Diferencia entre revisiones de «Houses of the Holy»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.33.251.110 a la última edición de 85.49.178.197
Línea 1: Línea 1:
{{Wikificar|música}}
Atlantic
{{Ficha de álbum
Publicado el 28 de Marzo de 1973
|nombre = [[Houses of the Holy]]
Producido por Jimmy Page
|tipo = [[Álbum musical|Álbum]]
Productor ejecutivo: Peter Grant
|artista = [[Led Zeppelin]]
Ingenieros: Eddie Kramer, Andy Johns (No Quarter)
|lanzamiento = [[28 de marzo]] de [[1973]]
|grabación = [[Enero]]-[[Agosto]] de [[1972]]<br /><small>[[Stargroves]], [[Inglaterra]], [[Headley Grange]], [[Hampshire]] (con [[The Rolling Stones Estudio Mobile]]);<br />[[Estudios Island]], [[Londres]];<br />Mezclado en los [[Estudios Olympic]], Londres. Electric Lady Studios, Nueva York</small>
|estilo = [[Hard rock]] <br /> [[Folk rock]]
|duración = 40:58
|discográfica = [[Atlantic Records|Atlantic]]
|productor = [[Jimmy Page]]
|calificación = *[[Allmusic]] {{rating|5|5}} [http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=10:1e61mpc39f8o link]
* [[Robert Christgau]] (A-) [http://www.robertchristgau.com/get_artist.php?id=780&name=Led+Zeppelin link]
* ''[[Q (revista)|Q]]'' {{rating|3|5}} [http://www.q4music.com/nav?page=q4music.review.redirect&fixture_review=117531&resource=117531&fixture_artist=144739 December 2000]
* ''[[Rolling Stone]]'' {{rating|5|5}} [http://www.rollingstone.com/artists/ledzeppelin/albums/album/120527/review/5940338/houses_of_the_holy link]
|anterior = ''[[Led Zeppelin IV]]'' <br /> (1971)
|posterior = ''[[Physical Graffiti (álbum)|Physical Graffiti]]'' <br /> (1975)
}}
'''''Houses Of the Holy''''' es el quinto álbum de la banda de rock [[Led Zeppelin]], publicado por [[Atlantic Records]] el [[28 de marzo]] de [[1973]]. El título del disco es una dedicación por la banda a sus fans que se presentaron en los lugares denominados "Casas de los Santos". Fue el primer álbum de Led Zeppelin a no ser, al menos extraoficialmente, titulado después de la banda. El álbum representa un punto de inflexión para la música de Led Zeppelin, ya que comenzaron a utilizar más capas y técnicas de producción en la grabación de sus canciones.


Aunque Houses Of The Holy inicialmente recibido comentarios mixtos, que desde entonces se ha convertido considerada por los críticos como uno de Led Zeppelin los mejores álbumes. El álbum siempre notables adiciones al catálogo de la banda, incluyendo "Over The Hills And Far Away", "Dancing Days", "The Song Remains The Same", "D'yer Mak'er", "No Quarter" y "The Ocean", y ha vendido más de 11 millones de copias en los Estados Unidos. En 2003, el álbum ocupó el número 149 de la revista Rolling Stone la lista de las 500 más grandes álbumes de todos los tiempos.
Después del rotundo éxito del cuarto álbum, Led Zeppelin se embarcaron en una gira mundial, que incluía visitas al creciente mercado japonés (seguro que muchos fans han escuchado un disco pirata con el concierto de Tokyo de diciembre del 72). Tras esto, el grupo entró en una etapa de relativo descanso, retrasando la aparición del quinto disco hasta la primavera del 73, y también las giras (sus dos conciertos en el Wembley Empire Pool fueron los últimos en Gran Bretaña hasta casi cuatro años después).
Sesiones de grabación
Gran parte de este álbum se grabó en la primavera de 1972 en Stargroves, la finca, en Berkshire, que era propiedad de Mick Jagger con los Rolling Stones Mobile Studio. Algunas canciones del álbum se había probado antes de esta, como "No Quarter", que se intentó por primera vez durante una sesión en Headley Grange. [1]


