Diferencia entre revisiones de «Igor Antón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28218888 de 85.84.65.144 (disc.) ojalá....
Línea 66: Línea 66:
* 1 etapa de la [[Vuelta a Suiza]]
* 1 etapa de la [[Vuelta a Suiza]]
|}
|}
2009

Ganador del Tour de Francia


== Resultados en Grandes Vueltas ==
== Resultados en Grandes Vueltas ==

Revisión del 12:55 20 jul 2009

Igor Antón Hernández
Datos personales
Apodo(s) Fuji
Nacimiento Galdácano (España)
2 de marzo de 1983
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,73 m
Peso 59 kg.
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo en ruta
Disciplina Carretera
Tipo Escalador
Página web oficial

Igor Antón Hernández, (Galdácano, Vizcaya, 3 de marzo de 1983) es un ciclista español, ganador entre otras de una etapa de la Vuelta a España (en 2006). Corre desde que debutó como profesional en 2005 en las filas del equipo Euskaltel-Euskadi. Es también conocido con el apodo Fuji debido a que en su infancia tuvo una bicicleta de esa poco conocida marca.[1][2][3]

Biografía

Ciclismo juvenil y amateur

Su emergente trayectoria despuntó en sus dos años junior, en los que sumó trece victorias. Sin embargo, no ganó la prueba que le enamoró para siempre del ciclismo: la Vuelta a Besaya, prueba cántabra amateur de nivel internacional. En la categoría sub-23, donde estuvo algo más de dos temporadas y media, brilló en las filas del Olarra-Consultec, que pasaría a llamarse posteriormente Orbea-Olarra (actualmente Orbea), el equipo de cantera del Euskaltel-Euskadi, obteniendo el segundo puesto en el Trofeo Lehendakari y ganando el campeonato de Vizcaya sub-23 de contrarreloj entre otras victorias.[4]

Debut con el Euskaltel-Euskadi

En septiembre del 2004 debutó como profesional a prueba con el equipo Euskaltel-Euskadi en el Tour del Porvenir. Posteriormente disputó el mundial de la categoría[5]​ y finalmente le llegó la confirmación que el equipo vasco le haría contrato profesional para las siguientes temporadas.[6]

Ciclismo profesional

Debut: temporada 2005

Con solo unos pocos meses como profesional causó muy buena sensación en el Giro de Italia sobretodo gracias a un sorprendente ataque,[7]​ y ayudando en todo lo posible al que al final fue el lider del equipo, Samuel Sánchez, convirtiéndose una de las mayores promesas del ciclismo vasco;[8]​ a pesar de que llegó a la ronda Italiana en sustitución a última hora de un compañero y con intención de aguantar unos pocos días.[9][10]​ Durante el resto de la temporada no consiguió ninguna otra actuación destacable.[11]

Temporada 2006

En 2006 Igor Antón ganó una etapa de la Vuelta a España, concretamente la etapa con final en el alto de Calar Alto, logrando así su primera victoria en una de las "tres grandes por etapas" a la edad de 23 años,[3][12]​ consiguiendo finalmente el decimoqinto lugar en la clasificación general.[13]​ El corredor redondeó su buen final en la Escalada a Montjuic, donde se hizo con el triunfo en la general, además de ganar una etapa.[14][8]​ Otros resultados destacables los obtuvo en las clásicas montañosas de Alcobendas y Urkiola siendo quinto y tercero respectivamente.[15]​ Gracias a esos resultados renueva con el equipo dos temporadas más.[16]

Temporada 2007

A principios del 2007 no logró victorias aunque se dejo ver en carreras como Vuelta a Castilla y León siendo cuarto, y clásicas como G. P. Miguel Indurain siendo noveno y Clásica de Primavera siendo octavo. En mayo logró la victoria en una lluviosa etapa del Tour de Romandía con final en alto,[17]​ siendo finalmente séptimo en la clasificación general. Después fue segundo en la clasificación general del G. P. Paredes Rota dos Móveis.

Igor Antón en el prólogo de Londres del Tour de Francia 2007.

