Diferencia entre revisiones de «Convergència i Unió»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Javitxuhospi a la última edición de Macalla usando monobook-suite
Línea 17: Línea 17:
}}
}}


'''Convergència i Unió''' ('''CiU, Convergencia y Unión'''), es una [[federación]] de partidos políticos nacionalistas de [[centro derecha]] de [[Catalunya]] ([[España]]) integrada por [[Convergència Democràtica de Catalunya]], de ideología [[liberal]] y [[centrista]] y [[Unió Democràtica de Catalunya]], de ideología [[Democracia cristiana|demócrata cristiana]] o socialcristiana.
'''Convergència i Unió''' ('''CiU, Convergencia y Unión'''), es una [[federación]] de partidos políticos nacionalistas de [[centro derecha]] de [[Cataluña]] ([[España]]) integrada por [[Convergència Democràtica de Catalunya]], de ideología [[liberal]] y [[centrista]] y [[Unió Democràtica de Catalunya]], de ideología [[Democracia cristiana|demócrata cristiana]] o socialcristiana.


Convergència i Unió gobernó Cataluña desde [[1980]] hasta [[2003]], bajo la presidencia de [[Jordi Pujol]], que fue presidente de la [[Generalitat de Catalunya]] hasta el [[18 de diciembre]] de [[2003]]. Desde enero de 2001, cuando [[Artur Mas]] asumió el cargo de ''[[Conseller en Cap]]'' de la Generalitat, se fue produciendo un relevo paulatino en el liderazgo de la federación.
Convergència i Unió gobernó Cataluña desde [[1980]] hasta [[2003]], bajo la presidencia de [[Jordi Pujol]], que fue presidente de la [[Generalidad de Cataluña]] hasta el [[18 de diciembre]] de [[2003]]. Desde enero de 2001, cuando [[Artur Mas]] asumió el cargo de ''[[Conseller en Cap]]'' de la Generalidad, se fue produciendo un relevo paulatino en el liderazgo de la federación.


