Diferencia entre revisiones de «Cruce (ficción)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SieBot (discusión · contribs.)
m robot Modificado: en:Crossover (fiction)
Deshecha la edición 28015974 de Samanosuke (disc.) Rehabilito datos trascendentes
Línea 1: Línea 1:
Un '''crossover''' (lit. '''''cruce''''') es, como indica su traducción al español, la interrelación de historias o personajes de diferentes lugares, ya sea de televisión (como el visto entre ''[[Crossing Jordan]]'' y ''[[Las Vegas (serie de TV)|Las Vegas]]''), de cómics (''[[Civil War]]'', ''[[Crisis Infinita]]'') entre diferentes editoriales (''[[LJA/Vengadores]]''), o en el cine como en el caso de ''[[Freddy vs. Jason]]'' y ''[[Alien vs. Depredador]]''. Normalmente son maniobras de [[márketing]] o [[publicidad]] para atraer la atención del público en general y de los fans de unos de los personajes que se enfrentan.
Un '''crossover''' (lit. '''''cruce''''') es, como indica su traducción al español, la interrelación de historias o personajes de diferentes lugares, ya sea de televisión (como el visto entre ''[[Crossing Jordan]]'' y ''[[Las Vegas (serie de TV)|Las Vegas]]''), de cómics (''[[Civil War]]'', ''[[Crisis Infinita]]'') entre diferentes editoriales (''[[LJA/Vengadores]]''), o en el cine como en el caso de ''[[Freddy vs. Jason]]'' y ''[[Alien vs. Depredador]]''. Normalmente son maniobras de [[márketing]] o [[publicidad]] para atraer la atención del público en general, aprovechando la imaginación entusiasta del público y su curiosidad por saber el que pasaría si '''X''' conociera a '''Y''' bajo '''Z''' situación, circunstancia o ambiente, o del específico de uno de los implicados en dicho ''cruce'' sobre el otro.

== Características ==

El público imaginativo y creativo sueña con ver a sus personajes favoritos interactuar en un mismo contexto, ya que generalmente estos se presuponen separados, distintos, que no tienen que ver el uno con el otro, son por lo tanto independientes y autónomos al respecto, y por eso mismo el crossover impresiona al público cuando éste se lleva a cabo, ya que por lo general el público promedio no esperaba que se diera esa unión e interacción, suponiendo entonces.

<table align=center border="3">
<tr>
<td align="center"> '''Universo''' </td>
<td align="center"> '''Personaje''' </td>
<td align="center"> '''Historia''' </td>
</tr>

<tr>
<td align="center"> '''1'''</td>
<td align="center"><font color="blue">X</font> </td>
<td align="center"> ''A''</td>
</tr>

<tr>
<td align="center"> '''2'''</td>
<td align="center"> <font color="red">Y</font></td>
<td align="center">''B'' </td>
</tr>

<tr>
<td align="center"> ''Luego entonces...''<br />'''1 fusión 2'''</td>
<td align="center"> <font color="purple">X + Y</font></td>
<td align="center">'''Z'''</td>
</tr>

</table>
<br />
Esto se traduce como resultado, en el desarrollo de una historia la cual en un inicio se presumía imposible, no realizable.

Si se agregan más elementos a esta "[[ecuación]]" se encontrará que los resultados que arrojan tienen posibilidades prácticamente [[infinito|infinitas]].


== En los cómics ==
== En los cómics ==


Actualmente es una de la maniobras más usadas para garantizar grandes ventas en el mundo de los cómics, dándose además importantes eventos de gran repercusión para el público ajeno a la historieta. Algunos de los casos más importantes han sido ''[[Secret Wars]]'' de los años 1980, que levantó un enorme interés gracias a la cantidad de muñecos derivados de la historia; ''[[Civil War]]'', debido a la repercusión a nivel mundial de la muerte de uno de los baluartes de la editorial [[Marvel Comics|Marvel]], el [[Capitán América]]; ''[[World War Hulk]]'', donde el gigante esmeralda busca vengarse de los héroes que le desterraron al planeta Saakar y que mataron a su esposa embarazada; o la serie semanal ''[[52 (cómic)|52]]'' de [[DC Comics|DC]], que llamaba la atención sobre personajes olvidados o secundarios de diferentes colecciones de su particular universo, como [[Renée Montoya]], [[Booster Gold]] o [[Acero (cómic)|Acero]]).
Actualmente es una de la maniobras más usadas para garantizar grandes ventas en el mundo de los cómics, dándose además importantes eventos de gran repercusión para el público ajeno a la historieta. Algunos de los casos más importantes son las ''[[Secret Wars]]'' de los años 1980, que levantó un enorme interés gracias a la cantidad de muñecos derivados de la historia, la ''[[Civil War]]'' (ambas en [[Marvel Comics|Marvel]]), debido a la repercusión a nivel mundial de la muerte de uno de los baluartes de la editorial, el [[Capitán América]], ''[[World War Hulk]]'' donde el gigante esmeralda busca vengarse de los "héroes" que le desterraron al planeta Saakar y que mataron a su esposa embarazada, o la serie semanal ''[[52 (cómic)|52]]'' de [[DC Comics|DC]] (que llamaba la atención sobre personajes olvidados o secundarios de diferentes colecciones de su particular universo, como [[Renée Montoya]], [[Booster Gold]] o [[Acero (cómic)|Acero]]).


