Diferencia entre revisiones de «Romeo Vásquez Velásquez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.38.85.186 (disc.) a la última edición de 190.53.69.208
Línea 1: Línea 1:
'''Romeo Orlando Vásquez Velásquez''' es un militar [[Honduras|hondureño]], actual jefe del Estado Mayor Conjunto de las [[Fuerzas Armadas de Honduras]], directamente involucrado en el [[Golpe de Estado en Honduras de 2009#28 de junio|golpe de Estado de 2009]].
'''Romeo Orlando Vásquez Velásquez''' es un militar [[Honduras|hondureño]], actual jefe del Estado Mayor Conjunto de las [[Fuerzas Armadas de Honduras]], directamente involucrado en el [[Golpe de Estado en Honduras de 2009#28 de junio|golpe de Estado de 2009]].


Fue cesado el [[25 de junio]] de [[2009]] por el presidente [[Manuel Zelaya]] después de que se negara a ordenar al ejército el reparto de material electoral destinado a la realización de una encuesta,<ref name="Navarra">{{cita web|url = http://www.diariodenavarra.es/20090626/internacional/el-jefe-ejercito-honduras-cuestionado.html?not=2009062603015897&idnot=2009062603015897&dia=20090626&seccion=internacional&seccion2=internacional&chnl=30&ph=106 |título = El jefe del Ejército de Honduras, cuestionado |fechaacceso = 2-7-2009 |autor = |último = |primero = |fecha = 26 de junio de 2009 |editorial = [[Diario de Navarra]] - agencias |idioma = }}</ref> ya que el Presidente se estaba extralimitando según la [[constitución]] y que la consulta era considerada ilegal e inconstitucional por la Corte Suprema y el Congreso Nacional.<ref>{{cita web|url = http://www.google.com/hostednews/ap/article/ALeqM5ilB4EYZ3kF-s2I4kUt5k-8AT6_yAD992FJTO2 |título = Honduras heads toward crisis over referendum|fechaacceso = 2-7-2009 |autor = Freddy Cuevas |último = |primero = |fecha = 27 de junio de 2009 |editorial = [[Associated Press]] |idioma = inglés }}</ref> Sin embargo, la Sala de lo Constitucional de la [[Corte Suprema de Justicia de Honduras|Corte Suprema de Justicia]] aceptó un recurso interpuesto por su abogado quedando su situación de cese en suspenso y disputada.<ref name="Navarra" /> El 1 de julio, en un discurso a la población, Vásquez afirmó que "las Fuerzas Armadas lo único que hicieron fue cumplir con su deber constitucional" en referencia a la detención y posterior expulsión de Zelaya,<ref>{{cita web|url = http://www.latribuna.hn/web2.0/?p=14990 |título = FF.AA. sólo cumplieron con deber constitucional: Vásquez Velásquez |fechaacceso = 2-7-2009 |autor = |último = |primero = |fecha = 1 de julio de 2009 |editorial = La Tribuna|idioma = }}</ref> acontecimiento condenado por la comunidad internacional y calificado como un [[golpe de Estado]] .
Fue cesado el [[25 de junio]] de [[2009]] por el presidente [[Manuel Zelaya]] después de que se negara a ordenar al ejército el reparto de material electoral destinado a la realización de una encuesta,<ref name="Navarra">{{cita web|url = http://www.diariodenavarra.es/20090626/internacional/el-jefe-ejercito-honduras-cuestionado.html?not=2009062603015897&idnot=2009062603015897&dia=20090626&seccion=internacional&seccion2=internacional&chnl=30&ph=106 |título = El jefe del Ejército de Honduras, cuestionado |fechaacceso = 2-7-2009 |autor = |último = |primero = |fecha = 26 de junio de 2009 |editorial = [[Diario de Navarra]] - agencias |idioma = }}</ref> ya que el Presidente se estaba extralimitando según la [[constitución]] y que la consulta era considerada ilegal e inconstitucional por la Corte Suprema y el Congreso Nacional.<ref>{{cita web|url = http://www.google.com/hostednews/ap/article/ALeqM5ilB4EYZ3kF-s2I4kUt5k-8AT6_yAD992FJTO2 |título = Honduras heads toward crisis over referendum|fechaacceso = 2-7-2009 |autor = Freddy Cuevas |último = |primero = |fecha = 27 de junio de 2009 |editorial = [[Associated Press]] |idioma = inglés }}</ref> Sin embargo, la Sala de lo Constitucional de la [[Corte Suprema de Justicia de Honduras|Corte Suprema de Justicia]] aceptó un recurso interpuesto por su abogado quedando su situación de cese en suspenso y disputada.<ref name="Navarra" /> El 1 de julio, en un discurso a la población, Vásquez afirmó que "las Fuerzas Armadas lo único que hicieron fue cumplir con su deber constitucional" en referencia a la detención y posterior expulsión de Zelaya,<ref>{{cita web|url = http://www.latribuna.hn/web2.0/?p=14990 |título = FF.AA. sólo cumplieron con deber constitucional: Vásquez Velásquez |fechaacceso = 2-7-2009 |autor = |último = |primero = |fecha = 1 de julio de 2009 |editorial = La Tribuna|idioma = }}</ref> acontecimiento condenado por la comunidad internacional y calificado como [[golpe de Estado]] por las personas ignorantes en materia de la Constitucion de la Republica de Honduras.
{{listaref}}
{{listaref}}

Revisión del 17:20 24 jul 2009

Romeo Orlando Vásquez Velásquez es un militar hondureño, actual jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, directamente involucrado en el golpe de Estado de 2009.

Fue cesado el 25 de junio de 2009 por el presidente Manuel Zelaya después de que se negara a ordenar al ejército el reparto de material electoral destinado a la realización de una encuesta,[1]​ ya que el Presidente se estaba extralimitando según la constitución y que la consulta era considerada ilegal e inconstitucional por la Corte Suprema y el Congreso Nacional.[2]​ Sin embargo, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia aceptó un recurso interpuesto por su abogado quedando su situación de cese en suspenso y disputada.[1]​ El 1 de julio, en un discurso a la población, Vásquez afirmó que "las Fuerzas Armadas lo único que hicieron fue cumplir con su deber constitucional" en referencia a la detención y posterior expulsión de Zelaya,[3]​ acontecimiento condenado por la comunidad internacional y calificado como golpe de Estado por las personas ignorantes en materia de la Constitucion de la Republica de Honduras.

  1. a b «El jefe del Ejército de Honduras, cuestionado». Diario de Navarra - agencias. 26 de junio de 2009. Consultado el 2-7-2009. 
  2. Freddy Cuevas (27 de junio de 2009). «Honduras heads toward crisis over referendum» (en inglés). Associated Press. Consultado el 2-7-2009. 
  3. «FF.AA. sólo cumplieron con deber constitucional: Vásquez Velásquez». La Tribuna. 1 de julio de 2009. Consultado el 2-7-2009.