Varias de las canciones también se demoed en el personal de estudios guitarrista Jimmy Page y el bajista / tecladista John Paul Jones. Estos dos músicos han instalado recientemente los estudios en sus respectivos hogares, lo que les permitió completar el régimen que se había previsto antes. [1] En particular, Page pudo presentar completar los arreglos de "La Canción de lluvia" y "En los colinas y lejos ", mientras que Jones se había desarrollado" No Quarter ". [1]
Houses Of The Holy rompe con la tradición de los discos anteriores; en primer lugar, es el primero con un título o al menos un título "pronunciable". Pero también marca un cierto distanciamiento con la fuerte vena blues que había impregnado anteriores trabajos, a cambio de abrirse a otros estilos como el reggae o el soul. Los resultados son cuando menos, desiguales, y afortunadamente el viejo blues reaparecería en Physical Graffitti. Pero eso no quiere decir que el álbum sea malo. Muy al contrario, la cara A seguía por el camino iniciado con Stairway To Heaven: riqueza de instrumentación, melodías clásicas y canciones épicas (para algunos, pretenciosas). Y si el tono decae ligeramente en la cara B, se recupera con dos obras maestras como No Quarter y The Ocean, puro rock al estilo Zeppelin.


Otro episodio de la grabación se llevó a cabo en los Estudios Olímpicos en mayo de 1972, y durante la banda de la gira 1972 de América del Norte adicionales se llevaron a cabo sesiones de grabación de Electric Señora Studios en Nueva York [1].
Por finalizar con el habitual comentario de la portada (un verdadero filón de anécdotas), estaba claro que Houses Of The Holy debía tener un diseño impactante, así que el grupo recurrió a Hipgnosis, un colectivo fundado por Storm Thorgerson, autor de la mayoría de las portadas de Pink Floyd (Atom Heart Mother, Dark Side Of The Moon...). La colaboración no tuvo buen comienzo, según Page:


Algunas canciones que se registraron a partir de estos diversos períodos de sesiones no se incluyó en el tiempo de la Santa Casa, es decir, "Negro País Mujer", "Paseo de Walter", "El Rover" y también el título de vía, "Casas de la Santa". Todas estas canciones fueron retenidos y posteriormente liberados en posteriores álbumes de Led Zeppelin. Este álbum fue un punto de inflexión en el estilo de la vida de Led Zeppelin. Riffs de guitarra se hizo más capas dentro de Jimmy Page de las técnicas de producción y se apartaba de la influencia de blues de los registros anteriores. En el álbum de apertura de la obra, "La canción sigue siendo la misma", y su compañero intrincado conjunto, "La Canción de lluvia", de Robert Plant letras madurado hacia una forma menos abierta de la mística y la fantasía de los esfuerzos anteriores. Casas de la Santa también incluyó estilos no se escucha en los cuatro primeros álbumes de Led Zeppelin. Por ejemplo, "D'yer Mak'er" es una canción basada en el reggae, "No Quarter" características atmosféricas de los sonidos del teclado y un piano acústico en solitario de John Paul Jones, "El Crunge" es un homenaje al funk James Brown, y " Canción de la lluvia "es embellecido por Jones en su recién adquirido Mellotron. El álbum de la canción de cierre "El Océano", que a capella featues una sección y un doo-wop influido la coda, se dedica a "el océano" de fans que en este momento de la carrera de la banda masiva a conciertos de Led Zeppelin.
"Les habíamos encargado el diseño de Houses Of The Holy y este tío, Storm, vino con una foto de una pista de tenis verde eléctrico y una raqueta. Yo dije '¿Qué demonios tiene esto que ver?' y él dijo: 'Raqueta - ¿no lo pillas? -'. Le respondí: '¿Me estás diciendo que nuestra música es una raqueta?¡Lárgate!'. No le volvimos a ver. Acabamos haciendo el trabajo con otro de los artistas. ¡Ese tío tenía pelotas! Imagínate, en la primera cita con un cliente."


En la evaluación de expertos de Led Zeppelin Dave Lewis:
Sin embargo los problemas con la portada no acabarían ahí, y un error en la impresión alteró los colores originales (no, no tenían que ser así: los niños tenían que ser plateados, y no morados...). Estos niños que aparecen subiendo una montaña representan la expectación por la música del disco, y la foto la realizó Aubrey Powell en Irlanda. También hizo la enigmática foto del interior, que muchos identifican con un sacrificio humano. En cualquier caso, parece que Powell se inspiró en un libro de ciencia ficción llamado "Childhood's End".


