Diferencia entre revisiones de «Anita Roddick»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 119.197.21.137 (disc.) a la última edición de BOTarate
Línea 7: Línea 7:
| lugar de fallecimiento = Chichester, West Sussex, Inglaterra|
| lugar de fallecimiento = Chichester, West Sussex, Inglaterra|
}}
}}
Dame '''Anita Perella Roddick''' [[Orden del Imperio Británico|DBE]] fue la fundadora, en [[1976]], de''[[The Body Shop]]'', una compañía de cosméticos dedicada a fabricar y distribuir productos de belleza. Es muy conocida por su activismo en [[ecología]]. En [[1990]] Roddick fundó [[Children On The Edge]], una organización caritativa que ayuda a los niños desfavorecidos en Europa del Este y Asia. [http://www.childrenontheedge.org].
'''Dame Anita Perella Roddick''' fue la fundadora, en [[1976]], de''[[The Body Shop]]'', una compañía de cosméticos dedicada a fabricar y distribuir productos de belleza. Es muy conocida por su activismo en [[ecología]]. En [[1990]] Roddick fundó [[Children On The Edge]], una organización caritativa que ayuda a los niños desfavorecidos en Europa del Este y Asia. [http://www.childrenontheedge.org].


== Vida y formación ==
== Vida y formación ==

Revisión del 13:38 26 jul 2009

Anita Roddick
Información personal
Nacimiento 23 de octubre de 1942
Littlehampton, Inglaterra
Fallecimiento 10 de septiembre de 2007
Chichester, West Sussex, Inglaterra
Causa de muerte Hemorragia cerebral Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Empresaria, activista por los derechos de las mujeres y fundador Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador The Body Shop Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Dame Anita Perella Roddick fue la fundadora, en 1976, deThe Body Shop, una compañía de cosméticos dedicada a fabricar y distribuir productos de belleza. Es muy conocida por su activismo en ecología. En 1990 Roddick fundó Children On The Edge, una organización caritativa que ayuda a los niños desfavorecidos en Europa del Este y Asia. [1].

Vida y formación

Nació en una familia de emigrantes italianos. A súa nai levaba un café e era unha apaixonada da reciclaje. Estudió para maestra, viajo por el mundo gracias a un empleo en las Naciones Unidas. Se casó en 1970 con el escocés Gordon Roddick. Abrieron un restaurante y luego un hotel y tuvieron dos hijas. Cando ella esperaba la segunda, se separaron por motivos laborales, y entonces comenzó la carrera empresarial de Anita Roddick.

Decidió abrir una cadena de cosméticos respetuosa con el entorno y que no usara animales en los experimentos. Así fundó The Body Shop, que abrió su primera tienda en Littlehampton en 1976.

El 14 de febrero de 2007, un año después de retirarse de la vida empresarial, Roddick reveló que padecía hepatitis C, contraída como consecuencia de una transfusión recibida durante su segundo parto. Como consecuencia, también sufría de cirrosis. Falleció de una hemorragia cerebral.

Tienda de The Body Shop en Tsim Sha Tsui, Kowloon, Hong Kong.

Carrera profesional

La primera tienda de The Body Shop tenía sólo 15 líneas de productos, era pequeña y estaba situada entre dos funerarias. A pesar de las circunstancias, el negocio funcionó rápidamente y abrió la segunda en sólo seis meses. Cando su esposo regresó de Estados Unidos, entró a formar parte del negocio. En 1991, quince años después, la cadena tenía ya 700 tiendas. En 2007, treinta anos después, la cadena tenía 2.100 tiendas en 55 países, y ofrecía unos 1.200 produtos distintos.

El 13 de diciembre de 2005 el National Post anunció la retirada de Roddick del mundo de las finanzas y de la empresa y le calculó una fortuna personal de 76 millones de euros. Tres meses más tarde, el 17 de marzo de 2006 se anunció la compra de The Body Shop por parte de L'Oréal por un valor de 980 millones de euros. Esta compra fue muy polémica, en primer lugar porque la cadena de cosméticos francesa si hace experimentos con animales, y en segundo lugar porque forma parte del conglomerado Nestlé, que fue objeto de una de las primeras campañas de Roddick por las ventas de leche en los países subdesarrollados.

Roddick declararía que el modelo de negocio fue producto del azar, y no de un plan muy premeditado. Entre los factores que destacaba está la ola de calor de 1976, el año de la apertura, que hizo subir la demanda de jabón, desodorantes y perfumes, y forzó el uso del reciclaje.[1]

Activismo social

Ella fue mundialmente conocida por su modelo de negocio, donde introdujo variables de sustentabilidad y de no agresión al entorno. Sus cosméticos además de evitar los experimentos con animales, eran elaborados con productos naturales.

Era integrante de Demos, un consejo de asesores internacionales en temas de medio ambiente, y de Amnistía Internacional. Además, en 1990 fundó Children On The Edge, una organización de ayuda a la infancia desprotegida en Europa Oriental y Asia.

Desde 1993 apoyó a los ogoni, de Nigeria, que reclamaban contra la petrolera Shell, la cual estaba devastando sus territorios. Cuando, en 1995, el vocero de los ogoni, Ken Saro-Wiwa, y ocho compañeros suyos fueron ejecutados por el gobierno de Nigeria continuó la campaña y 19 prisioneros ogoni fueron liberados. En 1997, después de cuatro años de presiones constantes, la Shell dio a conocer nuevas normas revisadas de operaciones sobre respeto a los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

En septiembre de 2001 unió las fuerzas de Body Shop con Greenpeace y otras organizaciones, en una campaña internacional de boicot contra la Exxon-Mobil, por su papel en el Calentamiento Global.

Premios y condecoraciones

Referencias

Bibliografía

  • Roddick, Anita - The Body Shop Book - Macdonald, 1985
  • Roddick, Anita - Mamatoto: the Body Shop Celebration of Birth - Virago, 1991
  • Roddick, Anita - Troubled Water: Saints, Sinners, Truth and Lies about the Global Water Crisis - Anita Roddick Books, 2004
  • Roddick, Anita - Business as Unusual - Anita Roddick Books, 2005

Enlaces externos