También es la tercera fuerza política en escaños en el Congreso de los Diputados (en votos es [[IU]]) en España, por detrás de [[PSOE]] y [[PP]].
También es la tercera fuerza política en escaños en el Congreso de los Diputados (en votos es [[IU]]) en España, por detrás de [[PSOE]] y [[PP]].
Línea 39: Línea 39:
| [[Elecciones generales españolas de 1979]] || [[Jordi Pujol]] || 483.353|| 2.69% || 8|| 5º
| [[Elecciones generales españolas de 1979]] || [[Jordi Pujol]] || 483.353|| 2.69% || 8|| 5º
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones al Parlament de Catalunya de 1980]] || [[Jordi Pujol]] || 752.943|| 27.68% || 43|| 1º
| [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1980]] || [[Jordi Pujol]] || 752.943|| 27.68% || 43|| 1º
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones generales españolas de 1982]] || [[Miquel Roca]] || 772.726|| 3.67% || 12|| 5º
| [[Elecciones generales españolas de 1982]] || [[Miquel Roca]] || 772.726|| 3.67% || 12|| 5º
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones al Parlament de Catalunya de 1984]] || [[Jordi Pujol]] || 1.346.729 || 46,80% || 72|| 1º
| [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1984]] || [[Jordi Pujol]] || 1.346.729 || 46,80% || 72|| 1º
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones generales españolas de 1986]] || [[Miquel Roca]] || 1.014.258|| 5.02% || 18|| 4º
| [[Elecciones generales españolas de 1986]] || [[Miquel Roca]] || 1.014.258|| 5.02% || 18|| 4º
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones al Parlament de Catalunya de 1988]] || [[Jordi Pujol]] || 1.232.514 || 45,72% || 69|| 1º
| [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1988]] || [[Jordi Pujol]] || 1.232.514 || 45,72% || 69|| 1º
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones generales españolas de 1989]] || [[Miquel Roca]] || 1.032.243|| 5.04% || 18|| 5º
| [[Elecciones generales españolas de 1989]] || [[Miquel Roca]] || 1.032.243|| 5.04% || 18|| 5º
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones al Parlament de Catalunya de 1992]] || [[Jordi Pujol]] || 1.221.233 || 46.19% || 70 || 1º
| [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1992]] || [[Jordi Pujol]] || 1.221.233 || 46.19% || 70 || 1º
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones generales españolas de 1993]] || [[Miquel Roca]] || 1.165.783|| 4.94% || 17|| 4º
| [[Elecciones generales españolas de 1993]] || [[Miquel Roca]] || 1.165.783|| 4.94% || 17|| 4º
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones al Parlament de Catalunya de 1995]] || [[Jordi Pujol]] || 1.320.071 || 40.95% || 60|| 1º
| [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1995]] || [[Jordi Pujol]] || 1.320.071 || 40.95% || 60|| 1º
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones generales españolas de 1996]] || [[Joaquim Molins]] || 1.151.633|| 4.6% || 16|| 4º
| [[Elecciones generales españolas de 1996]] || [[Joaquim Molins]] || 1.151.633|| 4.6% || 16|| 4º
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones al Parlament de Catalunya de 1999]] || [[Jordi Pujol]] || 1.178.420 || 37.70% || 56|| 1º*
| [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1999]] || [[Jordi Pujol]] || 1.178.420 || 37.70% || 56|| 1º*
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones generales españolas de 2000]] || [[Xavier Trías]] || 970.421|| 4.19% || 15|| 4º
| [[Elecciones generales españolas de 2000]] || [[Xavier Trías]] || 970.421|| 4.19% || 15|| 4º
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones al Parlament de Catalunya de 2003]] || [[Artur Mas]] || 1.024.425|| 30.94% || 46|| 1º*
| [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2003]] || [[Artur Mas]] || 1.024.425|| 30.94% || 46|| 1º*
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones generales españolas de 2004]] || [[Josep Antoni Durán i Lleida]] || 835.471|| 3.23% || 10|| 4º
| [[Elecciones generales españolas de 2004]] || [[Josep Antoni Durán i Lleida]] || 835.471|| 3.23% || 10|| 4º
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones al Parlament de Catalunya de 2006]] || [[Artur Mas]] || 928.212 || 31,52% || 48|| 1º
| [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2006]] || [[Artur Mas]] || 928.212 || 31,52% || 48|| 1º
|- align="center"
|- align="center"
| [[Elecciones generales españolas de 2008]] || [[Josep Antoni Durán i Lleida]] || 774.317|| 3.05% || 10|| 4º
| [[Elecciones generales españolas de 2008]] || [[Josep Antoni Durán i Lleida]] || 774.317|| 3.05% || 10|| 4º
Línea 77: Línea 77:
* [[1976]]: [[Referéndum sobre la Ley para la Reforma Política]]. Pide el "Sí".
* [[1976]]: [[Referéndum sobre la Ley para la Reforma Política]]. Pide el "Sí".
* [[1978]]: [[Referéndum para la ratificación de la Constitución española]]. Pide el "Sí".
* [[1978]]: [[Referéndum para la ratificación de la Constitución española]]. Pide el "Sí".
* [[1979]]: Referéndum sobre el Estatut d'Autonomia de Catalunya. Pide el "Sí".
* [[1979]]: Referéndum sobre el Estatuto de autonomía de Cataluña. Pide el "Sí".
* [[1986]]: [[Referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN]]. Pide el "Sí".
* [[1986]]: [[Referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN]]. Pide el "Sí".
* [[2005]]: [[Referéndum sobre la Constitución Europea en España|Referéndum sobre el Tratado de la Constitución Europea]]. Pide el "Sí".
* [[2005]]: [[Referéndum sobre la Constitución Europea en España|Referéndum sobre el Tratado de la Constitución Europea]]. Pide el "Sí".
* [[2006]]: [[Referéndum estatutario en Catalunya de 2006|Referéndum sobre la reforma del Estatut d'Autonomia de Catalunya]]. Pide el "Sí".
* [[2006]]: [[Referéndum estatutario en Cataluña de 2006|Referéndum sobre la reforma del Estatuto de autonomía de Cataluña]]. Pide el "Sí".


