Diferencia entre revisiones de «Gales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28383925 de AVBOT (disc.)
Deshecha la edición 28383936 de 189.166.8.66 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de país
TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!TURDZOOKA!!! FIRE!!!!!!
| nombre_oficial = ''Cymru<br />Wales''<br />Principado de Gales
| nombre_común = Gales
| de = de
| imagen_bandera = Flag of Wales 2.svg
| imagen_escudo = Royal Badge of Wales new.svg
| imagen_escudo_tamaño = 80px
| símbolos =
| imagen_mapa = Europe location WAL2.png
| Lema_nacional = Cymru am byth<br />(Galés: Gales para siempre)''siempre arriba
| himno_nacional = [[Hen Wlad Fy Nhadau]]<br />(Galés: Viejo país de mis padres)''
| capital = [[Cardiff]] / Caerdydd
| capital_población = 321.000 ([[2007]])
| capital_coor_fmt =
| capital_coor = n/d
| ciudad_principal = [[Cardiff]]
| idiomas_oficiales = [[Idioma galés|Galés]], [[idioma inglés|inglés]]
| gobierno = [[Monarquía]]
| dirigentes_títulos = [[Monarca Británico|Reina]]<br />[[Primer Ministro de Gales|Primer Ministro]]<br />[[Primer Ministro de Gales|Viceprimer Ministro]]
| dirigentes_nombres = [[Isabel II del Reino Unido|Isabel II]]<br />[[Rhodri Morgan]]<br />[[Ieuan Wyn Jones]]
| fundación = [[Historia de Gales|Unificación]]
| fundación_hitos =
| fundación_fechas = Bajo [[Gruffydd ap Llywelyn]] en [[1056]]
| superficie = 20.779
| superficie_puesto =
| superficie_agua =
| fronteras =
| costas =
| población = 2.903.085 Hab ([[2001]])
| población_puesto =
| población_densidad = 140
| PIB_nominal = US$ 196.388 millones
| PIB_nominal_año = 200x
| PIB_nominal_puesto = x
| PIB_nominal_per_cápita = US$ n/d
| PIB = US$ 164.190 millones
| PIB_año = 2005
| PIB_puesto = x
| PIB_per_cápita = US$ n/d
| IDH = 0,929
| IDH_año = 2005
| IDH_puesto = 21
| IDH_categoría = alto
| moneda = [[Libra esterlina]] (£) (GBP)
| gentilicio = Galés
| horario = [[WEST]] ([[Tiempo Coordinado Universal|UTC]]+0)
| horario_verano = [[WEST]] ([[Tiempo Coordinado Universal|UTC]]+1)
| cctld = [[.uk]]¹
| código_telefónico = n/d
| prefijo_radiofónico = n/d
| matrícula_coche= n/d
| matrícula_avión= n/d
| código_ISO = n/d
| miembro_de = [[Reino Unido]]
| notas = ¹ El código [[ISO 3166-1]] para el Reino Unido es GB, pero prácticamente [[.gb]] no se utiliza. Se usa también el dominio [[.eu]], al igual que en los demás estados miembros de la [[Unión Europea]].
}}
'''Gales''' (en [[galés]]: ''Cymru''; en [[idioma inglés|inglés]]: ''Wales'') es un [[nación constituyente|país constituyente]] (''constituent country'') del [[Reino Unido]].<ref>[http://www.statistics.gov.uk/geography/uk_countries.asp ''Statistics.gov.uk''] Los páíses del Reiono Unido.</ref> Se ubica al oeste de la isla de [[Gran Bretaña]], donde limita al oriente con [[Inglaterra]] y al occidente con el [[Océano Atlántico]] y el [[Mar de Irlanda]]. Tiene una población total de tres millones de personas y es un país [[bilingüismo|bilingüe]], cuyas lenguas oficiales son el galés y el inglés.

Es una de las [[naciones celtas]] y posee una identidad cultural propia que se conformó tras la retirada de los romanos de Gran Bretaña.<ref>John Davies, ''A History of Wales'', Penguin, 1994, "Welsh Origins", p. 54, ISBN 0-14-01-4581-8</ref> La derrota de [[Llywelyn el Último Rey|Llewelyn]] por [[Eduardo I de Inglaterra|Eduardo I]] en el [[siglo XIII]] concluyó la conquista [[Anglonormandos|anglonoramanda]] de Gales y significó el comienzo de siglos de ocupación inglesa. El país fue incorporado a inglaterra mediante el [[Estatuto de Rhuddlan]] de [[1284]] y más tarde por el [[Acta de Unión (1536)|Acta de Unión]] de [[1536]], creando la entidad legal hoy conocida como [[Inglaterra y Gales]]. En el [[siglo XIX]] se desarrolló una política local. En [[1955]] [[Cardiff]] fue elegida [[capital]] y en [[1999]] se creó la [[Asamblea Nacional de Gales]], la cual atiende asuntos internos. El jefe del gobierno en Gales es el [[Ministro Principal]] (''First Minister'').

