Diferencia entre revisiones de «Sebastopol»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28217032 de 217.149.179.66 (disc.)
Línea 101: Línea 101:
* BBC News reports on WWII bomb destroyed in Sevastopol: http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/europe/3470099.stm (inglés)
* BBC News reports on WWII bomb destroyed in Sevastopol: http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/europe/3470099.stm (inglés)
* BBC News reports on Russian Navy in Sevastopol:[http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/europe/1463267.stm][http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/europe/724929.stm][http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/europe/281231.stm][http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/europe/229610.stm] (inglés)
* BBC News reports on Russian Navy in Sevastopol:[http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/europe/1463267.stm][http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/europe/724929.stm][http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/europe/281231.stm][http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/europe/229610.stm] (inglés)
*[http://ukrainian.su/photogallery.html?func=viewcategory&catid=38 Fotos de Sebastopol] (ruso)





Revisión del 12:56 20 jul 2009

La plantilla {{Ficha de localidad}} está obsoleta, debe usarse {{ficha de entidad subnacional}} en su lugar. En caso de problemas con la imagen agregar 320px en el campo "tam_img_panorama_urb"
Vista de Sebastopol

Sebastopol[1]​ (Ucraniano y ruso: Севастóпoль, Tártaro de Crimea: Aqyar) es una ciudad portuaria de Ucrania, emplazada en la península de Crimea frente al mar Negro. Es una de las ciudadelas navales más famosas de Europa junto con Kronstadt y Gibraltar, además de ser un gran centro industrial, científico y cultural.

Tiene una población aproximada de 400.000 habitantes. Antigua base naval de la flota del mar Negro soviética, aún es utilizada por la Marina Rusa.

Economía

La ciudad se destaca por sus industrias alimenticias, de desarrollo de maquinaria pesada y, sobre todo, de la construcción naval. Además, por sus cálidos veranos, es un importante destino turístico.

Historia

En el lugar donde actualmente se emplaza Sebastopol existía desde el siglo V a.C una colonia griega denominada "Jersonesos" (Χερσόνησος) que luego fue conquistada por los romanos en el año 114 d. C.

Sebastopol fue fundada en 1784 por Grigori Alexandrovich Potemkin durante la anexión de Crimea al Imperio ruso de Catalina II de Rusia a fin de convertirse en una importante base naval artillada, y posteriormente en un activo puerto.

Vista del monumento a los defensores de la ciudad durante la guerra de Crimea, y en particular, al Teniente General E. I. Totlebin (Э. И. Тотлебин)

La etimología del nombre «Sebastópol» proviene, tal como pasa con otras ciudades de la península de Crimea de antecedentes griegos, de la palabra compuesta griega "Sevastópolis" (Σεβαστόπολις), que significa algo así como "Ciudad Augusta", ya que "σεβαστός" (sebastós) significa "Augusto o venerable" y πόλις (pólis), que significa "ciudad".

Sebastopol fue sitiada por primera vez durante la Guerra de Crimea, por el Reino Unido y Francia cayendo tras 11 meses de intenso asedio (1854-1855). Los "Relatos de Sebastopol" de Liev Tolstói nos sitúan en la Guerra de Crimea (1853-1856), más concretamente en el sitio de Sebastopol, en cuya defensa participó como oficial de artillería en el cuarto bastión defensivo.

En la última fase de la guerra civil rusa acaecida desde 1918 hasta 1920 la ciudad portuaria fue la sede del cuartel general del Ejército Blanco bajo el mando del barón Piotr Nikoláyevich Wrángel.

Durante la Segunda Guerra Mundial Sebastopol sufrió otro cerco de 250 días en 1941-42 en el cual el ejército soviético fue cercado junto a la población civil por las tropas de la Alemania nazi. Al caer la ciudad, la mayor parte de la población fue exterminada, luego al revertirse el curso de la guerra las tropas soviéticas aniquilaron a las tropas nazis en 1944. En virtud del sitio se le concedió a Sebastopol el título de Ciudad Heroica en 1945.

En la era soviética, la ciudad no pertenecía al óblast de Crimea, formando una unidad administrativa propia. En 1957 la ciudad de Balaklava fue incorporada a Sebastopol.

Disputa sobre la base naval entre Rusia y Ucrania

Flota del Mar Negro (Armada Rusa) en Sebastopol

De acuerdo con un tratado de 1997 la flota rusa del mar Negro está situada en la ciudad. Al principio Rusia no reconoció la soberanía ucraniana sobre Crimea, arguyendo además que la ciudad jamás había estado integrada en Ucrania al estar sujeta al estatus de base militar. Finalmente se reconoció la soberanía de Ucrania sobre todo el territorio, aunque la permanencia de la flota rusa ha hecho que el país vecino controle la mayor parte de los asuntos de la ciudad.

Actualmente la ciudad es sede de dos flotas diferentes: la rusa y la ucraniana.

Personas famosas de Sebastopol

Galería

Referencias

  1. Real Academia Española, Diccionario panhispánico de dudas, Sebastopol

Enlaces externos