Diferencia entre revisiones de «Báscones de Valdivia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27585373 de 88.151.16.21 (disc.)
Línea 41: Línea 41:


== Historia ==
== Historia ==
Su nombre alude a sus primitivos pobladores, los [[vascones]], que comparte con otros pueblos.
A la caída del [[Antiguo Régimen]] la localidad, entonces denominada '''Bascones de Valdavia''' , se constituye en [[municipio|municipio constitucional]]<ref> Municipio Código [[INE]] -345012 </ref> que en el censo de 1842 contaba con 5 hogares y '''26 vecinos''', para posteriormente<ref> Entre el censo de 1857 y el anterior </ref> integrarse en [[Villarén de Valdivia|Villarán de Valdavia]] .
A la caída del [[Antiguo Régimen]] la localidad, entonces denominada '''Bascones de Valdavia''' , se constituye en [[municipio|municipio constitucional]]<ref> Municipio Código [[INE]] -345012 </ref> que en el censo de 1842 contaba con 5 hogares y '''26 vecinos''', para posteriormente<ref> Entre el censo de 1857 y el anterior </ref> integrarse en [[Villarén de Valdivia|Villarán de Valdavia]] .



Revisión del 08:30 20 jul 2009

Báscones de valdivia
localidad
Báscones de Valdivia ubicada en España
Báscones de Valdivia
Báscones de Valdivia
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Palencia
• Municipio Pomar de Valdivia
Ubicación 42°45′57″N 4°11′05″O / 42.765833333333, -4.1847222222222
• Altitud 912 m
Población 23 hab.
Código postal 34813
Patrón San Sebastián
Sitio web Página no oficial de Báscones

Báscones de Valdivia es una localidad y también una pedanía del municipio de Pomar de Valdivia en la provincia de Palencia, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. La población de la localidad es de 23 habitantes y su patrón en San Bernardo, cuya fiesta se celebra el 20 de enero.

Patrimonio

  • Iglesia de San Sebastián: Templo de origen románico, destaca por ser uno de los mejores representantes de la arquitectura renacentista del siglo XV en la provincia de Palencia. El estilo del templo es ojival y en su interior se encuentra un retablo plateresco de 1538, un cristo sedente y el sepulcro de Don Juan Ramírez de Báscones.

.

Historia

A la caída del Antiguo Régimen la localidad, entonces denominada Bascones de Valdavia , se constituye en municipio constitucional[1]​ que en el censo de 1842 contaba con 5 hogares y 26 vecinos, para posteriormente[2]​ integrarse en Villarán de Valdavia .

Notas

  1. Municipio Código INE -345012
  2. Entre el censo de 1857 y el anterior