La capital y ciudad más grande es Cardiff (en galés: ''Caerdydd''), con 320.000 habitantes. Durante un tiempo fue el principal puerto mundial de carbón<ref>{{cite web|title=BBC NEWS|Wales|Coal Exchange to 'stock exchange'|url=http://news.bbc.co.uk/1/hi/wales/6586105.stm|accessdate=2009-06-06|publisher=BBC Wales|date=2007-04-26|work=BBC News Wales website}}</ref> y, durante algunos años antes de la [[Primera Guerra Mundial]], tenía un tráfico más intenso que [[Londres]] o [[Liverpool]].<ref>{{cite web|title=Rhagor|Cardiff - Coal and Shipping Metropolis of the World|url=http://www.museumwales.ac.uk/en/rhagor/article/?article_id=50|accessdate=2009-06-06|publisher=Amgueddfa Cymru - National Museum Wales|date=2007-04-18|work=Amgueddfa Cymru - National Museum Wales}}</ref> Dos tercios de la población viven en [[Gales del Sur]], con otra concentración en el occidente de [[Gales del Norte]]. Desde el siglo XIX el país ha adquirido una reputación de lugar falclórico, lo cual se debe en parte al renacimiento de la tradición ''[[eisteddfod]]''.<ref>The Welsh Academy Encyclopaedia of Wales. Cardiff: University of Wales Press 2008</ref> Actors, singers and other artists are celebrated in Wales today, often achieving international success.<ref>[http://news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/wales/5056236.stm Why the Welsh voice is so musical], ''BBC News'', 8 de junio de 2006. Consultado el 25 de julio de 2009.</ref> Después de Londres, Cardiff es el mayor centro de comunicaciones del Reino Unido.<ref>[http://news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/magazine/7060486.stm Tongue tied], ''BBC News''. Consultado el 25 de julio de 2009.</ref>

En [[1216]] [[Llywelyn el Grande]] fundó el [[Principado de Gales]]. A principios del [[siglo XV]], es decir cien años después de la conquista inglesa, [[Owain Glyndwr]] restauró brevemente la independencia definiendo el carácter moderno del país. La [[Familia Real Británica]] ha concedido el título de [[Príncipe de Gales]] a su heredero al trono.

==Etimología==

El nombre de Gales procede del [[anglosajón]] ''Wallas'', que quiere decir "romanizado". El nombre nativo, ''Cymru'', fue adaptado bajo la forma "Cambria" en lenguaje inglés poético.

== Historia ==
{{AP|Historia de Gales}}

El país de Gales (''Cymru'' en [[galés]]) ha sido habitado por el hombre moderno desde hace al menos 29.000 años,<ref>{{cita web|título=Channel 4 - News - Encontrado esqueleto de 29.000 años de antigüedad|url=http://www.channel4.com/news/articles/science_technology/red+lady+skeleton+29000+years+old/979762|fechaacceso=2008-10-30|editorial=Channel 4 - News|fecha=2007-10-30|obra=Channel 4 website}}</ref> aunque los asentamientos estables en el territorio no aparecerían hasta la última [[edad de hielo]], cuando emigraron a la isla [[Caza-recolección|cazadores-recolectores]] [[mesolítico]]s provenientes de [[Europa Central]]. Los glaciares retrocedieron en la región hacia el [[VIII milenio a. C.]], pero el paso hacia [[Europa Continental]] se mantuvo hasta el fin de la glaciaciaón, entre el [[V milenio a. C.|V]] y el [[VI milenio a. C.]], cuando Gran Bretaña se convirtió en una isla y se formó el [[Mar de Irlanda]], separando a Gales de [[Irlanda]].<ref name="Wales Hist 10">{{cita libro|apellidos=Davies|nombre=John|título=A History of Wales|editorial=Penguin|año=1994|ubicación=London|páginas=4&nbsp;-&nbsp;6|isbn = 0-14-01-4581-8}}</ref><ref name="BBCHistory-P1">{{cita web|título=Overview: From Neolithic to Bronze Age, 8000–800 BC (Page 1 of 6)|url=http://www.bbc.co.uk/history/ancient/british_prehistory/overview_british_prehistory_01.shtml|fechaacceso=2008-08-05|editorial=BBC|fecha=2006-09-05|obra=BBC History website}}</ref> Según el historiador John Davies, las leyendas sobre el hundimiento de [[Cantre'r Gwaelod]] y los cuentos de ''[[Mabinogion]]'', en los que se dice que las aguas del Mar de Irlandda eran menos profundas, pueden ser reminesencias de ese período.

Durante este periodo los bosques de la región se hicieron muy densos, dificultando su comunicación con el resto de la isla. De la [[Península Ibérica]] llegaron por mar colonizadores neolíticos, que se integraron con los pueblos ya presentes y favorecieron la sedentarización de los habitantes de la región, dentro del proceso de la [[revolución neolítica]].<ref>{{cita web|título=GGAT 72 Overviews|url=http://www.ggat.org.uk/cadw/cadw_reports/pdfs/GGAT%2072%20Overviews.pdf|PDF|p. 47|fechaacceso=2008-12-30|editorial=Glamorgan-Gwent Archaeological Trust|año=2003|obra=''A Report for Cadw'' by Edith Evans BA PhD MIFA and Richard Lewis BA}}</ref>

[[Archivo:Pentre Ifan -neolithic dolmen -Wales-1June2009.jpg|180px|left|thumb| [[Dolmen]] neolítico de [[Pentre Ifan]].]]
Los nuevos pobladores despejaron los bosques para establecer tierras de pastoreo y de cultivos, desarrollaron tecnologías para la elaboración de cerámicas y de textiles, y construyeron [[cromlech]]s como los de [[Pentre Ifan]], [[Bryn Celli Ddu]] y [[Parc Cwm long cairn]].<ref>{{cita web|título=BBC Wales - History - Themes Prehistoric Wales: The Stone Age|url=http://www.bbc.co.uk/wales/history/sites/themes/periods/prehistoric02.shtml|fechaacceso=2008-10-24|editorial=BBC|año=2008|obra=BBC Wales website}}</ref>

La historia escrita de Gales comienza con la [[Conquista romana de Britania]], mediante varias campañas contra la tribu de los deceanglos en el nordeste del actual Gales en 48 d.C. Dos de las mayores tribus británicas, los [[siluros]] y los [[ordovicos]], se resistieron al dominio romano durante algunos años, pero finalmente los ordovicos fueron sometidos en 79 d.C. Las tribus británicas de la época prerromana ocupaban el territorio actual de Gales, pero también partes de [[Inglaterra]] y el sur de [[Escocia]], en lo que se organizaría en la provincia romana de [[Britania]] hasta la retirada de las legiones romanas a comienzos del [[siglo V]].<ref>{{cita libro|apellidos=Davies|nombre=John|título=A History of Wales|editorial=Penguin|año=1994|ubicación=London|página=17|isbn = 0-14-01-4581-8}}</ref>

En los siglos siguientes en el territorio de Gales se formarían pequeños reinos como [[Gwynedd]] y [[Powys]], al mismo tiempo que los británicos se convertían al cristianismo.