== En los videojuegos ==
== En los videojuegos ==


Éstos normalmente muestran un choque entre personajes de diferentes compañías. Algunos de los más conocidos juegos de este tipo son los de la saga ''[[Super Smash Bros]]'', que junta a los diferentes personajes de [[Nintendo]] con algún que otro personaje de videojuego de las consolas de la compañía (como [[Solid Snake]]); ''[[Marvel Vs Capcom]]'', que reúne a los personajes más conocidos de la editorial americana [[Marvel Comics|Marvel]] y la empresa japonesa de videojuegos [[Capcom]]; la serie de videojuegos ''[[The King of Fighters]]'', que reúne a los personajes de varios videojuegos de la japonesa [[SNK]] y ''[[Mortal Kombat vs. DC Universe]]'', donde los personajes de la empresa de comics [[DC]] se encuentran con los luchadores de la serie de videojuegos de [[Midway]] ''[[Mortal Kombat]]''. También podría entrar en esta denominación la saga [[Kingdom Hearts]], la cual esta compuesta por personajes de [[Square-Enix]] y [[Disney]].
Estos normalmente muestran un choque entre personajes de diferentes compañías. Algunos de los más conocidos juegos de este tipo son los de la saga ''[[Super Smash Bros]]'', que junta a los diferentes personajes de [[Nintendo]] con algún que otro personaje de videojuego de las consolas de la compañía (como [[Solid Snake]]); ''[[Marvel Vs Capcom]]'', que reúne a los personajes más conocidos de la editorial americana [[Marvel Comics|Marvel]] y la empresa japonesa de videojuegos [[Capcom]]; la serie de videojuegos ''[[The King of Fighters]]'', que reúne a los personajes de varios videojuegos de la japonesa [[SNK]] y ''[[Mortal Kombat vs. DC Universe]]'', donde los personajes de la empresa de comics [[DC]] se encuentran con los luchadores de la serie de videojuegos de [[Midway]], ''[[Mortal Kombat]]'', también vemos crossover en la saga [[Kingdom Hearts]] la cual esta compuesta por personajes de [[Square-Enix]] y [[Disney]]. Uno de los casos mas considerables y excepcionales es el motor de juegos de pelea [[M.U.G.E.N]], dado que es posible crear inimaginables encuentros entre caricaturas, personajes de videojuegos populares y de manga/animé, y es posible crear una innumerable combinación de estos personajes, como por ejemplo, una lucha entre uno de los personajes de Naruto con los de Looney Toons, o de Sonic con los de Street Fighter. Gracias a esas ventajas, M.U.G.E.N se ha convertido en uno de los motores más aplaudidos por los fanáticos del Crossover.

== En el manga/animé ==
Son bastante conocidos los crossovers en mangas/animés, [[Clamp]] realizó un crossover oficial de todos los personajes de sus historias dentro del manga denominado ''[[Tsubasa: RESERVoir CHRoNiCLE]]'', que es una historia paralela a ''[[×××HOLiC]]'', donde los personajes principales son [[Syaoran Li]], que, tras haber perdido la princesa [[Sakura Card Captors|Sakura]] sus recuerdos, tiene que viajar a otros mundos para recuperar los fragmentos de su memoria perdida, la cual fue cristializada en forma de alas, que al disolverse en muchas plumas, éstos deben viajar junto con Kurogane y Fye hacia otras dimensiones y realidades para recuperar dichos recuerdos, esto con la ayuda de la bruja dimensional [[Yūko Ichihara]], es ahí donde las historias se unen y son paralelas.


