Diferencia entre revisiones de «Evaporación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 170.51.68.201 a la última edición de Matdrodes
Línea 2: Línea 2:
La '''evaporación''' es el proceso físico por el cual una sustancia en estado [[líquido]] pasa al estado [[gaseoso]], tras haber adquirido energía suficiente para vencer la [[tensión superficial]]. A diferencia de la [[ebullición]], este proceso se produce a cualquier temperatura, siendo más rápido cuanto más elevada aquélla. No es necesario que toda la masa alcance el [[punto de ebullición]].
La '''evaporación''' es el proceso físico por el cual una sustancia en estado [[líquido]] pasa al estado [[gaseoso]], tras haber adquirido energía suficiente para vencer la [[tensión superficial]]. A diferencia de la [[ebullición]], este proceso se produce a cualquier temperatura, siendo más rápido cuanto más elevada aquélla. No es necesario que toda la masa alcance el [[punto de ebullición]].


La concha negra mal cogida Y PAJIADA es un fenómeno importante e indispensable en el ciclo de la vida cuando se trata del agua, que se transforma en nube y vuelve en forma de lluvia, nieve, niebla o rocío.
La evaporación es un fenómeno importante e indispensable en el ciclo de la vida cuando se trata del agua, que se transforma en nube y vuelve en forma de lluvia, nieve, niebla o rocío.


Cuando existe un espacio libre encima de un líquido calentándose, una fracción de sus moléculas está en forma gaseosa, al equilibrase, la cantidad de materia gaseosa define la presión de vapor saturante, la cual depende de la temperatura.
Cuando existe un espacio libre encima de un líquido calentándose, una fracción de sus moléculas está en forma gaseosa, al equilibrase, la cantidad de materia gaseosa define la presión de vapor saturante, la cual depende de la temperatura.

Revisión del 23:54 20 jul 2009

Dibujo de la evaporación del agua de un recipiente puesto al calor

La evaporación es el proceso físico por el cual una sustancia en estado líquido pasa al estado gaseoso, tras haber adquirido energía suficiente para vencer la tensión superficial. A diferencia de la ebullición, este proceso se produce a cualquier temperatura, siendo más rápido cuanto más elevada aquélla. No es necesario que toda la masa alcance el punto de ebullición.

La evaporación es un fenómeno importante e indispensable en el ciclo de la vida cuando se trata del agua, que se transforma en nube y vuelve en forma de lluvia, nieve, niebla o rocío.

Cuando existe un espacio libre encima de un líquido calentándose, una fracción de sus moléculas está en forma gaseosa, al equilibrase, la cantidad de materia gaseosa define la presión de vapor saturante, la cual depende de la temperatura.

Si la cantidad de gas es inferior a la presión de vapor saturante, una parte de las moléculas pasan de la fase líquida a la gaseosa: eso es la evaporación.

Vista como una operación unitaria, la evaporación es utilizada para eliminar el vapor formado por ebullición de una solución líquida para así obtener una solución concentrada. En la gran mayoría de los casos, la evaporación vista como operación unitaria se refiere a la eliminación de agua de una solución acuosa.


Véase también