Durante el período altomedieval el territorio de Gales se encontraba dividido en pequeños reinos, pero el gobernante del reino de [[Gwynedd]], normalmente era reconocido como el ''Rey de los Britones''. Algunos de esos gobernantes eran capaces de gobernar sobre varios reinos y con el paso del tiempo su influencia centralizadora se extendió. A mediados del [[siglo XI]] [[Gruffyd ap Llywelyn]] llegó a controlar todos los reinos de Gales y algunas zonas de Inglaterra durante un breve período. La [[alta edad media]] en Gales se caracterizó por las lucha contra reinos ingleses como [[Mercia]], posteriormente contra el reino unificado de [[Inglaterra]], y posteriormente contra los invasores [[normando]]s, que llegaron a las fronteras de Gales en [[1067]].

[[Archivo:Caerphilly Castle, Wales.jpg|220px|right|thumb| El [[Castillo de Caerphilly]] fue construido entre [[1268]] y [[1271]] por [[Gilbert de Clare]], lo cual provocó una disputa con [[Llywelyn el Último Rey|Llywelyn]] y la corona inglesa, uno de los motivos que llevaron a las guerras de [[1277]] y [[1282]] y al fin de la independencia de [[Gales]].]]
La guerra contra los invasores continuó durante más de dos siglos hasta la muerte del rey [[Llywelyn el Último Rey]] en [[1282]], lo que constituyó la anexión de Gales al reino de Inglaterra. [[Owain Glyndwr]] dirigió una rebelión contra los ingleses a comienzos del [[siglo XV]] y controló Gales durante unos pocos años antes de que la corona inglesa restableciera su autoridad.

Durante el [[siglo XVI]] la legislación galesa fue progresivamente modificada para incorporar las estructuras ejecutivas a Inglaterra. Sin embargo, a pesar de la asimilación inglesa, los galeses mantuvieron su lenguaje y cultura.

Durante el [[siglo XVIII|XVIII]] Gales fue afectado por dos importantes reformas, la [[Revolución Industrial]] y el Renacimiento Metodista.

Durante el [[siglo XIX|XIX]], el sudeste experimentó una rápida industrialización y una explosión demográfica. Estas zonas fueron anglificadas debido a la llegada de inmigrantes, destacando con los territorios rurales, donde se conservó con más fuerza la cultura tradicional galesa. Asimismo, la zona experimentó la influencia del cristianismo [[metodismo|metodista]].

Tras la [[Segunda Guerra Mundial]] Gales experimentó un progresivo declive debido a la crisis de la industria del [[carbón]] y del [[hierro]]. En el ámbito político la crisis provocó que el [[Partido Liberal]] fuera desplazado del poder por el [[Partido Laborista]]. Durante este período los nacionalistas del partido [[Plaid Cymru]], dirigidos por [[Gwynfor Evans]], consiguieron por primera vez representación en el parlamento del Reino Unido en [[1966]], y convirtieron la “devolución” de las instituciones parlamentarias galesas en su principal objetivo político. En el referéndum de [[1979]] ganó el voto negativo, pero en [[1997]] se realizó un nuevo referéndum en el que ganó el sí por un estrecho margen, lo que permitió la creación de un [[Asamblea Nacional de Gales|parlamento galés]] en Cardiff.

== División administrativa ==

[[Archivo:WalesNumbered.png|200px|thumb| ''[[Autoridad unitaria|Autoridades unitarias]]'' de Gales, creadas en [[1996]].]]
Los condados históricos de Gales existentes entre [[1889]] y [[1974]] fueron [[Condado de Monmouthshire|Monmouthshire]] (''Sir Fynwy''), [[Glamorgan]] (''Sir Forgannwg'' or ''Morgannwg''), [[Carmarthenshire]] (''Sir Gaerfyrddin'' or ''Sir Gâr''), [[Pembrokeshire]] (''Sir Benfro''), [[Cardiganshire]] (''Sir Aberteifi'' or ''Ceredigion''), [[Brecknockshire]] (''Sir Frycheiniog''), [[Radnorshire]] (''Sir Faesyfed''), [[Montgomeryshire]] (''Sir Drefaldwyn''), [[Denbighshire (historic)|Denbighshire]] (''Sir Ddinbych''), [[Flintshire (historic)|Flintshire]] (''Sir y Fflint''), [[Merionethshire]] (''Sir Feirionnydd'' / ''Meirionnydd''), [[Caernarvonshire]] (''Sir Gaernarfon'') y [[Anglesey]] (''Sir Fôn'').

En 1974 algunos de ellos fueron fusionados, reduciéndose su número a ocho: [[Gwent]], [[South Glamorgan]] (''De Morgannwg''), [[Mid Glamorgan]] (''Morgannwg Ganol''), [[West Glamorgan]] (''Gorllewin Morgannwg''), [[Dyfed]], [[Powys]], [[Gwynedd]] y [[Clwyd]].