Otros crossovers conocidos son los que podemos encontrar dentro de los mangas de [[Ken Akamatsu]], como en [[Mahou Sensei Negima]] donde Mei Sakura, la aparente hermanastra (aunque no asi mencionada explicitamente) de Naru Narusegawa [[Love Hina]] colabora con los magos de Mahora para detener a Chao, o cuando vemos a Haruna practicando con su artefacto dibujando y dándole vida a Tama, Liddo Kun y Leon todos mascotas de [[Love Hina]]. También en [[Ground Defense Force Mao Chan]] , en el episodio 20 del anime los protagonistas se van a vacacionar en las termas de Hinata Soe, donde Naru Narusegawa [[Love Hina]] los recibe.
Uno de los casos mas considerables y excepcionales para dar lugar a cruces entre personajes es el motor de juegos de lucha [[M.U.G.E.N]], con el que es posible crear inimaginables encuentros entre caricaturas, personajes de videojuegos populares y de manga y anime. Gracias a esas ventajas, M.U.G.E.N se ha convertido en uno de los motores más aplaudidos por los fanáticos de los crossovers.


[[Kyōshirō to Towa no Sora]], anime del grupo Kaishaku, muestra un claro ejemplo de crossover al introducir a Himeko Kurusugawa y a Chikane Himemiya ambas personajes de [[Kannazuki no Miko]] como parte de la historia, aunque con un rol diferente al de sus historias originales.
== En el manga y anime ==
Son bastante conocidos los crossovers en mangas y animes: [[Clamp]] realizó un crossover oficial de todos los personajes de sus historias dentro del manga ''[[Tsubasa: Reservoir Chronicle]]'', que es una historia paralela a ''[[XXXholic]]'', donde los personajes principales provienen de [[Card Captors Sakura]], [[Tokyo Babylon]], etc.


== En el cine ==
== En el cine ==
Existe en el cine, varios ejemplos de como los crossovers han hecho historia, el ejemplo más reciente ([[2004]]) se encuentra en el género de ficción-terror donde el [[Xenomorfo|Alien]] y el [[Predator|Depredador]] se unen en una historia (''[[Alien vs. Depredador]]''). De la misma manera, en el [[2003]] la película ''[[Freddy vs. Jason]]'' enfrentaba a [[Jason Voorhees]] de la saga ''[[Viernes 13 (películas)|Viernes 13]]'' y a [[Freddy Krueger]] de la saga ''[[A Nightmare on Elm Street]]''.
Existe en el cine, varios ejemplos de como los crossovers han hecho historia, el ejemplo más reciente ([[2004]]) se encuentra en el género de ficción-terror donde sus figuras el [[Xenomorfo|Alien]] y el [[Predator|Depredador]], se unen en una historia (''[[Alien vs. Depredador]]'') donde unos exploradores descubren que ambos personajes interactúan y llevan una historia paralela dentro de una pirámide encontrada en las profundidades de la Antártida. De la misma manera, en el [[2003]] la película ''[[Freddy vs. Jason]]'', el cual es un crossover, que enfrenta a [[Jason Voorhees]] de la saga ''[[Viernes 13 (películas)|Viernes 13]]'' y a [[Freddy Krueger]] de la saga ''[[A Nightmare on Elm Street]]''.


[[Categoría:Ficción]]
[[Categoría:Ficción]]

Revisión del 20:35 20 jul 2009

Un crossover (lit. cruce) es, como indica su traducción al español, la interrelación de historias o personajes de diferentes lugares, ya sea de televisión (como el visto entre Crossing Jordan y Las Vegas), de cómics (Civil War, Crisis Infinita) entre diferentes editoriales (LJA/Vengadores), o en el cine como en el caso de Freddy vs. Jason y Alien vs. Depredador. Normalmente son maniobras de márketing o publicidad para atraer la atención del público en general, aprovechando la imaginación entusiasta del público y su curiosidad por saber el que pasaría si X conociera a Y bajo Z situación, circunstancia o ambiente, o del específico de uno de los implicados en dicho cruce sobre el otro.

Características

El público imaginativo y creativo sueña con ver a sus personajes favoritos interactuar en un mismo contexto, ya que generalmente estos se presuponen separados, distintos, que no tienen que ver el uno con el otro, son por lo tanto independientes y autónomos al respecto, y por eso mismo el crossover impresiona al público cuando éste se lleva a cabo, ya que por lo general el público promedio no esperaba que se diera esa unión e interacción, suponiendo entonces.

Universo Personaje Historia
1 X A
2 Y B
Luego entonces...
1 fusión 2
X + Y Z


Esto se traduce como resultado, en el desarrollo de una historia la cual en un inicio se presumía imposible, no realizable.

Si se agregan más elementos a esta "ecuación" se encontrará que los resultados que arrojan tienen posibilidades prácticamente infinitas.