En retrospectiva, «Casas de la Santa 'celebra su tierra con las del periodo medio de prensa muy admirable. Barnstorming el efecto de las primeras era ahora nivelación y aunque carece de la electricidad de "Led Zeppelin I" y "II", o la diversidad del tercer álbum, y que carecen de la condición de clásico de la cuarta, 'Casas' se un balance de su situación. Para ello, se establecen varias fundaciones en las que se ampliaría su futuro colectivo musical aspirations.1] Álbum manga diseño
The Song Remains The Same
Casas de la Santa la cubierta del álbum, gatefoldThe arte de la cubierta exterior de Casas de la Santa se inspiró en el final de Arthur C. Clarke 's Fin de la novela de la infancia. [1] (El final implica varios cientos de millones de niños desnudos, sólo ligeramente y físicamente se asemejan a los humanos raza en las formas básicas). Es un collage de varias fotografías que fueron tomadas en el Giant's Causeway, Irlanda del Norte, por Aubrey Powell de Hipgnosis. Esta ubicación fue elegida por delante de una alternativa en el Perú que se está estudiando. [1]


Los dos niños que el modelo de la cubierta fueron los hermanos Stefan y Samanatha Gates. [2] El photoshoot fue frustrante un asunto en el transcurso de diez días. Disparar primero que se hizo en la mañana y al atardecer, con el fin de captar la luz al amanecer y al anochecer, el efecto deseado, pero nunca se logró debido a la constante lluvia y nubes. Las fotos de los dos niños fueron tomadas en blanco y negro y se multi-impresos para crear el efecto de 11 personas que se pueden ver en la portada del álbum. Los resultados de la filmación fueron menos que satisfactorios, pero algunos efectos accidentales tintométrico en post-producción ha creado un álbum sorprendente inesperadamente. [1] La funda interior fotografía fue tomada en el Castillo de Dunluce cerca del Causeway.
(Jimmy Page & Robert Plant)


Led Zeppelin como el cuarto álbum de la banda ni el nombre ni el título del disco fue impresa en la funda. Sin embargo, el gerente Peter Grant no permitir Atlantic Records para añadir una recapitulación en torno a la banda en el Reino Unido copias de la manga que tuvo que ser roto o resbalado fuera para acceder al registro. [1] Este se escondió de los niños en general de mostrar las nalgas, pero la álbum fue prohibida o no disponible en algunas partes del sur de los Estados Unidos durante varios años. [3] [4]
El inicio de Houses Of The Holy puede ser el mejor de cualquier álbum de Led Zeppelin, con tres canciones soberbias. La primera de ellas, The Song Remains The Same, fue concebida como una introducción instrumental, y de hecho uno de sus títulos de trabajo fue "The Overture" (otros fueron "The Campaign", o "Zep". La canción es vibrante, con unos arreglos de guitarras realmente soberbios, y que nos remontan a un tema de los Yardbirds, Tinker Tailor Soldier Sailor (ya mencionado en Led Zeppelin I). El solo también es vibrante con algunos trozos de inspiración india muy apropiados.


La letra de la canción es un homenaje a las músicas del mundo, y un recuerdo de los viajes y experiencias del grupo a lo largo de sus giras. Plant estaba bastante orgulloso de la canción, y eso puede explicar que el grupo la usara para dar título a su película-disco en directo (una canción da título a un disco posterior, y para rizar el rizo, este mismo Houses Of The Holy daría título a una canción en el siguiente disco, Physical Graffitti).
Casas de la Santa interior gatefoldThe liberación primer CD del álbum en el decenio de 1980 tenía el título de logotipos impresos en la cubierta en sí [1].


En 1974, el álbum fue nominado para un premio Grammy en la categoría de mejor álbum paquete. La cobertura fue calificada # 6 en VH1 los 50 mejores tapas del álbum en 2003.
The Rain Song


Jimmy Page ha declarado que la portada del álbum fue la segunda versión presentada por Hipgnosis. El primero, por el artista Thorgerson Tormenta, incluyó una pista de tenis verde eléctrico con una raqueta de tenis en el mismo. Furious Thorgerson se supone que su música sonaba como una "raqueta", la banda lo despidieron y contrataron en su lugar Powell [5]. Thorgerson, sin embargo, vaya a producir los álbumes de Led Zeppelin para la posterior presencia y en los álbumes A través de la a la puerta. Liberación y la reacción crítica
(Jimmy Page & Robert Plant)
Este fue el final de Led Zeppelin en el estudio de liberación Atlantic Records antes de formar su propio sello, Swan Canción Records, en 1974. También fue el único álbum de Led Zeppelin que figura impreso completo de las letras a cada canción.