En [[1996]], el país fue dividido en veintidos ''[[Autoridad unitaria|Autoridades unitarias]]'', compuestas por nueve condandos, tres ciudades (Newport, Cardiff y Swansea) y diez distritos condales*: (1) [[Merthyr Tydfil]] (''Merthyr Tudful'')*, (2) [[Caerphilly]] (''Caerffili'')*, (3) [[Blaenau Gwent]]*, (4) [[Torfaen]] (''Tor-faen'')*, (5) [[Monmouthshire]] (''Sir Fynwy''), (6) [[Newport]] (''Casnewydd'') , (7) [[Cardiff]] (''Caerdydd'') , (8) [[Vale of Glamorgan]] (''Bro Morgannwg'')*, (9) [[Bridgend (county borough)|Bridgend]] (''Pen-y-bont ar Ogwr'')*, (10) [[Rhondda Cynon Taf]] (''Rhondda Cynon Tâf'')*, (11) [[Neath Port Talbot]] (''Castell-nedd Port Talbot'')*, (12) [[Swansea]] (''Abertawe''), (13) [[Carmarthenshire]] (''Sir Gaerfyrddin''), (14) [[Ceredigion]], (15) [[Powys]], (16) [[Wrexham (county borough)|Wrexham]] (''Wrecsam'')*, (17) [[Flintshire]] (''Sir y Fflint''), (18) [[Denbighshire]] (''Sir Ddinbych''), (19) [[Conwy]]*, (20) [[Gwynedd]], (21) [[Anglesey|Isle of Anglesey]] (''Ynys Môn'') y (22) [[Pembrokeshire]] (''Sir Benfro'').

== Cultura ==
{{AP|Cultura de Gales}}
[[Archivo:Cardiff Library exterior.jpg|thumb|right| [[Biblioteca Central de Cardiff]].]]

Gales tiene una cultura distintiva que incluye su propio lenguajelanguage, costumbres, días de fiesta y música.

Su principal símbolo es el [[dragón galés]] rojo. Otros emblemas nacionales son el [[Allium ampeloprasum var. porrum|puerro]] y el [[narcissus]]. Las palabras galesas para amabas plantas son muy parecidas,<ref>''Cennin'' y ''cennin Pedr'', o sea "Puerros de San Pedro"</ref> lo que se presta múltiples confusiones.

=== Literatura ===

{{AP|Literatura de Gales}}

La literatura de Gales está compuesta predominantemente en galés, latín e inglés. Sus orígenes se remontan hasta la [[Edad Media]], en torno al [[siglo VI]]. La primera obra digna de mención es la ''[[Historia Brittonum]]'', en cuyas páginas ya se nombra a figuras de la tradición [[épica]] como [[Taliesin]] y [[Aneirin]], respectivamente autores de ''[[Llyfr Taliesin]]'' y de ''[[Y Gododdin]]''.

A comienzos del [[siglo XIV]] se desarrolló el la forma [[métrica]] [[cywydd]], que se convertiría en la más importante de la poesía tradicional galesa. La principal obra de la incipiente tradición es la de [[Geoffrey de Monmouth]], quien en su ''[[Historia Regum Britanniae]]'' reseña las vidas de los reyes de los bretones, comenzando con los [[troyano]]s para terminar con la toma de [[Bretaña]] por parte de los anglosajones en el [[siglo VII]]. La obra fue compuesta en los [[años 1130]].

Entre los escritores galeses en latín destaca el historiador [[Giraldus Cambrensis]]. Por su parte, el primer libro escrito completamente en galés es el ''[[Libro negro de Carmarthen]]'', en los [[años 1250]], siendo a su vez el ''[[Mabinogion]]'' la colección más importante de relatos medievales locales.

En [[1588]], [[William Morgan]] tradujo y publicó la [[Biblia]] en galés, favoreciendo la difusión tanto de la lengua como de la literatura galesa. Durante los siglos [[siglo XVI|XVI]] y [[siglo XVII|XVII]] se aprecian asimismo las primeras manifestaciones de una literatura anglogalesa, en inglés, en las obras de [[Henry Vaughan]] y de [[George Herbert]].

En el [[siglo XVIII]] las actividades de personalidades como el [[masón]] e historiador [[Iolo Morganwg]] contribuyen a la recuperación del [[Eisteddfod]]. De esta época cabe mencionar ''[[Visiones del bardo durmiente]]'' (Gweledigaetheu y Bardd Cwsc) de [[Ellis Wynne]], una obra clásica de la literatura en lengua galesa publicad en [[1703]].

A finales del [[siglo XIX]] y principios del [[siglo XX|XX]], la literatura comenzó a reflejar la utilización política de la lengua, en lo cual destacaron el líder del [[nacionalismo galés]], [[Saunders Lewis]], y la escritora [[Kate Roberts]].

La industrialización del sur de Gales a partir del [[siglo XIX]] provocó una ola de inmigración de hablantes de inglés hacia esa zona, lo que contribuyó a la aparición de una literatura anglogalesa. Entre los autores más destacados de esta vertiente de la literatura galesa se encuentran [[Arthur Machen]], [[Lewis Jones]], [[Richard Llewellyn]] y [[Dylan Thomas]], autor de ''[[Bajo el bosque lácteo]]''.

