autonomía cultural en un marco socialista. En este sentido, fue también una respuesta a dos supuestas amenazas al estado Soviético: Judaísmo, que iba en contra del ateísmo oficial; y Sionismo, el cual iba en contra de la visión soviética sobre nacionalismo. La idea era crear una nueva Sión Soviética, donde una cultura hebrea proletaria podría crecer. El idioma oficial sería el yidis, en vez del idioma hebreo y unas nuevas arte y literatura socialistas reemplazarían la religión como máxima expresión de cultura.

Archivo:Biro1mai.PNG

La Teoría de Stalin sobre la Cuestión Nacional sostenía que un grupo sólo podía ser nación si tenían un territorio, y como no había un territorio judío, los Judíos no eran una nación y no tenían derechos como tal. Comunistas judíos argumentaban que la manera de resolver este dilema ideológico era creando un territorio judío, de ahí la motivación para formar un óblast autónomo judío. Políticamente hablando, era considerado deseable crear una patria soviética judía como una alternativa al Sionismo y a la teoría propuesta por Sionistas Socialistas como Dov Ber Borojov que la Cuestión Judía se podía resolver creando un territorio judío en Palestina. De esta manera, Birobidzhan fue importante para propósitos propagandísticos como argumento en contra del Sionismo, que era una doctrina que rivalizaba con el Marxismo entre judíos izquierdistas. El impacto de la propaganda fue tan efectivo, que miles de judíos emigraron hacia Birobidzhan desde fuera de la Unión Soviética, incluyendo varios centenares desde Palestina que se habían ilusionado con la idea.

Con la perspectiva del tiempo, se puede decir que el experimento estaba condenado al fracaso desde el principio. Otra meta importante del proyecto de Birobidzhan, era incrementar el número de asentamientos humanos en el Lejano Oriente Soviético, especialmente a lo largo de la vulnerable frontera con China. En 1928, prácticamente no había asentamientos en el área, mientras que los judíos tenían raíces profundas en la parte occidental de la Unión Soviética, en Ucrania, Bielorrusia y la propia Rusia. De hecho, inicialmente había propuestas de crear una República Soviética Judía en Crimea o en partes de Ucrania, pero estás fueron rechazadas por temor de antagonismo entre los no judíos de esas zonas.

La geografía y el clima de Birobidzhan eran extremos, y los nuevos pobladores tendrían que reconstruir sus vidas desde el principio. Algunos han proclamado que Stalin estaba también motivado por antisemitismo al seleccionar Birobidzhan: él quería mantener a los judíos tan lejos de los centros de poder como fuera posible. De todas formas, debe de reconocerse a su favor que los ucranianos y los crimeos estaban opuestos a que se creara un estado judío tomándose parte de su territorio, aunque la mayoría de los judíos soviéticos vivía allí y había muy pocas alternativas para el proyecto.

A pesar de las dificultades, un pequeño flujo de judíos comenzó a llegar. Para los años 30, el Distrito Nacional Judío fue promovido al estatus de Región Autónoma y una propaganda masiva estaba ya ocurriendo para incitar a más pobladores judíos a mudarse allí. Algunos de estos avisos incluían los elementos típicos de la propaganda soviética del momento, la cual incluía posters y novelas en yidis describiendo la utopía social allí. Otros métodos rayaban en lo estrafalario. Por ejemplo, volantes promoviendo Birobidzhan se tiraron desde un aeroplano sobre un barrio judío en Bielorrusia. En otra ocasión, una película en yidis producida por el gobierno llamada Buscadores de la Felicidad, narraba la historia de una familia judía que había huido de la Depresión en los Estados Unidos para asentarse en Birobidzhan.

A medida que la población judía crecía, también creció el impacto de la cultura yidis en la región. Un periódico en yidis fue establecido, se creó una compañía de teatro y calles en la nueva ciudad fueron construidas y nombradas honrando a destacados autores yidis, como Sholom Aleichem y Y. L. Peretz. Al mismo tiempo, se hicieron esfuerzos para adaptar la cultura rusa a la yidis: el más notable de éstos fue el intento de reemplazar el alfabeto hebreo por el cirílico.

