Diferencia entre revisiones de «Bilirrubina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28047128 de Matdrodes (disc.)
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.196.67.50 a la última edición de usando Huggle
Línea 1: Línea 1:
[[Image:Bilirubin2.svg|thumb|right|200px|Estructura de la bilirrubina]]
[[Image:Bilirubin2.svg|thumb|right|200px|Estructura de la bilirrubina]]
La '''bilirrubina''' es un [[pigmento]] biliar de color amarillo anaranjado que resulta de la degradación de la [[hemoglobina]]
La '''bilirrubina''' es un [[pigmento]] biliar de color amarillo anaranjado que resulta de la degradación de la [[hemoglobina]].


Esta [[biomolécula]] se forma cuando el [[eritrocito]] desaparece del [[aparato circulatorio]], por su extrema fragilidad, aproximadamente cuando ha alcanzado la plenitud de su vida (de unos 100 a 120 días). Su [[membrana celular]] se rompe y la [[hemoglobina]] liberada es [[fagocitosis|fagocitada]] por los [[macrófago]]s [[tejido (biología)|tisulares]] del organismo, sobre todo los macrófagos del [[bazo]], [[hígado]] y [[médula ósea]].
Esta [[biomolécula]] se forma cuando el [[eritrocito]] desaparece del [[aparato circulatorio]], por su extrema fragilidad, aproximadamente cuando ha alcanzado la plenitud de su vida (de unos 100 a 120 días). Su [[membrana celular]] se rompe y la [[hemoglobina]] liberada es [[fagocitosis|fagocitada]] por los [[macrófago]]s [[tejido (biología)|tisulares]] del organismo, sobre todo los macrófagos del [[bazo]], [[hígado]] y [[médula ósea]].
En esta degradación de la hemoglobina, se separan, por un lado, la molécula de [[globina]] y, por otro, el grupo [[hemo]].
En esta degradación de la hemoglobina, se separan, por un lado, la molécula de [[globina]] y, por otro, el grupo [[hemo]].


La hemo-oxigenasa degrada el grupo hemo en los macrófagos, abriendo el [[pirrol|anillo tetrapirrólico]] en una molécula lineal, y dando como resultado [[hierro]] libre (Se oxida el Fe2+ a Fe3+), y una cadena dehjkh días siguientes los macrófagos liberan el [[hierro]] de la hemoglobina que será transportado por la transferrina hasta la médula ósea (para formar nuevos hematíes), o almacenado en el hígado y otros tejidos en forma de [[ferritina]] para situaciones de necesidad.
La hemo-oxigenasa degrada el grupo hemo en los macrófagos, abriendo el [[pirrol|anillo tetrapirrólico]] en una molécula lineal, y dando como resultado [[hierro]] libre (se oxida el Fe<sup>2+</sup> a Fe<sup>3+</sup>), y una cadena de 4 anillos pirrólicos, la que será el sustrato de formación de la bilirrubina. Durante las horas o los días siguientes los macrófagos liberan el [[hierro]] de la hemoglobina que será transportado por la transferrina hasta la médula ósea (para formar nuevos hematíes), o almacenado en el hígado y otros tejidos en forma de [[ferritina]] para situaciones de necesidad.


Los macrófagos de los tejidos transforman la [[porfirina]] de la hemoglobina en bilirrubina que viaja unida a la [[albúmina]] sérica ([[proteína]] transportadora) por el torrente sanguíneo al hígado, donde se separan, y la bilirrubina se secreta por la [[bilis]] (por eso el color amarillo-verdoso de la bilis) y se degrada.
Los macrófagos de los tejidos transforman la [[porfirina]] de la hemoglobina en bilirrubina que viaja unida a la [[albúmina]] sérica ([[proteína]] transportadora) por el torrente sanguíneo al hígado, donde se separan, y la bilirrubina se secreta por la [[bilis]] (por eso el color amarillo-verdoso de la bilis) y se degrada.
Línea 20: Línea 20:
[[cs:Bilirubin]]
[[cs:Bilirubin]]
[[de:Bilirubin]]
[[de:Bilirubin]]
[[enhjkhjkina]]
[[en:Bilirubin]]
[[eu:Bilirrubina]]
[[fi:Bilirubiini]]
[[fi:Bilirubiini]]
[[fr:Bilirubine]]
[[fr:Bilirubine]]

Revisión del 01:12 26 jul 2009

Estructura de la bilirrubina

La bilirrubina es un pigmento biliar de color amarillo anaranjado que resulta de la degradación de la hemoglobina.

Esta biomolécula se forma cuando el eritrocito desaparece del aparato circulatorio, por su extrema fragilidad, aproximadamente cuando ha alcanzado la plenitud de su vida (de unos 100 a 120 días). Su membrana celular se rompe y la hemoglobina liberada es fagocitada por los macrófagos tisulares del organismo, sobre todo los macrófagos del bazo, hígado y médula ósea. En esta degradación de la hemoglobina, se separan, por un lado, la molécula de globina y, por otro, el grupo hemo.

La hemo-oxigenasa degrada el grupo hemo en los macrófagos, abriendo el anillo tetrapirrólico en una molécula lineal, y dando como resultado hierro libre (se oxida el Fe2+ a Fe3+), y una cadena de 4 anillos pirrólicos, la que será el sustrato de formación de la bilirrubina. Durante las horas o los días siguientes los macrófagos liberan el hierro de la hemoglobina que será transportado por la transferrina hasta la médula ósea (para formar nuevos hematíes), o almacenado en el hígado y otros tejidos en forma de ferritina para situaciones de necesidad.

Los macrófagos de los tejidos transforman la porfirina de la hemoglobina en bilirrubina que viaja unida a la albúmina sérica (proteína transportadora) por el torrente sanguíneo al hígado, donde se separan, y la bilirrubina se secreta por la bilis (por eso el color amarillo-verdoso de la bilis) y se degrada.