En los cómics

Actualmente es una de la maniobras más usadas para garantizar grandes ventas en el mundo de los cómics, dándose además importantes eventos de gran repercusión para el público ajeno a la historieta. Algunos de los casos más importantes son las Secret Wars de los años 1980, que levantó un enorme interés gracias a la cantidad de muñecos derivados de la historia, la Civil War (ambas en Marvel), debido a la repercusión a nivel mundial de la muerte de uno de los baluartes de la editorial, el Capitán América, World War Hulk donde el gigante esmeralda busca vengarse de los "héroes" que le desterraron al planeta Saakar y que mataron a su esposa embarazada, o la serie semanal 52 de DC (que llamaba la atención sobre personajes olvidados o secundarios de diferentes colecciones de su particular universo, como Renée Montoya, Booster Gold o Acero).

En los videojuegos

Estos normalmente muestran un choque entre personajes de diferentes compañías. Algunos de los más conocidos juegos de este tipo son los de la saga Super Smash Bros, que junta a los diferentes personajes de Nintendo con algún que otro personaje de videojuego de las consolas de la compañía (como Solid Snake); Marvel Vs Capcom, que reúne a los personajes más conocidos de la editorial americana Marvel y la empresa japonesa de videojuegos Capcom; la serie de videojuegos The King of Fighters, que reúne a los personajes de varios videojuegos de la japonesa SNK y Mortal Kombat vs. DC Universe, donde los personajes de la empresa de comics DC se encuentran con los luchadores de la serie de videojuegos de Midway, Mortal Kombat, también vemos crossover en la saga Kingdom Hearts la cual esta compuesta por personajes de Square-Enix y Disney. Uno de los casos mas considerables y excepcionales es el motor de juegos de pelea M.U.G.E.N, dado que es posible crear inimaginables encuentros entre caricaturas, personajes de videojuegos populares y de manga/animé, y es posible crear una innumerable combinación de estos personajes, como por ejemplo, una lucha entre uno de los personajes de Naruto con los de Looney Toons, o de Sonic con los de Street Fighter. Gracias a esas ventajas, M.U.G.E.N se ha convertido en uno de los motores más aplaudidos por los fanáticos del Crossover.

En el manga/animé

Son bastante conocidos los crossovers en mangas/animés, Clamp realizó un crossover oficial de todos los personajes de sus historias dentro del manga denominado Tsubasa: RESERVoir CHRoNiCLE, que es una historia paralela a ×××HOLiC, donde los personajes principales son Syaoran Li, que, tras haber perdido la princesa Sakura sus recuerdos, tiene que viajar a otros mundos para recuperar los fragmentos de su memoria perdida, la cual fue cristializada en forma de alas, que al disolverse en muchas plumas, éstos deben viajar junto con Kurogane y Fye hacia otras dimensiones y realidades para recuperar dichos recuerdos, esto con la ayuda de la bruja dimensional Yūko Ichihara, es ahí donde las historias se unen y son paralelas.

Otros crossovers conocidos son los que podemos encontrar dentro de los mangas de Ken Akamatsu, como en Mahou Sensei Negima donde Mei Sakura, la aparente hermanastra (aunque no asi mencionada explicitamente) de Naru Narusegawa Love Hina colabora con los magos de Mahora para detener a Chao, o cuando vemos a Haruna practicando con su artefacto dibujando y dándole vida a Tama, Liddo Kun y Leon todos mascotas de Love Hina. También en Ground Defense Force Mao Chan , en el episodio 20 del anime los protagonistas se van a vacacionar en las termas de Hinata Soe, donde Naru Narusegawa Love Hina los recibe.

Kyōshirō to Towa no Sora, anime del grupo Kaishaku, muestra un claro ejemplo de crossover al introducir a Himeko Kurusugawa y a Chikane Himemiya ambas personajes de Kannazuki no Miko como parte de la historia, aunque con un rol diferente al de sus historias originales.

En el cine

Existe en el cine, varios ejemplos de como los crossovers han hecho historia, el ejemplo más reciente (2004) se encuentra en el género de ficción-terror donde sus figuras el Alien y el Depredador, se unen en una historia (Alien vs. Depredador) donde unos exploradores descubren que ambos personajes interactúan y llevan una historia paralela dentro de una pirámide encontrada en las profundidades de la Antártida. De la misma manera, en el 2003 la película Freddy vs. Jason, el cual es un crossover, que enfrenta a Jason Voorhees de la saga Viernes 13 y a Freddy Krueger de la saga A Nightmare on Elm Street.