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.ciu.cat Convergència i Unió (CiU)] (en catalán)
* [http://www.ciu.cat Convergència i Unió (CiU)] (en catalán)


[[Categoría:Partidos políticos de Catalunya]]
[[Categoría:Partidos políticos de Cataluña]]
[[Categoría:Partidos nacionalistas catalanes de España]]
[[Categoría:Partidos nacionalistas catalanes de España]]
[[Categoría:Partidos políticos de la Transición Española]]
[[Categoría:Partidos políticos de la Transición Española]]

Revisión del 23:47 24 jul 2009

Convergència i Unió (CiU)
Presidente Artur Mas
Secretario/a general Josep Antoni Duran i Lleida y Ramon Espadaler
Fundación 1978
Disolución 18 de junio de 2015
Ideología Centro derecha, nacionalismo catalán, liberalismo, democracia cristiana
Partidos
creadores
Unió Democràtica de Catalunya (UDC)
Convergència Democràtica de Catalunya (CDC)
Sede C/ Còrsega, 331-333, 08037 Barcelona
País España
Colores azul, naranja y blanco
Afiliación internacional Partido de los Liberales, Demócratas y Reformistas Europeos (Convergència)
Partido Popular Europeo (Unió)
Sitio web www.ciu.cat

Convergència i Unió (CiU, Convergencia y Unión), es una federación de partidos políticos nacionalistas de centro derecha de Cataluña (España) integrada por Convergència Democràtica de Catalunya, de ideología liberal y centrista y Unió Democràtica de Catalunya, de ideología demócrata cristiana o socialcristiana.

Convergència i Unió gobernó Cataluña desde 1980 hasta 2003, bajo la presidencia de Jordi Pujol, que fue presidente de la Generalidad de Cataluña hasta el 18 de diciembre de 2003. Desde enero de 2001, cuando Artur Mas asumió el cargo de Conseller en Cap de la Generalidad, se fue produciendo un relevo paulatino en el liderazgo de la federación.

También es la tercera fuerza política en escaños en el Congreso de los Diputados (en votos es IU) en España, por detrás de PSOE y PP.

Resultados electorales

En la siguiente tabla se muestran los resultados obtenidos por la federación en cada una de las elecciones al Parlamento de Cataluña y a las elecciones generales españolas, así como el candidato para presidente en cada caso.

Evolución de los escaños obtenidos por CiU en las elecciones generales de España (1977-2008).


Elecciones Candidato Votos % de votos Escaños Posición
Elecciones generales españolas de 1979 Jordi Pujol 483.353 2.69% 8
Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1980 Jordi Pujol 752.943 27.68% 43
Elecciones generales españolas de 1982 Miquel Roca 772.726 3.67% 12
Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1984 Jordi Pujol 1.346.729 46,80% 72
Elecciones generales españolas de 1986 Miquel Roca 1.014.258 5.02% 18
Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1988 Jordi Pujol 1.232.514 45,72% 69
Elecciones generales españolas de 1989 Miquel Roca 1.032.243 5.04% 18
Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1992 Jordi Pujol 1.221.233 46.19% 70
Elecciones generales españolas de 1993 Miquel Roca 1.165.783 4.94% 17
Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1995 Jordi Pujol 1.320.071 40.95% 60
Elecciones generales españolas de 1996 Joaquim Molins 1.151.633 4.6% 16
Elecciones al Parlamento de Cataluña de 1999 Jordi Pujol 1.178.420 37.70% 56 1º*
Elecciones generales españolas de 2000 Xavier Trías 970.421 4.19% 15
Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2003 Artur Mas 1.024.425 30.94% 46 1º*
Elecciones generales españolas de 2004 Josep Antoni Durán i Lleida 835.471 3.23% 10
Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2006 Artur Mas 928.212 31,52% 48
Elecciones generales españolas de 2008 Josep Antoni Durán i Lleida 774.317 3.05% 10
  • Tanto en las elecciones de 1999 como en las de 2003, CiU fue el segundo partido que obtuvo más votos, pero fue el primero en número de escaños obtenidos.

Posición de CiU ante los referéndums

Enlaces externos