"La escala épica adaptada Zeppelin: Tenían la muchedumbre más grande, el más alto las canciones de rock, la mayoría de groupies, el máximo melena de pelo. Eventualmente se convertiría en exceso bombast, sino en casas, que todavía sirvió de inspiración".
Una auténtica maravilla de canción, con una melodía impagable, y una letra realmente evocadora. El título original de la canción era "Slush" (algo así como "aguanieve", y quería expresar la naturaleza suave y fluída de todo el tema. Esa atmósfera se consigue en su mayor parte gracias al mellotron tocado por John Paul Jones, que en esta ocasión simula una sección de cuerda; y con este comentario creo que lo oportuno es explicar qué es un mellotron:
-Gavin Edwards, Rolling Stone [6].
Aunque la intención de despacho en enero de 1973, los retrasos en la producción de la portada del álbum significa que no fue liberado hasta marzo, cuando la banda estaba en su gira europea 1973. El disco fue promovido en gran medida antes del inicio de Led Zeppelin del Tour después de América del Norte, asegurando que había subido la parte superior de la tabla de América por el comienzo de la gira. [1] Dado que gran parte del álbum se habían registrado casi un año antes, muchas de las canciones que aparecen en el álbum ya ha sido desempeñado por Led Zeppelin en vivo en sus giras de conciertos de América del Norte, Japón, Europa y el Reino Unido en 1972-1973 [1].


Tras su lanzamiento, el álbum recibió algunos comentarios mezclados, con muchas críticas de la prensa musical se dirige a la naturaleza fuera de ritmo de temas como "El Crunge" y "D'yer Mak'er". [1] Sin embargo, la álbum fue muy exitoso comercialmente, entrar en el Reino Unido gráfico en el número uno, mientras que en América el 39-semanas en el Billboard Top 40 fue su más larga desde su tercer álbum [1].
El mellotron es el antecesor directo del sintetizador o del sampler, y se basa en utilizar muestras (samples) de sonido de distintas fuentes. El problema es que en la actualidad todo esto se hace digitalmente, y el mellotron lo hace mediante cintas (con todo el problema que conlleva de duración de las notas y las cintas, tono, etc.). El artilugio es bastante complicado, y hacia falta mucha maña (y un técnico al lado) para sacar algo en claro. A pesar de todo ofrece un sonido realmente pulcro, y de ahí que lo utilizaran grupos como los Zeppelin, o los mismísimos Beatles en su Strawberry Fields Forever. Si quereis oir un mellotron hoy en día podeis encontrarlo en la canción One de U2.


En 2003, el álbum ocupó el número 149 de la revista Rolling Stone la lista de las 500 más grandes álbumes de todos los tiempos.
Pero sigamos adelante. La letra de Robert es especialmente buena, con su enumeración de estaciones y sentimientos; la canción puede parecer grandilocuente en la primera escucha, pero la verdad es que a mi me encanta. Y sobre todo, tiene el final más hermoso que se pueda escuchar, una melodía a guitarra de Page que merecería una canción por sí sola.


Over The Hills And Far Away


'''Distinciones'''
(Jimmy Page & Robert Plant)
Publicación País Accolade Año Fila
El Libro de Listas de Rock Estados Unidos "El Top 40 Discos (1973)" [7] 1981 13
Grammy Estados Unidos "Premio Grammy por Mejor Grabación de Paquete" [8] Candidato 1974
Classic Rock Reino Unido "100 mejores Álbum Rock británico nunca" [9] 2006 90
Rock and Roll Hall de la Fama de Estados Unidos "The Definitive 200: Top 200 Álbumes de Todos los Tiempos" [10] 2007 51


(*) Designa a las listas desordenadas.
El primer single del album y otra canción para quitarse el sombrero. Over The Hills And Far Away profundiza en la mezcla de elementos acústicos y eléctricos, una cualidad que pocos han explotado tan bien como Led Zeppelin (y que les remonta a estilo del blues de Memphis). La canción habla de nuevo de los temas habituales: mujeres, "caminos abiertos" y... oro, aunque no se trate del metal, sino de "Acapulco gold", un término de jerga referido a la marihuana. Para que no quede duda, aunque la palabra Acapulco no aparece en la letra, Plant la solía añadir en los conciertos.


