Diferencia entre revisiones de «OXO»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.95.116.117 a la última edición de 84.233.202.2
Línea 35: Línea 35:
== Bienvenida ==
== Bienvenida ==


Cuando el juego iniciaba se podía ver en la pequeña pantalla una red de 3x3 y la impresora mostraba lo siguiente:
Cuando el juego iniciaba se podía ver en la pequeña pantalla lo siguiente:


9 8 7 NOUGHTS AND CROSSES
9 8 7 NOUGHTS AND CROSSES

Revisión del 17:00 20 jul 2009

OXO
Información general
Desarrollador A.S. Douglas
Distribuidor Universidad de Cambridge Ver y modificar los datos en Wikidata
Diseñador A.S. Douglas
Datos del juego
Género Puzzle
Idiomas contenido no lingüístico Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un jugador
Datos del software
Plataformas EDSAC
Datos del hardware
Formato memoria de línea de retardo Ver y modificar los datos en Wikidata
Dispositivos de entrada Disco de marcar Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento 1952

OXO fue una versión electrónica del juego del tres en línea y es tal vez el primer videojuego de la historia. Aunque existen discrepancias a la hora de considerarlo como el primer videojuego de la historia, ya que no cuenta con video animación.

Nace el videojuego

El juego fue desarrollado por un estudiante de la Universidad de Cambridge en 1952, llamado Alexander S. Douglas, más conocido por "Sandy". Por supuesto el OXO debía correr en una computadora, allí estaba la monumental EDSAC (Electronic Delay Storage Automatic Calculator), la primera computadora operacional que podía almacenar programas electrónicos.

Sandy crea OXO como forma de ilustrar su tesis en el Doctorado (PhD) sobre la interacción entre el ser humano y una computadora.

El cometido del juego es conocido, en este caso no existía un oponente sino que el jugador enfrenta a la computadora en un tubo de rayos catódicos de 35×16 pixeles.

Por supuesto el juego no podía ser —ni fue— popular, ya que EDSAC era único, no existía otro.

El primer videojuego

El OXO, también conocido como Nought and crosses, Ceros y Cruces, Tic-Tac-Toe (en Estados Unidos), tres en raya, juego del gato, tatetí (en Argentina), triqui, tres en gallo, michi o la vieja (en Venezuela), es un juego de lápiz y papel entre dos jugadores: O y X, que marcan los espacios de un tablero de 3×3 alternadamente.

Bienvenida

Cuando el juego iniciaba se podía ver en la pequeña pantalla lo siguiente:

9 8 7 NOUGHTS AND CROSSES
6 5 4 BY
3 2 1 A S DOUGLAS, C.1952
LOADING PLEASE WAIT...
EDSAC/USER FIRST (DIAL 0/1):1
DIAL MOVE:6
DIAL MOVE:1
DIAL MOVE:2
DIAL MOVE:7
DIAL MOVE:9
DRAWN GAME...
EDSAC/USER FIRST (DIAL 0/1):