Mapa del óblast Autónomo Hebreo

El experimento de Birobidzhan llegó a un alto a mediados de los años 30, durante la primera campaña de expulsiones. Líderes judíos fueron arrestados y ejecutados y escuelas yidis fueron cerradas. De acuerdo con un censo de población de 1939, la población de origen judío instalada en la región ascendía a 17.695 personas, lo que supone un 16% del total.[1]​ Poco tiempo después de esto, la Segunda Guerra Mundial trajo consigo enérgicos esfuerzos para eliminar a los judíos.

Tras la creación de Israel

Hubo un pequeño resurgimiento de la idea de Birobidzhan luego de la guerra como posible hogar para los refugiados judíos. Durante este tiempo, la población judía de la región creció hasta alcanzar casi la tercera parte del total. Sin embargo, los esfuerzos en este sentido terminaron tras la aparición de una supuesta conspiración contra el líder de la Unión Soviética, el establecimiento de Israel como un estado judío y la segunda ola de expulsiones poco antes de su muerte. Una vez más, líderes judíos fueron arrestados y se trató de erradicar la cultura yidis— hasta una colección judaica en la biblioteca local fue quemada. Durante los años que siguieron, la idea de una comunidad autónoma judía fue olvidada por completo. El censo de 1959, seis años después de la muerte de Stalin y once de la creación de Israel por la ONU, revela que la población judía comprendía a 14.269 individuos.[2]

Algunos estudiosos del tema como Louis Rapoport, Jonathan Brent y Vladimir Naumov coinciden en que Stalin había diseñado un plan para deportar internamente a todos los judíos de la Unión Soviética hacia Birobidzhan, así como él había deportado internamente a otras minorías de Crimea y Alemania, forzando a miles dejar sus hogares.

Con el colapso de la Unión Soviética y nuevas políticas de emigración, la mayor parte de la población judía partió hacia Alemania e Israel. En 1991, la Provincia Autónoma Hebrea fue transferida desde la jurisdicción del krai de Jabárovsk a la jurisdicción federal, pero para cuando esto ocurrió, la mayoría de los judíos se habían ido del lugar y representaban menos del 2% de la población. A pesar de esto, el yidis se enseña nuevamente en las escuelas, existe una publicación periódica en yidis y todavía opera una estación de radio en yidis. La comunidad judía se estima en 2.327 personas en 2002 (1.22%[3]​). Algunos observadores políticos, particularmente aquellos simpatizantes de la causa Palestina en el Medio Oriente, han propuesto resurgir la República Autónoma Judía tanto como alternativa de Israel como patria judía, así también como una solución permanente a las dificultades entre árabes y judíos. De todas formas, la idea todavía tiene que demostrar que ha ganado apoyo significativo en la opinión pública internacional.

Un documental llamado L'Chayim, Comrade Stalin! sobre la creación de la Provincia Autónoma Hebrea y el asentamiento de una cantidad de judíos fue publicado en 2003. Además de ser una historia de la creación de la propuesta como patria judía, también recrea escenas de la actual Birobidzhan y entrevistas con residentes judíos.

División administrativa

Distritos

La Provincia Autónoma Hebrea consiste de los siguientes distritos (en ruso: районы):

  • Birobidzhansky (Биробиджанский)
  • Leninsky (Ленинский)
  • Obluchensky (Облученский)
  • Oktyabrsky (Октябрьский)
  • Smidovichsky (Смидовичский)

Demografía

Población (2002): 190.915

Grupos Étnicos: según el censo de 2002, el grupo étnico ruso con 171.697 (89.9%) constituye el grupo más grande; seguido por ucranianos con 8.403 (4.4%); judíos, 2.327 (1,22%); tártaros, 1.196 (0.63%); y bielorrusos, 1.182 (0,62%) y así. Los residentes se identifican a sí mismos como pertenecientes a 95 grupos étnicos diferentes.

Referencias

  1. «Всесоюзная перепись населения 1939 года. Национальный состав населения по регионам России». «Демоскоп». Consultado el 28 de noviembre de 2008.  Parámetro desconocido |lang= ignorado (ayuda)
  2. «Всесоюзная перепись населения 1959 года. Национальный состав населения по регионам России». «Демоскоп». Consultado el 28 de noviembre de 2008.  Parámetro desconocido |lang= ignorado (ayuda)
  3. Mark Tolts: The Post-Soviet Jewish Population in Russia and the World. Publicado en: Jews in Russia and Eastern Europe, 2004, No. 1 (52). p.51