== Demografía ==

[[Archivo:Tewkesbury Street.jpg|thumb|right|Calle del centro de Cardiff]]
Según el censo de 2001 Gales tiene una población de 2'903.085 habitantes (1.403.782 hpmbres y 1'499.309 mujeres). Según su lugar de nacimiento el 75,39%
es oriundo de Gales, el 20,32% de [[Inglaterra]], el 0,84% de [[Escocia]], el 0,71% de la [[Irlanda]]. Entre las minorías destacan la china (0,40% de la población) y la india (0,28%)

=== Conocimiento de la lengua galesa ===

El 16,32% habla, lee y escribe galés. El 4,93% lo habla, el 2,83% lo hace sin saber leerlo o escribirlo. Por su parte, el 71,57% no tien ningún conocimiento de la lengua galesa.

== Religión ==

La religión predominante es el [[cristianismo]] (71,9%), con importantes grupos musulmanes (0,75% ), [[budista]]s (0,19%) e [[hinduista]]s (0,19%).

== Galeses famosos ==

[[Archivo:Llandaff Cathedral.JPG|thumb|right|Catedral de [[Llandaf]].]]
* [[San Ricardo Gwyn]], protomártir (primer mártir) galés; uno de los [[Cuarenta Mártires de Inglaterra y Gales]].
* [[Eduardo II]], rey de Inglaterra.
* [[Henry Morgan]], pirata y corsario.
* [[Henry Stanley]], explorador de [[África]].
* [[Lawrence de Arabia]], militar, arqueólogo y explorador.
* [[Bertrand Russell]], filósofo, matemático e historiador, [[Anexo:Premio Nobel de Literatura|Premio Nobel de Literatura]] en [[1950]].
* [[Geoffrey de Monmouth]], monje e historiador medieval.
* [[Dylan Thomas]], escritor.
* [[Richard Burton]], actor.
* [[Anthony Hopkins]], actor.
* [[Tom Jones (cantante)|Tom Jones]], músico y cantante.
* [[Catherine Zeta-Jones]], actriz.
* [[Roger Glover]], bajista de la banda [[Deep Purple]].
* [[Roald Dahl]], escritor.
* [[Ryan Giggs]], jugador del [[Manchester United]].

== Referencias ==

{{listaref}}

== Enlaces externos ==
{{Portal}}
{{commonscat|Wales}}
*[http://www.wales.gov.uk Asamblea Nacional de Gales] (en inglés y en galés).

[[Categoría:Gales| ]]

[[af:Wallis]]
[[als:Wales]]
[[an:Gales]]
[[ar:ويلز]]
[[arz:ويلز]]
[[az:Uels]]
[[bar:Wales]]
[[bat-smg:Velsos]]
[[be-x-old:Валія]]
[[bg:Уелс]]
[[bn:ওয়েল্‌স্‌]]
[[br:Kembre]]
[[bs:Vels]]
[[ca:Gal·les]]
[[cs:Wales]]
[[cy:Cymru]]
[[da:Wales]]
[[de:Wales]]
[[dsb:Wales]]
[[el:Ουαλία]]
[[en:Wales]]
[[eo:Kimrio]]
[[et:Wales]]
[[eu:Gales]]
[[fa:ولز]]
[[fi:Wales]]
[[fr:Pays de Galles]]
[[fy:Wales]]
[[ga:An Bhreatain Bheag]]
[[gd:A' Chuimrigh]]
[[gl:Gales - Cymru]]
[[gv:Bretin]]
[[he:ויילס]]
[[hi:वेल्स]]
[[hr:Wales]]
[[hsb:Waliziska]]
[[ht:Gal]]
[[hu:Wales]]
[[ia:Galles]]
[[id:Wales]]
[[io:Wals]]
[[is:Wales]]
[[it:Galles]]
[[ja:ウェールズ]]
[[jv:Wales]]
[[ka:უელსი]]
[[ko:웨일스]]
[[ku:Wales]]
[[kw:Kembra]]
[[la:Cambria]]
[[li:Wales]]
[[lij:Galles]]
[[lmo:Galess]]
[[ln:Ekólo Wali]]
[[lt:Velsas]]
[[lv:Velsa]]
[[mi:Wēra]]
[[mk:Велс]]
[[mr:वेल्स]]
[[nah:Galtlān]]
[[nds:Wales]]
[[nds-nl:Kumrië]]
[[nl:Wales]]
[[nn:Wales]]
[[no:Wales]]
[[nrm:Galles]]
[[oc:País de Galas]]
[[os:Уэльс]]
[[pl:Walia]]
[[pms:Gàles]]
[[pt:País de Gales]]
[[qu:Kamri]]
[[rm:Valisa]]
[[ro:Ţara Galilor]]
[[roa-rup:Wales]]
[[ru:Уэльс]]
[[scn:Galles]]
[[sco:Wales]]
[[sh:Wales]]
[[simple:Wales]]
[[sk:Wales]]
[[sl:Wales]]
[[sq:Uellsi]]
[[sr:Велс]]
[[sv:Wales]]
[[sw:Welisi]]
[[ta:வேல்ஸ்]]
[[tg:Уелс]]
[[th:เวลส์]]
[[tl:Wales]]
[[tpi:Wels]]
[[tr:Galler]]
[[uk:Уельс]]
[[vec:Gàłes]]
[[vi:Wales]]
[[zh:威爾士]]
[[zh-min-nan:Cymru]]
[[zh-yue:威爾斯]]

Revisión del 07:51 26 jul 2009

Cymru
Wales

Principado de Gales




Himno: Hen Wlad Fy Nhadau
(Galés: Viejo país de mis padres)