'''lista de pistas'''
En el terreno musical, el solo de Page, a mitad de la canción es especialmente bueno, con un riff machacón por detrás de la melodía y algunos trucos muy efectivos, como la sucesión de acordes al final. Algunos oyentes con mejor oído que yo aseguran que también en esta canción se puede oír cómo chirría el pedal del bombo de Bonham (yo no oigo nada).
1973 Edición de vinilo
Un lado
# Título Escritor (s) de Longitud
1. "La canción sigue siendo la misma" Page, Plant 5:32
2. "La Canción de lluvia" Page, Plant 7:39
3. "A lo largo de las colinas y lejos" Page, Plant 4:50
4. "El Crunge" Bonham, Jones, Page, Plant 3:17


Lado dos
En conjunto, Over The Hills resultaba una pieza complicada de tocar, y así es dificil encontrar una interpretación fiel en los conciertos piratas que circulan por ahí (lo que no quiere decir que sean malas). Si que se encuentran anécdotas, como en Knebworth en 1979, donde Page rompe una cuerda y la canción se corta...
# Título Escritor (s) de Longitud
1. "Dancing Days" Page, Plant 3:43
2. "D'yer Mak'er" Bonham, Jones, Page, Plant 4:23
3. "No Quarter" Jones, Page, Plant 7:00
4. "El Océano" Bonham, Jones, Page, Plant 4:31


The Crunge


'''Tabla de posiciones'''
(John Bonham, John Paul Jones, Jimmy Page & Robert Plant)


Álbum
La canción más odiada de Led Zeppelin, quizás porque nadie se ha detenido a pensar cuál es su objetivo. The Crunge es una gigantesca broma, una parodia amable de la música funky y sobre todo de su pieza ma´s simbólica, Sex Machine, de James Brown. El peso de la canción recae sobre la batería de Bonham y el riff, muy al estilo soul, de Page. El ritmo de la batería es tan sincopado que hace la canción imposible de bailar, así que continuando con la broma, se pensó en lanzar la canción como single, con una foto en la portada de los cuatro músicos explicando los pasos de baile.
Gráfico (1973) Pico Posición
Álbumes gráfico japonés [11] 3
Reino Unido Álbumes Chart [12] 1
Álbumes Gráfico Noruego [13] 4
EE.UU. Los 200 álbumes de Billboard Chart [14] 1
EE.UU. caja Chart Top 100 Álbumes [15] 1
Comienzo de la página Registro de EE.UU. mundo Álbumes Pop Chart [16] 1
Austria Gráfico Álbumes [17] 3
Canadá RPM Chart Top 100 Álbumes [18] 1
Gráfico Español Álbumes [19] 9
Australia Go-Conjunto Gráfico Top 20 Álbumes [20] 1
Australiano Kent Music Report Álbumes Gráfico 1
Álbumes gráfico alemán [21] 8
Álbumes gráfico francés [22] 3


En cuanto al riff, tocado con una Stratocaster, su insistencia explica parte de la letra de la canción; en Sex Machine, James Brown repetía insistentemente "Can I take it to the bridge?" (¿puedo llevarlo al puente?), más como una exclamación que como una frase de la canción. El caso es que ese "puente", en terminología musical, es una cambio de la clave tónica a otra distinta. Como The Crunge no tiene puente, el riff se repite una y otra vez, como atascado, y Plant pregunta: "Excuse me, oh will you excuse me, I'm just trying to find the bridge". Aunque cuesta creerlo, la voz que le responde y pregunta "Where's that confounded bridge?" (¿Dónde está ese maldito puente?) es también la de Plant. Más voces invitadas: la del ingeniero George Chkiantz, a quién se puede oír al principio hablando con Page. Por cierto, que le pregunta si le gusta la toma.... (algo a lo que muchos fans responderían que no).


'''Singles'''
Dancing Days
Año Gráfico Posición Única
1973, "D'yer Mak'er" Billboard Pop Singles (Billboard Hot 100) 20
1973 "sobre las colinas y lejos" Billboard Pop Singles (Billboard Hot 100) 51


'''Ventas certificaciones'''
(Jimmy Page & Robert Plant)
País de venta de certificación
Reino Unido (BPI) 300.000 + Platino [23]
Alemania (IFPI) 100.000 + Oro [24]
Argentina (CAPIF) 30.000 + Oro [25]
Estados Unidos (RIAA) 11.000.000 + 11 × multi-platino [26]
Francia (SNEP) 150.000 + 2 × Oro [27]
España (Promusicae) 40.000 + Oro [28]


Una canción de clara inspiración india (fijaros en la melodía de la guitarra), ya que de hecho esta basada en la música que Robert y Jimmy escucharon en Bombay durante un viaje a la india. La canción resulta así una mezcla muy agradable con ritmo de rock clásico y un riff más exótico. Eddie Kramer, ingeniero del tema, recordaba a la banda "bailando sobre el cesped" mientras escuchaban las mezclas en Stargroves.


