Diferencia entre revisiones de «Ingle»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.25.132.132 a la última edición de ChenzwBot
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Dr Bock plate11a.jpg|thumb|180px| '''Región inguinal''' (en amarillo) y '''zona púbica''' (en azul): 1. plano interespinal, 2. músculo abdominal recto, 3. conducto inguinial (se señala uno pero se encuentra en ambos lados).]]
[[Archivo:Dr Bock plate11a.jpg|thumb|180px| '''Región inguinal''' (en amarillo) y '''zona púbica''' (en azul): 1. plano interespinal, 2. músculo abdominal recto, 3. conducto inguinial (se señala uno pero se encuentra en ambos lados).]]


La '''ingle''' (del lat. ''inguen'') es la parte del cuerpo en que se unen el [[muslo]] o una extremidad con el [[torso]].
La '''ingle''' (del lat. ''inguen'') es la parte del cuerpo en que se unen el [[muslo]] con el [[torso]].


El adjetivo ''inguinal'' designa lo relativo o perteneciente a la ingle.
El adjetivo ''inguinal'' designa lo relativo o perteneciente a la ingle.

Revisión del 21:06 20 jul 2009

Región inguinal (en amarillo) y zona púbica (en azul): 1. plano interespinal, 2. músculo abdominal recto, 3. conducto inguinial (se señala uno pero se encuentra en ambos lados).

La ingle (del lat. inguen) es la parte del cuerpo en que se unen el muslo con el torso.

El adjetivo inguinal designa lo relativo o perteneciente a la ingle.


Principales patologías

  • Distensión o estiramiento de la ingle.
  • Hernia inguinal, tipo de hernia de la pared abdominal, relativamente frecuente, que afecta principalmente a hombres y se caracteriza por la protrusión de una parte del intestino por el canal inguinal.
  • Hernia funicular.
  • Síndrome SHORT.
  • Síndrome del testículo feminizante.
  • Hernia del hombre

Enlaces externos