Antes de debutar en el Tour de Francia renovó hasta el 2010,[18]​ aunque tuvo un amargo debut en esa carrera ya que a pesar de escaparse del pelotón en la primera etapa de montaña con final en Le Grand Bornand, si bien es verdad que no llegaría a cabeza de carrera, finalmente decidió retirarse por falta de fuerzas en la en la decimoprimera etapa.[19][20]​ En la Vuelta a España realizó un buen papel ayudando a su amigo y jefe de filas Samuel Sánchez para que éste lograra subir al podio de la general;[21][22]​ Igor Antón entró en el top ten de la general, al finalizar octavo.[21][23]

Temporada 2008

En 2008 no tuvo un buen inicio debido a unas molestias que le impidieron rendir a un buen nivel en su primer objetivo de la temporada, la Vuelta al País Vasco.[24][25]​Sin embargo, logró un segundo puesto en la general de la Bicicleta Vasca aunque supo a derrota ya que desfondó cuándo practicamente la tenía ganada.[26]​ Poco después consiguió una victoria de etapa en la Vuelta a Suiza,[27]​ donde vistió el maillot amarillo unos días para terminar tercero en la general subiendo al podio final de Berna.[28][29]

No participó en el Tour de Francia para preparar la Vuelta a España a la que acudiría como jefe de filas del equipo.[2]​ Tras perder poco tiempo en la contrarreloj de Ciudad Real (la peor etapa para sus características) concretamente 2'35" respecto al ganador Levi Leipheimer,[30]​ estuvo con los favoritos en las etapas pirenaicas: fue cuarto en la etapa en la que llegó en cabeza el trío formado por Contador, Valverde y él mismo (ganando Valverde el sprint del grupo).[31]​ Marchaba sexto en la general,[32]​ cuando el día de la etapa reina de la Vuelta a España sufrió una caída en el puerto previo al Angliru, fracturándose la clavícula y viéndose obligado a abandonar la carrera,[33][34]​ dando fin a la temporada.

Temporada 2009

Tras recuperarse de la lesión prepara el año para disputar el Tour de Francia y posiblemente la Vuelta a España,[35][36]​ por lo que afronta una primera parte de la temporada con pocas carreras y sin protagonismo en ninguna de ellas. Aproximandose a las fechas del comienzo del Tour de Francia ya comenzó a aparecer en la Dauphiné Libéré y en el Campeonato de España en ruta en este con un quinto puesto en el final montañoso de El Soplao.[37]

Palmarés

2006

2007

2008

Resultados en Grandes Vueltas

2005 2006 2007 2008
Tour de Francia - - AB -
Giro de Italia 83º - - -
Vuelta a España - 15º AB