Capital Cardiff / Caerdydd
51°28′54″N 3°10′45″O / 51.481666666667, -3.1791666666667 Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficiales Galés, inglés
Gentilicio Galés
Forma de gobierno Monarquía
Reina
Primer Ministro
Viceprimer Ministro
Isabel II
Rhodri Morgan
Ieuan Wyn Jones
Órgano legislativo Parlamento galés Ver y modificar los datos en Wikidata
Superficie  
 • Total 20,779 km²
Punto más alto Snowdon Ver y modificar los datos en Wikidata
Población total  
 • Censo 2,903,085 Hab (2001) hab.
 • Densidad 140 hab./km²
PIB (PPA) Puesto x.º
 • Total (2005) US$ 164.190 millones
 • Per cápita US$ n/d
PIB (nominal) Puesto x.º
 • Total (200x) US$ 196.388 millones
 • Per cápita US$ n/d
IDH (2005) 0,929 (21.º) – alto
Moneda Libra esterlina (£) (GBP)
Huso horario WEST (UTC+0)
 • En verano WEST (UTC+1)
Código ISO n/d
Dominio internet .uk¹
Prefijo telefónico +n/d
Prefijo radiofónico n/d
Siglas país para aeronaves n/d
Siglas país para automóviles n/d
Membresía

    ¹ El código ISO 3166-1 para el Reino Unido es GB, pero prácticamente .gb no se utiliza. Se usa también el dominio .eu, al igual que en los demás estados miembros de la Unión Europea.

Gales (en galés: Cymru; en inglés: Wales) es un país constituyente (constituent country) del Reino Unido.[1]​ Se ubica al oeste de la isla de Gran Bretaña, donde limita al oriente con Inglaterra y al occidente con el Océano Atlántico y el Mar de Irlanda. Tiene una población total de tres millones de personas y es un país bilingüe, cuyas lenguas oficiales son el galés y el inglés.

Es una de las naciones celtas y posee una identidad cultural propia que se conformó tras la retirada de los romanos de Gran Bretaña.[2]​ La derrota de Llewelyn por Eduardo I en el siglo XIII concluyó la conquista anglonoramanda de Gales y significó el comienzo de siglos de ocupación inglesa. El país fue incorporado a inglaterra mediante el Estatuto de Rhuddlan de 1284 y más tarde por el Acta de Unión de 1536, creando la entidad legal hoy conocida como Inglaterra y Gales. En el siglo XIX se desarrolló una política local. En 1955 Cardiff fue elegida capital y en 1999 se creó la Asamblea Nacional de Gales, la cual atiende asuntos internos. El jefe del gobierno en Gales es el Ministro Principal (First Minister).

La capital y ciudad más grande es Cardiff (en galés: Caerdydd), con 320.000 habitantes. Durante un tiempo fue el principal puerto mundial de carbón[3]​ y, durante algunos años antes de la Primera Guerra Mundial, tenía un tráfico más intenso que Londres o Liverpool.[4]​ Dos tercios de la población viven en Gales del Sur, con otra concentración en el occidente de Gales del Norte. Desde el siglo XIX el país ha adquirido una reputación de lugar falclórico, lo cual se debe en parte al renacimiento de la tradición eisteddfod.[5]​ Actors, singers and other artists are celebrated in Wales today, often achieving international success.[6]​ Después de Londres, Cardiff es el mayor centro de comunicaciones del Reino Unido.[7]

En 1216 Llywelyn el Grande fundó el Principado de Gales. A principios del siglo XV, es decir cien años después de la conquista inglesa, Owain Glyndwr restauró brevemente la independencia definiendo el carácter moderno del país. La Familia Real Británica ha concedido el título de Príncipe de Gales a su heredero al trono.

Etimología

El nombre de Gales procede del anglosajón Wallas, que quiere decir "romanizado". El nombre nativo, Cymru, fue adaptado bajo la forma "Cambria" en lenguaje inglés poético.

Historia

El país de Gales (Cymru en galés) ha sido habitado por el hombre moderno desde hace al menos 29.000 años,[8]​ aunque los asentamientos estables en el territorio no aparecerían hasta la última edad de hielo, cuando emigraron a la isla cazadores-recolectores mesolíticos provenientes de Europa Central. Los glaciares retrocedieron en la región hacia el VIII milenio a. C., pero el paso hacia Europa Continental se mantuvo hasta el fin de la glaciaciaón, entre el V y el VI milenio a. C., cuando Gran Bretaña se convirtió en una isla y se formó el Mar de Irlanda, separando a Gales de Irlanda.[9][10]​ Según el historiador John Davies, las leyendas sobre el hundimiento de Cantre'r Gwaelod y los cuentos de Mabinogion, en los que se dice que las aguas del Mar de Irlandda eran menos profundas, pueden ser reminesencias de ese período.

Durante este periodo los bosques de la región se hicieron muy densos, dificultando su comunicación con el resto de la isla. De la Península Ibérica llegaron por mar colonizadores neolíticos, que se integraron con los pueblos ya presentes y favorecieron la sedentarización de los habitantes de la región, dentro del proceso de la revolución neolítica.[11]

Dolmen neolítico de Pentre Ifan.

Los nuevos pobladores despejaron los bosques para establecer tierras de pastoreo y de cultivos, desarrollaron tecnologías para la elaboración de cerámicas y de textiles, y construyeron cromlechs como los de Pentre Ifan, Bryn Celli Ddu y Parc Cwm long cairn.[12]

La historia escrita de Gales comienza con la Conquista romana de Britania, mediante varias campañas contra la tribu de los deceanglos en el nordeste del actual Gales en 48 d.C. Dos de las mayores tribus británicas, los siluros y los ordovicos, se resistieron al dominio romano durante algunos años, pero finalmente los ordovicos fueron sometidos en 79 d.C. Las tribus británicas de la época prerromana ocupaban el territorio actual de Gales, pero también partes de Inglaterra y el sur de Escocia, en lo que se organizaría en la provincia romana de Britania hasta la retirada de las legiones romanas a comienzos del siglo V.[13]

En los siglos siguientes en el territorio de Gales se formarían pequeños reinos como Gwynedd y Powys, al mismo tiempo que los británicos se convertían al cristianismo.

