Diferencia entre revisiones de «Money (canción de Pink Floyd)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.164.34.244 (disc.) a la última edición de JAnDbot
Línea 47: Línea 47:
== Créditos ==
== Créditos ==
'''Pink Floyd:'''
'''Pink Floyd:'''
*[[Roger Waters]] - [[Bajo (instrumento musical)|Bajo]] y efectos de cinta.
*[[Roger Waters]] - [[Bajo (instrumento musical)|Bajo]].
*[[David Gilmour]] - [[Guitarra]], [[Voz (música)|voz]].
*[[David Gilmour]] - [[Guitarra]], [[Voz (música)|voz]] y efectos de cinta.
*[[Richard Wright (Pink Floyd)|Richard Wright]] - [[Fender rhodes|piano Fender Rhodes]].
*[[Richard Wright (Pink Floyd)|Richard Wright]] - [[Fender rhodes|piano Fender Rhodes]].
*[[Nick Mason]] - [[Batería (instrumento musical)|Batería]] y efectos de cinta.
*[[Nick Mason]] - [[Batería (instrumento musical)|Batería]] y efectos de cinta.

Revisión del 13:44 21 jul 2009

«Money»
Sencillo de Pink Floyd
del álbum The Dark Side of the Moon
Publicación 1973
Grabación junio de 1972 y entre octubre de 1972 a enero de 1973
Género(s) Rock progresivo, Música electrónica, Música concreta
Duración 6:24
Discográfica Capitol, Harvest
Autor(es) Roger Waters
Productor(es) Pink Floyd
«Free Four»
(1972)
«Money»
(1973)
«Us and Them/Time»
(1973)
Cronología del álbum The Dark Side of the Moon
The Great Gig in the Sky
(05)
Money
(06)
Us and Them
(07)

Money (Dinero) es la sexta canción del álbum The Dark Side of the Moon, de la banda británica Pink Floyd, editado en 1973. Es la canción que abre el segundo lado en las ediciones en LP.


Composición

Money ha sido compuesta en 7/4, mientras la mayoría de las canciones están compuestas en 4/4 y la mayoría de las excepciones son en 3/4. Durante el solo de guitarra la canción cambia a 4/4, luego vuelve a 7/4 y termina en 4/4 nuevamente. Esto se hizo por que David Gilmour pensó que sería muy complicado escribir el solo en 7/4. Estos cambios de tiempo le dan a la canción un dinamismo muy atractivo. La progresión de acordes está dada en un twelve bar blues, en La menor. Dos versos en twelve bar son seguidos es de una sección instrumental en twelve bar conjuntamente con un saxofón tenor estilo funk, teclados, bajo y batería.

Contexto

Roger Waters había hecho una versión demo en su casa, que él mismo describía como "correcta y muy inglesa", en The Making Of The Dark Side Of The Moon, muy distinta a la blusera y editada. Aunque está acreditada a Roger Waters, ya que escribió la composición y las letras, es realmente una pieza de grupo: los cambios de tiempo que logró David Gilmour, Dick Parry con su solo de saxofón y Richard Wright y Nick Mason improvisando sus partes. Dick Parry es amigo de David Gilmour, compañero de su anterior banda Jokers Wild.

La apertura fue ensamblada en 7/4 y fue armada luego de grabar cada sonido por separado, una hoja de papel rompiéndose, la apertura de una caja registradora y una bolsa de monedas cayendo. Se grabó cada sonido en una cinta distinta y se fueron superponiendo unos con otros, y grabándose hasta lograr completar el collage. La canción trata del dinero y sus propiedades para corromper los ideales de las personas, la letra tiene un tono irónico que se mantiene en toda la canción, refleja la visión socialista sobre el dinero que tiene Roger Waters.

Money fue regrabada en 1981 para el álbum recopilatorio A Collection of Great Dance Songs, porque Capitol se negó a cederle los derechos a Columbia Records en Estados Unidos. David Gilmour se encargó de tocar cada uno de los instrumentos, salvo el saxofón para el cual llamó a Dick Parry, y la canción se grabó en New Roydonia Studios.

Créditos

Pink Floyd:

Otros participantes:

Véase también

Enlaces externos