Referencias

  1. El Correo (ed.). «La firma Fuji regala una bici a Igor Antón, que lleva ese apodo». Consultado el 17 de octubre de 2008. 
  2. a b Rtve (ed.). «Igor Antón, el pasado de un escalador con futuro». Consultado el 17 de octubre de 2008. 
  3. a b Gara (ed.). «El joven Antón emula a Laiseka y se estrena». Consultado el 17 de octubre de 2008. 
  4. Noticias de Gipuzkoa (ed.). «'Fuji', el porvenir naranja». Consultado el 25 de abril de 2009. 
  5. esciclismo.com, ed. (18 de septiembre de 2004). «Selección española sub-23 para el Campeonato del Mundo en Verona». Consultado el 25 de abril de 2009. 
  6. Web Oficial de la Fundación Euskadi (ed.). «Escalador por naturaleza». Consultado el 25 de abril de 2009. 
  7. Deia (ed.). «Di Luca, Cunego, Bettini... y Antón». Consultado el 29 de marzo de 2009. 
  8. a b Deia (ed.). «Calidad, juventud e ilusión Igor Antón». Consultado el 29 de marzo de 2009. 
  9. El Correo (ed.). «Los dorsales que vienen». Consultado el 29 de marzo de 2009. 
  10. El Correo (ed.). «La «pasión» de Igor». Consultado el 14 de abril de 2009. 
  11. cqranking.com (ed.). «ANTON HERNANDEZ Igor-2005» (en inglés). Consultado el 14 de abril de 2009. 
  12. lavuelta.com/06, ed. (12 de septiembre de 2006). «Clasificaciones/Etapa Individual> Almería - Observatorio Astronómico de Calar Alto, 145 km». Consultado el 5 de abril de 2009. 
  13. lavuelta.com/06, ed. (17 de septiembre de 2006). «Clasificaciones/General Individual> Madrid - Madrid, 142,2 km». Consultado el 5 de abril de 2009. 
  14. lavuelta.com/06, ed. (16 de octubre de 2006). «Igor Antón se consagra en Montjuïc.». Consultado el 14 de julio de 2007. 
  15. cqranking.com (ed.). «ANTON HERNANDEZ Igor-2006» (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2009. 
  16. Deia, ed. (29 de septiembre de 2006). «Euskaltel-Euskadi renueva a Samuel Sánchez e Igor Antón por dos temporadas». Consultado el 25 de abril de 2009. 
  17. El Mundo, ed. (5 de mayo de 2007). «Igor Antón se anota la victoria más valiosa». Consultado el 17 de octubre de 2008. 
  18. esciclismo.com, ed. (2 de julio de 2007). «Tour de Francia: Euskaltel-Euskadi partió hoy rumbo hacia su séptima participación en la ronda gala». Consultado el 25 de abril de 2009. 
  19. 20 minutos, ed. (13 de julio de 2007). «Descubre el Tour, día a día con... Igor Antón». Consultado el 8 de abril de 2009. 
  20. alejandrvalverde.blogspot.com, ed. (19 de julio de 2007). «Igor Antón se retira del Tour 2007». Consultado el 17 de octubre de 2008. 
  21. a b lavuelta.com/07, ed. (23 de septiembre de 2007). «Route Generales:Rivas Vaciamadrid - Madrid (104,2 km)». Consultado el 8 de abril de 2009. 
  22. Diario La Verdad (ed.). «Samuel también gana subiendo». Consultado el 8 de abril de 2009. 
  23. cqranking.com (ed.). «ANTON HERNANDEZ Igor-2007» (en inglés). Consultado el 8 de abril de 2009. 
  24. El Correo, ed. (6 de abril de 2008). «El Euskaltel alista a Antón». Consultado el 14 de abril de 2009. 
  25. igoranton.blogspot.com, ed. (16 de mayo de 2008). «Igor Antón reaparece en la Volta Ciclista a Catalunya». Consultado el 17 de septiembre de 2008. 
  26. Deia (ed.). «Antón, el incrédulo». Consultado el 31 de marzo de 2009. 
  27. As, ed. (15 de junio de 2008). «Igor Antón gana la segunda etapa y es nuevo líder». Consultado el 17 de septiembre de 2008. 
  28. Noticias de Gipuzkoa (ed.). «Kreuziger se corona en Suiza». Consultado el 17 de septiembre de 2008. 
  29. cqranking.com (ed.). «ANTON HERNANDEZ Igor-2008». Consultado el 14 de abril de 2009. 
  30. lavuelta.com/08, ed. (3 de septiembre de 2008). «5ª etapa-Ciudad Real - Ciudad Real (C.R.I.)-Miércoles - 3 de septiembre». Consultado el 6 de mayo de 2009. 
  31. lavuelta.com/08, ed. (7 de septiembre de 2008). «8ª etapa-Andorra (Escaldes - Engordany) - Salardú / Naut Aran / Pla de Beret-Domingo - 7 de septiembre-Clasificación Individual». Consultado el 6 de mayo de 2009. 
  32. lavuelta.com/08, ed. (11 de septiembre de 2008). «12ª etapa-Burgos - Suances-Jueves - 11 de septiembre-Clasificación General Individual». Consultado el 17 de octubre de 2008. 
  33. libertaddigital.com (ed.). «Igor Antón abandona por una fractura en la clavícula izquierda». Consultado el 17 de octubre de 2008. 
  34. El Correo (ed.). «Contador se corona en el Angliru e Igor Antón abandona la Vuelta por una caída». Consultado el 13 de septiembre de 2008 de 2008. 
  35. bikezona.com (ed.). «Igor Antón: El objetivo es retomar la senda de 2008». Consultado el 1 de abril de 2009. 
  36. Ciclismo a fondo (ed.). «Entrevista a Igor Anton». Consultado el 1 de abril de 2009. 
  37. cqranking.com (ed.). «ANTON HERNANDEZ Igor-2009». Consultado el 4 de julio de 2009. 

Enlaces externos