Durante el período altomedieval el territorio de Gales se encontraba dividido en pequeños reinos, pero el gobernante del reino de Gwynedd, normalmente era reconocido como el Rey de los Britones. Algunos de esos gobernantes eran capaces de gobernar sobre varios reinos y con el paso del tiempo su influencia centralizadora se extendió. A mediados del siglo XI Gruffyd ap Llywelyn llegó a controlar todos los reinos de Gales y algunas zonas de Inglaterra durante un breve período. La alta edad media en Gales se caracterizó por las lucha contra reinos ingleses como Mercia, posteriormente contra el reino unificado de Inglaterra, y posteriormente contra los invasores normandos, que llegaron a las fronteras de Gales en 1067.

El Castillo de Caerphilly fue construido entre 1268 y 1271 por Gilbert de Clare, lo cual provocó una disputa con Llywelyn y la corona inglesa, uno de los motivos que llevaron a las guerras de 1277 y 1282 y al fin de la independencia de Gales.

La guerra contra los invasores continuó durante más de dos siglos hasta la muerte del rey Llywelyn el Último Rey en 1282, lo que constituyó la anexión de Gales al reino de Inglaterra. Owain Glyndwr dirigió una rebelión contra los ingleses a comienzos del siglo XV y controló Gales durante unos pocos años antes de que la corona inglesa restableciera su autoridad.

Durante el siglo XVI la legislación galesa fue progresivamente modificada para incorporar las estructuras ejecutivas a Inglaterra. Sin embargo, a pesar de la asimilación inglesa, los galeses mantuvieron su lenguaje y cultura.

Durante el XVIII Gales fue afectado por dos importantes reformas, la Revolución Industrial y el Renacimiento Metodista.

Durante el XIX, el sudeste experimentó una rápida industrialización y una explosión demográfica. Estas zonas fueron anglificadas debido a la llegada de inmigrantes, destacando con los territorios rurales, donde se conservó con más fuerza la cultura tradicional galesa. Asimismo, la zona experimentó la influencia del cristianismo metodista.

Tras la Segunda Guerra Mundial Gales experimentó un progresivo declive debido a la crisis de la industria del carbón y del hierro. En el ámbito político la crisis provocó que el Partido Liberal fuera desplazado del poder por el Partido Laborista. Durante este período los nacionalistas del partido Plaid Cymru, dirigidos por Gwynfor Evans, consiguieron por primera vez representación en el parlamento del Reino Unido en 1966, y convirtieron la “devolución” de las instituciones parlamentarias galesas en su principal objetivo político. En el referéndum de 1979 ganó el voto negativo, pero en 1997 se realizó un nuevo referéndum en el que ganó el sí por un estrecho margen, lo que permitió la creación de un parlamento galés en Cardiff.

División administrativa

Autoridades unitarias de Gales, creadas en 1996.

Los condados históricos de Gales existentes entre 1889 y 1974 fueron Monmouthshire (Sir Fynwy), Glamorgan (Sir Forgannwg or Morgannwg), Carmarthenshire (Sir Gaerfyrddin or Sir Gâr), Pembrokeshire (Sir Benfro), Cardiganshire (Sir Aberteifi or Ceredigion), Brecknockshire (Sir Frycheiniog), Radnorshire (Sir Faesyfed), Montgomeryshire (Sir Drefaldwyn), Denbighshire (Sir Ddinbych), Flintshire (Sir y Fflint), Merionethshire (Sir Feirionnydd / Meirionnydd), Caernarvonshire (Sir Gaernarfon) y Anglesey (Sir Fôn).

En 1974 algunos de ellos fueron fusionados, reduciéndose su número a ocho: Gwent, South Glamorgan (De Morgannwg), Mid Glamorgan (Morgannwg Ganol), West Glamorgan (Gorllewin Morgannwg), Dyfed, Powys, Gwynedd y Clwyd.

En 1996, el país fue dividido en veintidos Autoridades unitarias, compuestas por nueve condandos, tres ciudades (Newport, Cardiff y Swansea) y diez distritos condales*: (1) Merthyr Tydfil (Merthyr Tudful)*, (2) Caerphilly (Caerffili)*, (3) Blaenau Gwent*, (4) Torfaen (Tor-faen)*, (5) Monmouthshire (Sir Fynwy), (6) Newport (Casnewydd) , (7) Cardiff (Caerdydd) , (8) Vale of Glamorgan (Bro Morgannwg)*, (9) Bridgend (Pen-y-bont ar Ogwr)*, (10) Rhondda Cynon Taf (Rhondda Cynon Tâf)*, (11) Neath Port Talbot (Castell-nedd Port Talbot)*, (12) Swansea (Abertawe), (13) Carmarthenshire (Sir Gaerfyrddin), (14) Ceredigion, (15) Powys, (16) Wrexham (Wrecsam)*, (17) Flintshire (Sir y Fflint), (18) Denbighshire (Sir Ddinbych), (19) Conwy*, (20) Gwynedd, (21) Isle of Anglesey (Ynys Môn) y (22) Pembrokeshire (Sir Benfro).

Cultura

Biblioteca Central de Cardiff.

Gales tiene una cultura distintiva que incluye su propio lenguajelanguage, costumbres, días de fiesta y música.

Su principal símbolo es el dragón galés rojo. Otros emblemas nacionales son el puerro y el narcissus. Las palabras galesas para amabas plantas son muy parecidas,[14]​ lo que se presta múltiples confusiones.

