Diferencia entre revisiones de «Caza de montería»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Secc (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Secc (disc.) a la última edición de 81.36.49.148
Línea 24: Línea 24:
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
*[http://www.fedecaza.com/esp/canalcaza/modalidades/cazamayor/fichas/ficha_monteria.asp La montería en España]
*[http://www.fedecaza.com/esp/canalcaza/modalidades/cazamayor/fichas/ficha_monteria.asp La montería en España]
*
*[http://www.cazaenestonia.com La montería en Estonia]


[[categoría:Caza]]
[[categoría:Caza]]

Revisión del 23:43 20 jul 2009

La caza de montería es una práctica de caza mayor tradicional, en la cual se usan jaurías (también se denominan rehalas) de perros bravos para batir a la presa en lucha cuerpo a cuerpo, quedándole al cazador la tarea de rematar al animal a cuchillo o con un arma de fuego que no sea con perdigones (ya que sino heriría a los perros, que continúan aferrados al cuerpo del animal hasta el final).

Esta práctica, por dejar todo en manos de la jauría, no permite la selección de la presa, sea ésta una hembra con cría, un ejemplar joven o de una especie en vías de extinción, ya que cuando el cazador llega al sitio, además de que muchas veces recién ahí se entera de qué es lo que se ha cazado, por lo general la presa ya está malamente herida por las dentelladas de los perros. Es muy distinto esto a la práctica de cazar por “Rececho”, que es cuando el cazador se acerca solo al encuentro de una presa, a la que puede seleccionar, y luego matar con un certero disparo, sin los sufrimientos que provoca la Montería.


Evolución de la caza

Este tipo de caza, hoy totalmente deportiva, se practica desde la antigüedad, siendo una práctica tradicional llevada a cabo por los reyes en la Edad Media. Se han creado por ello varias razas de molosos en distintos países europeos, como por ejemplo el Gran Danés en Alemania.

La caza del oso

En España, en sí esta práctica se encuentra muy extendida, existiendo gran cantidad de agrupaciones y cotos de caza que la permiten.

En Argentina, el Dogo Argentino, la única raza creada en el país (no así autóctona, la que es el perro pila), fue pensada para la Montería Criolla, la versión local que tiene como objetivos la caza de especies nativas como el casi extinto yaguareté, el muy perseguido puma, y el pecarí de collar, así como la gran cantidad de especies exóticas sembradas en nuestros montes para fomentar la práctica de la caza al estilo “europeo”, como el jabalí, el ciervo colorado y otros tipos de cérvidos, que por otro lado tienen impacto negativo en nuestros ecosistemas no preparados para convivir con éstos. Así resulta la paradoja de encontrar por parte de los cazadores monteros defensas de este tipo de caza justificándola por la existencia del jabalí europeo en sus campos... cuando justamente los jabalíes fueron "sembrados" en nuestros montes con el único objetivo de crear piezas de caza mayor para poder desarrollar esta práctica...

El papel de los perros

El entrenamiento de los perros en la lucha cuerpo a cuerpo, muchas veces se lleva a cabo de manera cruenta e ilegal en las llamadas Pruebas de Campo. Generalmente se los introduce en una jaula donde se encuentra un puma o un jabalí en cautiverio, para que aprendan a matarlos en una verdadera riña de animales donde, cual circo romano, el público disfruta del espectáculo infringiendo las leyes que versan sobre la crueldad contra los animales.

No obstante esto, no es rara la pérdida de cánidos en las partidas de caza producto de la desesperada defensa de sus presas, no siendo rara la muerte de éstos, o el quedar gravemente heridos. Los cazadores de montería generalmente son duchos en la sutura de sus canes en el medio del campo, siendo el hilo y la aguja parte indispensable de su equipo.

Hay otras maneras de entrenar a los perros, como el que los ejemplares novatos se unan a la jauría de dogos adultos, y aprendan de ellos como cazar, tal como hacen los lobos en la naturaleza. Así, paulatinamente el cachorro se va animando a ir desempeñando un papel cada vez más protagónico en la caza. Desgraciadamente, a pesar de ello, muchos cazadores prefieren las pruebas de campo para entrenar a sus perros.


Bibliografía

Enlaces externos