Diferencia entre revisiones de «Ángeles Maestro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Ivn (discusión · contribs.)
m añadiendo link a texto del personaje
Ecemaml (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Ivn a la última edición de Ecemaml usando monobook-suite
Línea 10: Línea 10:


Dejó de formar parte de [[Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]] cuando [[Corriente Roja]] abandonó la coalición en junio de [[2004]], reincorporándose a su puesto como médico en el Servicio Madrileño de Salud. Abandonó el PCE tras el XVII Congreso (junio de [[2005]]), tras rechazar éste la propuesta de Corriente Roja de que el PCE abandonase IU. Actualmente es la principal dirigente de CR. En las [[elecciones al Parlamento Europeo de 2009]] acude en las listas de [[Iniciativa Internacionalista - La solidaridad entre los pueblos]].
Dejó de formar parte de [[Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]] cuando [[Corriente Roja]] abandonó la coalición en junio de [[2004]], reincorporándose a su puesto como médico en el Servicio Madrileño de Salud. Abandonó el PCE tras el XVII Congreso (junio de [[2005]]), tras rechazar éste la propuesta de Corriente Roja de que el PCE abandonase IU. Actualmente es la principal dirigente de CR. En las [[elecciones al Parlamento Europeo de 2009]] acude en las listas de [[Iniciativa Internacionalista - La solidaridad entre los pueblos]].

==Enlaces externos==

[http://www.eroj.org/entero09/item02.htm Maestro, Ángeles. ''La transición y las dificultades para construir la autonomía de la izquierda'']; España Roja. Nº 9. Octubre de 1998.


{{DEFAULTSORT:Maestro Martin, Angeles}}
{{DEFAULTSORT:Maestro Martin, Angeles}}

Revisión del 15:20 24 jul 2009

Ángeles Maestro Martín (conocida como Nines) es una política española nacida el 6 de febrero de 1952 en Medina del Campo (Valladolid), es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.

Militante del Partido Comunista de España (PCE) desde 1971, en 1979 fue elegida concejala de Talavera de la Reina (Toledo), y en 1989 diputada en el Congreso por Izquierda Unida, reelegida en 1993 y 1996.

Fue una de las fundadoras de IU, siendo desde el primer momento miembro del Consejo Político Federal y de la Presidencia Ejecutiva. Dentro de la misma se situó en su ala izquierda, como dirigente de tendencias como Plataforma de Izquierdas o Corriente Roja.

En el PCE, formó parte de su Secretaría de Relaciones Internacionales, del Comité Federal y del Comité Ejecutivo.

En noviembre de 1996 fue miembro del Tribunal Internacional por Crímenes Contra la Humanidad Cometidos por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Iraq, iniciativa cívica de intelectuales, políticos y profesionales del Derecho contrarios a las trágicas consecuencias del embargo sobre la población civil del país mesopotámico.

Dejó de formar parte de Izquierda Unida cuando Corriente Roja abandonó la coalición en junio de 2004, reincorporándose a su puesto como médico en el Servicio Madrileño de Salud. Abandonó el PCE tras el XVII Congreso (junio de 2005), tras rechazar éste la propuesta de Corriente Roja de que el PCE abandonase IU. Actualmente es la principal dirigente de CR. En las elecciones al Parlamento Europeo de 2009 acude en las listas de Iniciativa Internacionalista - La solidaridad entre los pueblos.