Literatura

La literatura de Gales está compuesta predominantemente en galés, latín e inglés. Sus orígenes se remontan hasta la Edad Media, en torno al siglo VI. La primera obra digna de mención es la Historia Brittonum, en cuyas páginas ya se nombra a figuras de la tradición épica como Taliesin y Aneirin, respectivamente autores de Llyfr Taliesin y de Y Gododdin.

A comienzos del siglo XIV se desarrolló el la forma métrica cywydd, que se convertiría en la más importante de la poesía tradicional galesa. La principal obra de la incipiente tradición es la de Geoffrey de Monmouth, quien en su Historia Regum Britanniae reseña las vidas de los reyes de los bretones, comenzando con los troyanos para terminar con la toma de Bretaña por parte de los anglosajones en el siglo VII. La obra fue compuesta en los años 1130.

Entre los escritores galeses en latín destaca el historiador Giraldus Cambrensis. Por su parte, el primer libro escrito completamente en galés es el Libro negro de Carmarthen, en los años 1250, siendo a su vez el Mabinogion la colección más importante de relatos medievales locales.

En 1588, William Morgan tradujo y publicó la Biblia en galés, favoreciendo la difusión tanto de la lengua como de la literatura galesa. Durante los siglos XVI y XVII se aprecian asimismo las primeras manifestaciones de una literatura anglogalesa, en inglés, en las obras de Henry Vaughan y de George Herbert.

En el siglo XVIII las actividades de personalidades como el masón e historiador Iolo Morganwg contribuyen a la recuperación del Eisteddfod. De esta época cabe mencionar Visiones del bardo durmiente (Gweledigaetheu y Bardd Cwsc) de Ellis Wynne, una obra clásica de la literatura en lengua galesa publicad en 1703.

A finales del siglo XIX y principios del XX, la literatura comenzó a reflejar la utilización política de la lengua, en lo cual destacaron el líder del nacionalismo galés, Saunders Lewis, y la escritora Kate Roberts.

La industrialización del sur de Gales a partir del siglo XIX provocó una ola de inmigración de hablantes de inglés hacia esa zona, lo que contribuyó a la aparición de una literatura anglogalesa. Entre los autores más destacados de esta vertiente de la literatura galesa se encuentran Arthur Machen, Lewis Jones, Richard Llewellyn y Dylan Thomas, autor de Bajo el bosque lácteo.

Demografía

Calle del centro de Cardiff

Según el censo de 2001 Gales tiene una población de 2'903.085 habitantes (1.403.782 hpmbres y 1'499.309 mujeres). Según su lugar de nacimiento el 75,39% es oriundo de Gales, el 20,32% de Inglaterra, el 0,84% de Escocia, el 0,71% de la Irlanda. Entre las minorías destacan la china (0,40% de la población) y la india (0,28%)

Conocimiento de la lengua galesa

El 16,32% habla, lee y escribe galés. El 4,93% lo habla, el 2,83% lo hace sin saber leerlo o escribirlo. Por su parte, el 71,57% no tien ningún conocimiento de la lengua galesa.

Religión

La religión predominante es el cristianismo (71,9%), con importantes grupos musulmanes (0,75% ), budistas (0,19%) e hinduistas (0,19%).

Galeses famosos

Catedral de Llandaf.

Referencias

  1. Statistics.gov.uk Los páíses del Reiono Unido.
  2. John Davies, A History of Wales, Penguin, 1994, "Welsh Origins", p. 54, ISBN 0-14-01-4581-8
  3. «BBC NEWS». BBC News Wales website. BBC Wales. 26 de abril de 2007. Consultado el 6 de junio de 2009.  Texto «Coal Exchange to 'stock exchange'» ignorado (ayuda); Texto «Wales» ignorado (ayuda)
  4. «Rhagor». Amgueddfa Cymru - National Museum Wales. Amgueddfa Cymru - National Museum Wales. 18 de abril de 2007. Consultado el 6 de junio de 2009.  Texto «Cardiff - Coal and Shipping Metropolis of the World» ignorado (ayuda)
  5. The Welsh Academy Encyclopaedia of Wales. Cardiff: University of Wales Press 2008
  6. Why the Welsh voice is so musical, BBC News, 8 de junio de 2006. Consultado el 25 de julio de 2009.
  7. Tongue tied, BBC News. Consultado el 25 de julio de 2009.
  8. «Channel 4 - News - Encontrado esqueleto de 29.000 años de antigüedad». Channel 4 website. Channel 4 - News. 30 de octubre de 2007. Consultado el 30 de octubre de 2008. 
  9. Davies, John (1994). A History of Wales. London: Penguin. pp. 4 - 6. ISBN 0-14-01-4581-8. 
  10. «Overview: From Neolithic to Bronze Age, 8000–800 BC (Page 1 of 6)». BBC History website. BBC. 5 de septiembre de 2006. Consultado el 5 de agosto de 2008. 
  11. «GGAT 72 Overviews». A Report for Cadw by Edith Evans BA PhD MIFA and Richard Lewis BA. Glamorgan-Gwent Archaeological Trust. 2003. Consultado el 30 de diciembre de 2008.  Texto «p. 47» ignorado (ayuda); Texto «PDF» ignorado (ayuda)
  12. «BBC Wales - History - Themes Prehistoric Wales: The Stone Age». BBC Wales website. BBC. 2008. Consultado el 24 de octubre de 2008. 
  13. Davies, John (1994). A History of Wales. London: Penguin. p. 17. ISBN 0-14-01-4581-8. 
  14. Cennin y cennin Pedr, o sea "Puerros de San Pedro"

Enlaces externos