Diferencia entre revisiones de «Diciembre»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.84.33.46 (disc.) a la última edición de MauritsBot
Línea 21: Línea 21:
*El [[9 de diciembre]] de [[1824]] se desarrolló la [[Batalla de Ayacucho]] en [[Perú]] poniendo fin al dominio colonial español en Sudamérica.
*El [[9 de diciembre]] de [[1824]] se desarrolló la [[Batalla de Ayacucho]] en [[Perú]] poniendo fin al dominio colonial español en Sudamérica.
*El [[12 de diciembre]] se celebra el Día de la [[Virgen de Guadalupe (México)]].
*El [[12 de diciembre]] se celebra el Día de la [[Virgen de Guadalupe (México)]].
*El [[21 de diciembre]] se celebra el día del [[espiritu]] de la [[Navidad]].
*El [[21 de diciembre]] es, en el [[hemisferio]] sur, el [[solsticio]] de [[verano]]; y en el [[hemisferio]] norte, el [[solsticio]] de [[invierno]].
*El [[21 de diciembre]] es, en el [[hemisferio]] sur, el [[solsticio]] de [[verano]]; y en el [[hemisferio]] norte, el [[solsticio]] de [[invierno]].
*El [[21 de diciembre]]Celebracion [[WICCA]] [["Yule"]]. hemisf. norte Solsticio de invierno.
*El [[21 de diciembre]]Celebracion [[WICCA]] [["Yule"]]. hemisf. norte Solsticio de invierno.

Revisión del 00:30 20 jul 2009

2024
MMXXIV
noviembre diciembre enero
s L M X J V S D
48.ª 25 26 27 28 29 30 1
49.ª 2 3 4 5 6 7 8
50.ª 9 10 11 12 13 14 15
51.ª 16 17 18 19 20 21 22
52.ª 23 24 25 26 27 28 29
1.ª 30 31 1 2 3 4 5
Ir al mes actual
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios
Diciembre en Les très riches heures del duque de Berry (principios del siglo XV)

Diciembre es el duodécimo y último mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Su nombre deriva de haber sido el décimo mes del calendario romano.

La piedra de diciembre es la turquesa y su flor, el narciso.

Acontecimientos en diciembre

Refranes y frases populares

  • «Días de diciembre, días de amargura: apenas amanece, ya es noche oscura».
  • «En diciembre, leña y duerme».
  • «En diciembre, se hielan las cañas y se asan las castañas».


Enlaces externos