Diferencia entre revisiones de «Factoría de Ficción (canal de televisión de pago)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BF14 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 84.120.254.80 a la última edición de Chiscu usando monobook-suite
Línea 73: Línea 73:
* [[Gestevisión Telecinco]]
* [[Gestevisión Telecinco]]
* [[Antena 3]]
* [[Antena 3]]
* [[FactoríaDeFicción]]
* [[FDF Telecinco]]


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 01:17 26 jul 2009

Factoría de Ficción
Nombre público FDF
Programación Entretenimiento
Propietario Globomedia, Antena 3 y Gestevisión Telecinco
País Bandera de España España
Fundación 19 de junio de 2000
Inicio de transmisiones 19 de junio de 2000
Cese de transmisiones 1 de julio de 2007

Factoría de Ficción era un canal español de pago de Globomedia, Antena 3 y Gestevisión Telecinco. Inició sus emisiones el 19 de junio de 2000, cesandolas el 1 de julio de 2007.

Actualmente, una de las socias (Gestevisión Telecinco), recuperó esta marca, y lanzó para TDT el canal FDF Telecinco el 18 de febrero de 2008.

Historia

Inicialmente su programación estaba basada en el estreno de series de producción propia, que más tarde podían verse en abierto en los citados canales.

Con la fusión entre Vía Digital y Canal Satélite Digital, FDF se integró en la nueva plataforma, Digital +. Desde entonces y hasta el cese se emisiones, la programación fue arrinconando los estrenos en favor de la redifusión de series españolas de éxito, incorporando a la parilla algunas series extranjeras de otros canales digitales y de otras cadenas como la FORTA. Este cambio de rumbo en la programación propició que Sogecable, sociedad propietaria de Digital+, decidiese no renovar el contrato a FDF,[1]​ cesando sus emisiones 1 de julio de 2007.

Programación

Entre las series emitidas por FDF se encuentran Los hombres de Paco, Manos a la obra, Mis Adorables Vecinos, Los ladrones van a la oficina (todas ellas emitidas por Antena 3), 7 vidas, Los Serrano, Hospital Central, Periodistas, Motivos Personales y El comisario (emitidas por Telecinco), así como la serie canadiense El club de medianoche (Are you afraid of the dark?), la estadounidense Roswell y la neozelandesa La Tribu.

Audiencias

Sus horas de más audiencia a diario eran desde las 14:00 hasta las 00:00, sobre todo desde las 21:00, en Prime time. Al igual los fines de semana, pero con más audiencia.

La audiencia acumulada en Digital+ en 2005 fue de 541.000 espectadores. La audiencia media fue la más alta de los canales que emiten series, más de 16.000 espectadores de media. En cuanto al perfil de edad de los espectadores los que más veían este canal eran los de 25 a 44 años, que forman algo más del 30% de los espectadores, seguidos de los adolescentes y jóvenes de 13 a 24 años, que formaron el 24% de los espectadores, mientras que la gente con más de 65 años, tan solo componían el 6,2% de la audiencia.

Véase también

Referencias

  1. Desaparece Factoría de Ficción (FDF) Satelite Infos, 22 de junio de 2007