Diferencia entre revisiones de «Telecinco Sport»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Chiscu (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28379038 de 84.120.254.80 (disc.)
Línea 57: Línea 57:
'''Telecinco Sport''' era un canal de [[televisión digital terrestre]] privado [[España|español]], de ámbito nacional, operado por [[Telecinco|Gestevisión Telecinco]], con información especializada en deportes y competiciones.
'''Telecinco Sport''' era un canal de [[televisión digital terrestre]] privado [[España|español]], de ámbito nacional, operado por [[Telecinco|Gestevisión Telecinco]], con información especializada en deportes y competiciones.


El canal cesó sus emisiones el [[18 de febrero]] de [[2008]] para ser sustituido por un nuevo canal llamado '''[[Telecinco 2]].''' El [[18 de mayo]] de [[2009]] [[Telecinco 2]] pasó a llamarse [[LaSiete]] para posicionarse el el dial número 7.
El canal cesó sus emisiones el [[18 de febrero]] de [[2008]] para ser sustituido por un nuevo canal llamado '''[[Telecinco 2]].'''


== Programación ==
== Programación ==
Línea 66: Línea 66:
Sin embargo, para muchas retransmisiones que hace [[Eurosport]], los derechos televisivos para España eran de otras cadenas, principalmente [[TVE]], que incluso afectaban a los boletines emitidos en Telecinco Sport (por ejemplo, en [[Moto GP]] Telecinco no podía mostrar imágenes de las carreras al pertenecer los derechos exclusivos a Televisión Española).
Sin embargo, para muchas retransmisiones que hace [[Eurosport]], los derechos televisivos para España eran de otras cadenas, principalmente [[TVE]], que incluso afectaban a los boletines emitidos en Telecinco Sport (por ejemplo, en [[Moto GP]] Telecinco no podía mostrar imágenes de las carreras al pertenecer los derechos exclusivos a Televisión Española).


Tras unos datos discretos consecutivos en las audiencias de TDT, Telecinco decidió remodelar sus canales televisivos. Telecinco Sport pasó a ser [[Telecinco 2]], un canal con una vocación más generalista y donde cabrían los derechos deportivos adquiridos por Telecinco, que en mayo de 2009 fue sustituido por [[LaSiete]].
Tras unos datos discretos consecutivos en las audiencias de TDT, Telecinco decidió remodelar sus canales televisivos. Telecinco Sport pasó a ser [[Telecinco 2]], un canal con una vocación más generalista y donde cabrían los derechos deportivos adquiridos por Telecinco.


== Véase también ==
== Véase también ==
* [[LaSiete]] (Canal que sustituye a Telecinco 2)
* [[Telecinco 2]] (canal sustituto de Telecinco Sport)
* [[Telecinco 2]] (Canal que sustituía a Telecinco Sport)
* [[Telecinco]]
* [[Telecinco]]



Revisión del 05:52 26 jul 2009

Telecinco Sport
Nombre público Telecinco Sport
Tipo de canal DVB-T
Programación Deportes
Propietario Gestevisión-Telecinco
País Bandera de España España
Fundación 2005
Inicio de transmisiones 30 de noviembre de 2005
Cese de transmisiones 17 de febrero de 2008
Cuota de pantalla 0'4%
(SOFRES, Enero 2008)
Área de transmisión España
Sitio web www.telecinco.es/sport.htm

Telecinco Sport era un canal de televisión digital terrestre privado español, de ámbito nacional, operado por Gestevisión Telecinco, con información especializada en deportes y competiciones.

El canal cesó sus emisiones el 18 de febrero de 2008 para ser sustituido por un nuevo canal llamado Telecinco 2.

Programación

Los contenidos de Telecinco Sport eran suministrados por Eurosport News, del grupo Eurosport, y consistían en boletines informativos relacionados con acontecimientos deportivos nacionales e internacionales que se emitían cada 15 minutos.

Dentro de la programación deportiva propia Telecinco Sport emitía programas como Más que coches, El rincón del cazador o Semanal Sport, y en lo concerniente a derechos deportivos el canal poseía deportes como la Fórmula 1, Frontón, los derechos de la Selección Española de Fútbol Sala y las carreras de Superbikes. La intención del canal en su inauguración era la de lograr más derechos deportivos para nutrir su canal de contenidos.

Sin embargo, para muchas retransmisiones que hace Eurosport, los derechos televisivos para España eran de otras cadenas, principalmente TVE, que incluso afectaban a los boletines emitidos en Telecinco Sport (por ejemplo, en Moto GP Telecinco no podía mostrar imágenes de las carreras al pertenecer los derechos exclusivos a Televisión Española).

Tras unos datos discretos consecutivos en las audiencias de TDT, Telecinco decidió remodelar sus canales televisivos. Telecinco Sport pasó a ser Telecinco 2, un canal con una vocación más generalista y donde cabrían los derechos deportivos adquiridos por Telecinco.

Véase también