Diferencia entre revisiones de «Juan Garaizabal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Juan Garaizabal (disc.) a la última edición de Cintalonso
Línea 5: Línea 5:


Desde 1995 empieza a compaginar tareas empresariales y creativas, materializando su interés por la transformación de espacios con la creación de diversos loft comerciales, un concepto entonces raro en Madrid.
Desde 1995 empieza a compaginar tareas empresariales y creativas, materializando su interés por la transformación de espacios con la creación de diversos loft comerciales, un concepto entonces raro en Madrid.

[[Archivo:Ciclista y Bequi retocada web.JPG|right|thumb|195px|Memoria Urbana Berlin frente al Reichstag]]
[[Archivo:arte_declo_partida_de_cartas.jpg|right|thumb|195px|Partida de Cartas, para Artedeclo]]
[[Archivo:arte_declo_partida_de_cartas.jpg|right|thumb|195px|Partida de Cartas, para Artedeclo]]
[[Archivo:arte_declo_tumbonas_y_escaleras.jpg|right|thumb|195px|Tumbonas y Escaleras, para Artedeclo]]
[[Archivo:arte_declo_tumbonas_y_escaleras.jpg|right|thumb|195px|Tumbonas y Escaleras, para Artedeclo]]
Línea 24: Línea 24:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.memoriasurbanas.com Memorias Urbanas]
* [http://www.efectomagneta.com Efecto Magneta]
* [http://www.efectomagneta.com Efecto Magneta]
* [http://www.molinodelasinviernas.com/ Las Inviernas]
* [http://www.molinodelasinviernas.com/ Las Inviernas]

== Referencias ==
== Referencias ==
* [http://www.abc.es/hemeroteca/historico-27-05-2006/abc/Madrid/muebles-de-altura_1421746190102.html Muebles de Altura]
* [http://www.abc.es/hemeroteca/historico-27-05-2006/abc/Madrid/muebles-de-altura_1421746190102.html Muebles de Altura]

Revisión del 05:52 26 jul 2009

Garaizabal presentando el proyecto de Memoria Urbana sobre la antigua Iglesia Bohemia de Belén en Berlín

Juan Garaizabal (Madrid, 1971) es un emprendedor y artista conceptual de instalaciones, especializado en la creación y transformación de espacios interactivos como medio de comunicación artística.

A los 18 años interrumpe su formación en dibujo académico y análisis de formas para estudiar Económicas en Madrid y París, siguiendo el consejo de un gran arquitecto y escultor que, viendo la diversidad de sus inquietudes, le empuja a una formación práctica con prestigio como camino para desplegar la libertad creativa.

Desde 1995 empieza a compaginar tareas empresariales y creativas, materializando su interés por la transformación de espacios con la creación de diversos loft comerciales, un concepto entonces raro en Madrid.

Archivo:Arte declo partida de cartas.jpg
Partida de Cartas, para Artedeclo
Tumbonas y Escaleras, para Artedeclo

En paralelo, empieza a realizar un gran viaje iniciático por toda África, que se prolongará por tramos durante los siguientes diez años, tras adquirir con su madre, una aventurera inveterada, un vehículo militar Mercedes Unimog. Este y otros tantos viajes no turísticos, por todos los continentes, se constituyen en una fuente de ideas y valores esencial en su obra.

Intervenciones

En 2005 descubre su primer lenguaje público, empezando a idear una colonización humanizadora del paisaje, mediante instalaciones al aire libre y empleando enseres de gran formato que la diseñadora de mobiliario Claudia Stilianopoulos crea en su taller. Así da forma a un concepto de instalación con el que interviene en parajes y espacios públicos especiales en Barcelona y San Sebastián en 2005, en Santander en 2006, en Gijón en 2007 y, ese mismo año, en La Noche en Blanco de Madrid.

Archivo:Juan Garaizabal - Betlehemskirche.jpg
Memoria Urbana de Berlín
Archivo:Juan Garaizabal - Memoria Urbana de Bucarest detalle.jpg
Memoria Urbana de Bucarest
Archivo:Juan Garaizabal - Memoria Urbana de Valencia.jpg
Memoria Urbana de Valencia

En 2006 lleva a cabo la primera obra conceptual en solitario, un jardín de flores gigantes que adquiere e instala la ciudad de Valencia con motivo de la America's Cup de Vela y que sigue iluminándose cada noche en la Ciudad de la Porcelana. Simultáneamente, y a través del proyecto artístico Artedeclo, es invitado a intervenir en espacios de la feria de arte ARCO de Madrid, en los años 2005, 2006 y 2007.

En 2007 es cofundador del proyecto de arte Efecto Magneta. El hilo conductor de su actividad conceptual presente se centra en torno a la idea de las Memorias Urbanas, con proyectos de puesta en valor y recuperación para las ciudades de elementos arquitectónicos y esquemas de edificaciones particulares perdidas en el curso de la historia. Entre estos se cuenta un bosquejo de la ciudad vieja de Bucarest, el Palacio Real de Valencia y la Iglesia Bohemia de Belén en Berlín.

En la actualidad trabaja en la puesta en marcha de un parque de instalaciones artísticas en una isla del río Tajuña, dentro de un valle perdido de La Alcarria. AguasInviernas es un proyecto propio, entorno a un antiguo molino reconvertido en vector artístico.

Enlaces externos

Referencias