Diferencia entre revisiones de «Caleidoscopio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.135.33.123 a la última edición de Chobot
Línea 8: Línea 8:
==Véase también==
==Véase también==


*[[Trompo]] franco se chupa el dedo.
*[[Trompo]]
*[[Balero]]
*[[Balero]]
*[[Cubo de Rubik]]
*[[Cubo de Rubik]]

Revisión del 11:31 20 jul 2009

Vista interior de los colores y formas de un caledoscopio.
Vista exterior del tubo de un caleidoscopio.

Un caleidoscopio (del griego kalós bella éidos imagen scopéo observar) es un tubo que contiene tres espejos, que forman un prisma tetraédrico con su parte reflectante hacia el interior, al extremo de los cuales se encuentran dos láminas traslúcidas entre las cuales hay varios objetos de color y forma diferente, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir girando el tubo mientras se mira por el extremo opuesto. Dichos espejos pueden estar dispuestos a distintos angulos. A 45º de cada uno se generan ocho imágenes duplicadas. A 60º se observan seis duplicados y a 90º cuatro. El caleidoscopio es también muy conocido por el teleidoscopio, pero no hay relación entre ambos. Aunque lo más común es que esté integrado por tres espejos, también puede construirse un caleidoscopio con dos, o más de tres para conseguir distintos tipos de efectos. El caleidoscopio moderno fue inventado en 1816 por el físico escocés David Brewster. Tramitó la patente correspondiente y lo puso a la venta. El ritmo de venta fue enorme, pero la facilidad de fabricación fomentó las imitaciones y réplicas. En sólo pocos días, Brewster dejó de recibir ganancias que pudieran ser consideradas atractivas. Es uno de los juguetes más conocidos del mundo.

Otro tipo de caleidoscopio es el teleidoscopio. Éste tiene una lente de aumento o una esfera translúcida en su extremo (en vez de las dos láminas), y genera las imágenes multiplicando en sus espejos objetos exteriores al mismo, vistos a través de dicha lente.

Véase también

Enlaces externos