Diferencia entre revisiones de «Batalla de Gibraltar (1607)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.54.228.134 a la última edición de Muro Bot
Línea 13: Línea 13:
|soldados1= 26 barcos<br />4 barcos mercantes
|soldados1= 26 barcos<br />4 barcos mercantes
|soldados2= 21 barcos
|soldados2= 21 barcos
|bajas1= 200 muertos<br />60 heridos
|bajas1= 100 muertos<br />60 heridos
|bajas2= 350 muertos<br />4 barcos hundidos
|bajas2= 4.000 muertos<br />21 barcos hundidos
|campaña=
|campaña=
}}
}}


La '''batalla de Gibraltar''' fue un combate naval acaecido el [[25 de abril]] de [[1607]] durante la [[Guerra de los Ochenta Años]] en el que una flota de las [[Provincias Unidas]] de los [[Países Bajos]] sorprendió y atacó durante cuatro horas a la [[flota]] española amarrada en la [[bahía de Gibraltar]]. La batalla terminó con una contundente victoria holandesa.
En Marzo de 1607, una flota de 10 galeones al mando de Juan Álvarez de Avilés, capturaron 14 mercantes holandeses, batiendo a su escolta, y con parte de las presas y algunos mercantes alemanes con cargamento de dudosa procedencia entraron en Gibraltar. Allí recibió aviso del paso por cabo San Vicente de 34 naves de Holanda, 26 gruesas y 4 transportes. Medina Sidonia instruyo al mando español amarrar los galeones lo más cercano a tierra y que se odfreciese defensa con apoyo de los cañones de la fortaleza. Se formó una primera línea con los cinco galeones mayores y detrás los otros cinco.
El 25 de abril, los holandeses entraron en la bahía y cuatro de ellos abordaron la capitana española y otros cuatro la almiranta, cuatro más al galeón Madre de Dios, tres a cada uno de los Portuguesa y Campechana, y no haciendo caso prácticamente de los demás. Los españoles se defendieron bién y los holandeses hubieron de llamar a sus reservas, logrando al anochecer dominar la situación. La almiranta española fue abordada varias veces por los cuatro holandeses que la tenáin sujeta, pero al ver que no eran capaces de dominarla le arrojaron artefactos incendiarios quemando a la práctica totalidad de la dotación, de la que se lograron salvar únicamente 11 hombres.
Los otros tres galeones siguieron igual suerta, salvándose los de la segunda linea que se dirigieron al muelle, donde los holandeses no los siguieron al recibir fuerte apoyo de fuego por los arcabuceros desde tierra. Los holandeses no pudieron llevarse ni a la capitana española, que finalmente fue incendiada por los españoles al día siguiente. Los españoles quemaron ademñas las presas para que no se las llevaran, unque lo intentaron al enviar algunos botes, uno de los cuales fue apresado por los españoles.
Luego de hacer reparaciones, la flota holandesa partió hacía las costas de berbería, tirando al agua los prisioneros españoles "ATADOS DE MANOS".
Orden español: 10 navios: Capitana 400 t.; 800 marineros y 1.000 soldados.
Pérdidas: 350 muertos, ahogados o prisioneros y 110 heridos.
Orden holandés (no fiable): más de 26 navíos, buques menores y transportes
Pérdidas: en Tetúan enterraron más de 200 cuerpos.


La flota atacante, dirigida por [[Jacob van Heemskerk]], constaba de 26 [[Barco de guerra|barcos de guerra]] y cuatro cargueros. El [[buque insignia]] de esta flota era el'' Æolus''. Los españoles, bajo el mando de Don [[Juan Álvarez de Ávila]], tenían fondeados en la bahía 21 barcos, incluyendo 10 [[Galeón|galeones]] de los más grandes. El buque insignia de éstos era el ''San Agustín'', a cargo del hijo de Don Juan.
(La Armada espalola .. Cesareo Fernández Duro)


Van Heemskerk dejó algunas de sus naves a la entrada de la bahía para evitar que salieran los barcos españoles. La flota holandesa se adentró en la bahía y concentró su ataque contra el ''San Agustín''.

Van Heemskerk resultó muerto en el primer acercamiento a los españoles a consecuencia de las heridas sufridas en una pierna por una bala de cañón. Los holandeses desdoblaron su flota y atacaron, capturando o destruyendo la totalidad de los barcos españoles. El buque insignia español fue capturado y abandonado a la deriva.

Los atacantes perdieron 100 hombres incluyendo a Van Heemskerk; 60 de ellos salieron heridos. Los españoles perdieron toda la flota, incluyendo las tripulaciones, que se estiman en 4.000 hombres. Álvarez de Ávila también murió en el ataque.


----
----

Revisión del 11:03 20 jul 2009

Batalla de Gibraltar
la Guerra de los Ochenta Años
Parte de guerra de los Ochenta Años

Batalla de Gibraltar, de Hendrick Cornelisz Vroom
Fecha 25 de abril de 1607
Lugar Bahía de Algeciras
Coordenadas 36°08′20″N 5°23′55″O / 36.13888, -5.3986
Resultado Victoria holandesa
Beligerantes
Provincias Unidas España
Comandantes
Jacob van Heemskerk Juan Álvarez de Ávila
Fuerzas en combate
26 barcos
4 barcos mercantes
21 barcos
Bajas
100 muertos
60 heridos
4.000 muertos
21 barcos hundidos

La batalla de Gibraltar fue un combate naval acaecido el 25 de abril de 1607 durante la Guerra de los Ochenta Años en el que una flota de las Provincias Unidas de los Países Bajos sorprendió y atacó durante cuatro horas a la flota española amarrada en la bahía de Gibraltar. La batalla terminó con una contundente victoria holandesa.

La flota atacante, dirigida por Jacob van Heemskerk, constaba de 26 barcos de guerra y cuatro cargueros. El buque insignia de esta flota era el Æolus. Los españoles, bajo el mando de Don Juan Álvarez de Ávila, tenían fondeados en la bahía 21 barcos, incluyendo 10 galeones de los más grandes. El buque insignia de éstos era el San Agustín, a cargo del hijo de Don Juan.

Van Heemskerk dejó algunas de sus naves a la entrada de la bahía para evitar que salieran los barcos españoles. La flota holandesa se adentró en la bahía y concentró su ataque contra el San Agustín.

Van Heemskerk resultó muerto en el primer acercamiento a los españoles a consecuencia de las heridas sufridas en una pierna por una bala de cañón. Los holandeses desdoblaron su flota y atacaron, capturando o destruyendo la totalidad de los barcos españoles. El buque insignia español fue capturado y abandonado a la deriva.

Los atacantes perdieron 100 hombres incluyendo a Van Heemskerk; 60 de ellos salieron heridos. Los españoles perdieron toda la flota, incluyendo las tripulaciones, que se estiman en 4.000 hombres. Álvarez de Ávila también murió en el ataque.