Diferencia entre revisiones de «Humor vítreo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28230445 de 83.34.168.211 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
El '''humor vítreo''' es un líquido gelatinoso y transparente que rellena el espacio comprendido entre la [[retina]] y el [[cristalino]] (cumple la función de amortiguar ante posibles traumas),más denso que el [[humor acuoso]], el cual se encuentra en el espacio existente entre el cristalino y la [[córnea]]. Está compuesto en un 99.98% por agua (el resto consiste en cantidades menores de [[cloro]], [[sodio]], [[glucosa]] y [[potasio]]). La cantidad de proteínas del humor vítreo es aproximadamente una centésima parte de la de la sangre.
El '''humor vítreo''' es un líquido gelatinoso y transparente que rellena el espacio comprendido entre la [[retina]] y el [[cristalino]] (cumple la función de amortiguar ante posibles traumas),más denso que el [[humor acuoso]], el cual se encuentra en el espacio existente entre el cristalino y la [[córnea]]. Está compuesto en un 99.98% por agua (el resto consiste en cantidades menores de [[cloro]], [[sodio]], [[glucosa]] y [[potasio]]). La cantidad de proteínas del humor vítreo es aproximadamente una centésima parte de la de la sangre.


Cuando el humor vítreo deja de ser transparente por alguna causa como una hemorragia, se puede realizar una tecnica quirúrgica conocida como [[vitrectomía]]. Durante una vitrectomía, en cirujano elimina el humor vítreo nublado en el ojo y lo reemplaza con una solución salina. La vitrectomía no esta indicada generalmente a menos que la visíón este afectada, pues la operación puede tener complicaciones, como el desprendimiento de retina, infección, sangrado intraocular.
Cuando el humor vítreo se ha vuelto nublado, se aplica la [[vitrectomía]]. Una cirugía que sirve para recuperar la vista, en la que el cirujano elimina el humor vítreo nublado en el ojo y lo reemplaza con una solución salina. La vitrectomía no es indicada generalmente a menos que la vista ya se haya visto afectada ya que la operación en sí tiene complicaciones como el desprendimiento de retina, infección, sangrado intraocular.
La causa más frecuente de opacidad del vítreo es el sangrado producido por la retinopatía diabética, importante causa de ceguera.
La causa más frecuente de opacidad del vítreo es el sangrado producido por la retinopatía diabética, importante causa de ceguera irreversible.


Es un gel que llena las 4/5 partes del volumen intraocular llamada la cámara vítrea. Este material gelatinoso y transparente está compuesto por ácido hialurónico sostenido en una fina trama de fibrillas colágenas. El lento movimiento de este material fibroso parece ser el origen de la visión pelusas y puntos negros desplazándose delante de los ojos cuando se desprende de la pared retinal. El humor vítreo igual que el humor acuoso proveen los elementos necesarios para el metabolismo de los tejidos avasculares como la córnea y el cristalino. Ambos junto a la córnea y el humor acuoso constituyen los 4 medios transparentes del ojo.
Es un gel que llena las 4/5 partes del volumen intraocular llamada la cámara vítrea. Este material gelatinoso y transparente está compuesto por ácido hialurónico sostenido en una fina trama de fibrillas colágenas. El lento movimiento de este material fibroso parece ser el origen de la visión pelusas y puntos negros desplazándose delante de los ojos cuando se desprende de la pared retinal. El humor vítreo igual que el humor acuoso proveen los elementos necesarios para el metabolismo de los tejidos avasculares como la córnea y el cristalino. Ambos junto a la córnea y el humor acuoso constituyen los 4 medios transparentes del ojo.

Revisión del 19:55 20 jul 2009

El humor vítreo es un líquido gelatinoso y transparente que rellena el espacio comprendido entre la retina y el cristalino (cumple la función de amortiguar ante posibles traumas),más denso que el humor acuoso, el cual se encuentra en el espacio existente entre el cristalino y la córnea. Está compuesto en un 99.98% por agua (el resto consiste en cantidades menores de cloro, sodio, glucosa y potasio). La cantidad de proteínas del humor vítreo es aproximadamente una centésima parte de la de la sangre.

Cuando el humor vítreo se ha vuelto nublado, se aplica la vitrectomía. Una cirugía que sirve para recuperar la vista, en la que el cirujano elimina el humor vítreo nublado en el ojo y lo reemplaza con una solución salina. La vitrectomía no es indicada generalmente a menos que la vista ya se haya visto afectada ya que la operación en sí tiene complicaciones como el desprendimiento de retina, infección, sangrado intraocular. La causa más frecuente de opacidad del vítreo es el sangrado producido por la retinopatía diabética, importante causa de ceguera irreversible.

Es un gel que llena las 4/5 partes del volumen intraocular llamada la cámara vítrea. Este material gelatinoso y transparente está compuesto por ácido hialurónico sostenido en una fina trama de fibrillas colágenas. El lento movimiento de este material fibroso parece ser el origen de la visión pelusas y puntos negros desplazándose delante de los ojos cuando se desprende de la pared retinal. El humor vítreo igual que el humor acuoso proveen los elementos necesarios para el metabolismo de los tejidos avasculares como la córnea y el cristalino. Ambos junto a la córnea y el humor acuoso constituyen los 4 medios transparentes del ojo.

Anatomia del ojo
1 Procesos ciliares
2 Cámara posterior
3 Iris
4 Pupila
5 Cornea
6 Cámara anterior
7 Músculo ciliar
8 Ligamento suspensorio del cristalino
9 Cristalino
10 Humor vitreo
11 Fovea
12 Vasos sanguineos de la retina
13 Nervio óptico
14 Disco óptico
15 Conducto hialoideo
16 Esclera
17 Coroides
18 Retina