Diferencia entre revisiones de «Dile al sol»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.148.124.188 (disc.) a la última edición de 189.148.15.39
Línea 19: Línea 19:
En [[1998]] el [[pop]] en [[Idioma español|español]] tenía un vacío dejado por la reciente disolución de [[Mecano (banda)|Mecano]], y con la llegada de este nuevo grupo de sonido pop, no tan tecno como Mecano, el público pudo constatar la evolución del pop en español para las nuevas generaciones.
En [[1998]] el [[pop]] en [[Idioma español|español]] tenía un vacío dejado por la reciente disolución de [[Mecano (banda)|Mecano]], y con la llegada de este nuevo grupo de sonido pop, no tan tecno como Mecano, el público pudo constatar la evolución del pop en español para las nuevas generaciones.


El primer single que se extrajo fue '''[[El 28]]''', que apaesar de que no llegaría al número 1 de [[Los 40 Principales]] abrio el camino para los sencillos que lo precederian. Durante la grabación del álbum, el grupo fue seguido por camarógrafos para grabar escenas de lo que sería el video del ''El 28''. Después llegó '''[[Soñaré (canción)|Soñaré]]''' que sí llegó a lo más alto y les consolidó en la cima del pop español, al que le siguieron '''[[Cuéntame al oído]]''', '''[[Qué puedo pedir]]''', '''[[El libro (canción)|El libro]]''', '''[[Dile al sol (canción)|Dile al sol]]''', '''[[La estrella y la luna]]''' y '''[[Pesadilla (canción)|Pesadilla]]'''. De los singles, se grabaron hasta 6 videoclips promocionales.
El primer single que se extrajo fue '''[[El 28]]''', que llegaría inmediatamente al número 1 de [[Los 40 Principales]]. Durante la grabación del álbum, el grupo fue seguido por camarógrafos para grabar escenas de lo que sería el video del ''El 28''. Después llegó '''[[Soñaré (canción)|Soñaré]]''' que sí llegó a lo más alto y les consolidó en la cima del pop español, al que le siguieron '''[[Cuéntame al oído]]''', '''[[Qué puedo pedir]]''', '''[[El libro (canción)|El libro]]''', '''[[Dile al sol (canción)|Dile al sol]]''', '''[[La estrella y la luna]]''' y '''[[Pesadilla (canción)|Pesadilla]]'''. De los singles, se grabaron hasta 6 videoclips promocionales.


Se conocen dos descartes de este disco; '''Déjate llevar''' y '''El tiempo''' , que fueron incluidos en algunos sencillos del disco y en [[2006]] salieron en el disco '''[[Más guapa]]'''. También algunas maquetas que tuvieron la posibilidad de entrar en este álbum fueron '''El árbol''', '''Escalera a la luna''' y '''Aquella ingrata''', todas ellas publicadas finalmente en [[Más guapa]]. Algunas como, por ejemplo '''Siente en rosa''', tan sólo están en audios en directo con pésimo sonido.
Se conocen dos descartes de este disco; '''Déjate llevar''' y '''El tiempo''' , que fueron incluidos en algunos sencillos del disco y en [[2006]] salieron en el disco '''[[Más guapa]]'''. También algunas maquetas que tuvieron la posibilidad de entrar en este álbum fueron '''El árbol''', '''Escalera a la luna''' y '''Aquella ingrata''', todas ellas publicadas finalmente en [[Más guapa]]. Algunas como, por ejemplo '''Siente en rosa''', tan sólo están en audios en directo con pésimo sonido.

Revisión del 21:54 18 jul 2009

Dile al sol
Álbum de estudio de La oreja de Van Gogh
Publicación 18 de Mayo de 1998
Grabación Madrid (España)
Género(s) Pop
Duración 44:50
Discográfica Sony Music
Productor(es) Alejo Stivel (ASK Producciones)
Cronología de La oreja de Van Gogh
"Maqueta 1997" Dile al sol El viaje de Copperpot (2000)

Dile al sol es el primer álbum de La Oreja de Van Gogh. Salió a la venta el 18 de mayo de 1998. Fue grabado en el estudio de Alejo Stivel entre los meses de enero y abril de 1997 en los estudios Ash-Ram. Parecía que el sueño se estaba cumpliendo para los jóvenes donostiarras, en una entrevista durante la grabación Amaia dijo Esperamos vender 1 millón de copias (finalmente se vendieron unos 910.000 ejemplares).

Fue mezclado y remasterizado por Barry Sage en ASK Producciones en Madrid; el unico disco de la Oreja grabado y mezclado en España. El diseño del disco estuvo a cargo de Carlos Martín, las fotos de Jesús Ugalde, maquillaje Luis Oliviera, y el vestuario estuvo a cargo de Oddity en San Sebastián. En los agradecimientos del CD estuvieron mencionados casi todos los que participaron en la grabación del CD, sus familias (padres, hermanos, tíos y abuelos) y sus compañeros de facultad de la UPV.

En 1998 el pop en español tenía un vacío dejado por la reciente disolución de Mecano, y con la llegada de este nuevo grupo de sonido pop, no tan tecno como Mecano, el público pudo constatar la evolución del pop en español para las nuevas generaciones.

El primer single que se extrajo fue El 28, que llegaría inmediatamente al número 1 de Los 40 Principales. Durante la grabación del álbum, el grupo fue seguido por camarógrafos para grabar escenas de lo que sería el video del El 28. Después llegó Soñaré que sí llegó a lo más alto y les consolidó en la cima del pop español, al que le siguieron Cuéntame al oído, Qué puedo pedir, El libro, Dile al sol, La estrella y la luna y Pesadilla. De los singles, se grabaron hasta 6 videoclips promocionales.

Se conocen dos descartes de este disco; Déjate llevar y El tiempo , que fueron incluidos en algunos sencillos del disco y en 2006 salieron en el disco Más guapa. También algunas maquetas que tuvieron la posibilidad de entrar en este álbum fueron El árbol, Escalera a la luna y Aquella ingrata, todas ellas publicadas finalmente en Más guapa. Algunas como, por ejemplo Siente en rosa, tan sólo están en audios en directo con pésimo sonido.

Hoy a 10 años de su lanzamiento el disco lleva vendidas casi un millón de copias en todo el mundo, 700000 de ellas (aproximadamente) correspondientes a España.

Lista de canciones

  1. "El 28" - 2:48 (Música y letra: LOVG)
  2. "Cuéntame al oído" - 3:10 (Música: LOVG, letra: Xabi San Martín y Pablo Benegas)
  3. "Pesadilla" - 4:18 (Música: LOVG, letra; Pablo Benegas)
  4. "La estrella y la luna" - 3:46 (Música y letra: A. Montero)
  5. "Viejo cuento" - 5:05 (Música: LOVG, letra: Pablo Benegas)
  6. "Dos cristales" - 4:24 (Música y letra: A. Montero)
  7. "Lloran piedras" - 4:04 (Música y letra: A. Montero)
  8. "Qué puedo pedir" - 3:01 (Música y letra: A. Montero)
  9. "Dile al sol" - 3:36 (Música: LOVG, letra: Pablo Benegas)
  10. "El libro" - 3:45 (Música: LOVG, letra: Pablo Benegas)
  11. "La carta" - 2:40 (Música: LOVG, letra: Pablo Benegas)
  12. "Soñaré" - 3:34 (Música y letra: A. Montero)

Lista de videoclips

  1. "El 28"
  2. "Cuéntame al oído"
  3. "Pesadilla"
  4. "Dile al sol"
  5. "El libro"
  6. "Soñaré"

Enlaces externos