'''Personal'''
D'yer Mak'er
Led Zeppelin
John Bonham - batería, coros
John Paul Jones - órgano, Mellotron, bajo, coros, piano, sintetizadores, clavecín
Jimmy Page - guitarra acústica, guitarra eléctrica, pedal de guitarra de acero, coros, productor
Robert Plant - voz, armónica


Personal adicional
(Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones & John Bonham)
Peter Grant manager
Eddie Kramer - Ingeniero, mezclas
Keith Harwood - mezcla
Andy Johns - ingeniero de mezcla (en "No Quarter")
Bob Ludwig - el dominio de ingeniero
Hipgnosis - manguito de dirección de arte
Aubrey Powell - cubrir la fotografía
CD Mastering ingenieros


Barry Diament - CD original (1980)
La "otra" canción más odiada de Led Zeppelin, y de nuevo hay que tener en cuenta cuál era la intención de la banda. En principio, la idea era recrear un grupo de "doo-wop" de los 50, llamado Rosie And The Originals (según las letras que aparecen en el álbum, al final se preguntan que ha pasado con ellos -- porque la canción es de todo menos de doo-wop), pero al final se convierte en un intento de reggae no muy conseguido.
George Marino - CD remasterizado (1990)


'''Enlaces externos'''
Seguramente lo más curioso es el título: D'yer Mak'er se pronuncia en inglés (con acento de Cockney) como "Jamaica". Esto explica la atmósfera reggae del tema, pero El título correctamente escrito se leería "Did You Make Her?". Algunas interpretaciones hablan de que éste es un termino de jerga con connotaciones sexuales ("hacérselo" con alguien). Pero la verdadera respuesta es este chiste de music-hall, según confirmó John Paul Jones en una entrevista en 1993.
Casas de la Santa en MusicBrainz
Letras
Arte de la cubierta
Arte de la cubierta - Aubrey Powell
El examen Música-Nerds


'''Referencias'''
No Quarter
^ Dave Lewis (1994), la guía completa a la música de Led Zeppelin, Omnibus Press, ISBN 0-7119-3528-9
^ Solución: Misterio de la icónica cubierta del álbum Led Zeppelin y sus cabellos de oro-los niños
^ Classic Rock Carcasas: Led Zeppelin, Casas de la Santa. Atlántico, 1973. Diseñador: Hipgnosis (Tormenta Thorgneson, Aubrey Powell)
^ Koldo Barroso, "Mejor álbum de desnudos con las cubiertas y las historias detrás", intuitivemusic.com, 9 de noviembre de 2006.
^ Tolinski Brad y Greg Di Bendetto, "Luz y Sombra", Guitarra mundo, de enero de 1998.
^ "Edwards, Gavin" (30 de julio de 2003). "" Casas de la Santa "revisión". Rolling Stone. http://www.rollingstone.com/artists/ledzeppelin/albums/album/120527/review/5940338/houses_of_the_holy. Obtenido en 2008-09-04.
^ "El Top 40 Álbumes 1973". rocklistmusic.co.uk. http://www.rocklistmusic.co.uk/dmarshal.html # 70. Obtenido en 2009-02-10.
^ "Premio Grammy al Mejor Álbum Paquete (Hipgnosis) - 2 de marzo de 1974". Grammy. http://www.super70s.com/Super70s/Music/1973/Grammys.asp. Obtenido en 2009-02-10.
^ "Classic Rock - 100 mejores Álbum Rock británico nunca - Abril 2006". Classic Rock. http://www.rocklistmusic.co.uk/steveparker/classicrock2.htm. Obtenido en 2009-02-10.
^ "The Definitive 200: Top 200 Álbumes de Todos los Tiempos". Rock and Roll Hall de la Fama (Estados Unidos). http://www.rockhall.com/pressroom/definitive-200. Obtenido en 2009-02-10.
^ "Top 100 Albums - 10 de abril 1973". Oricon. http://www.oricon.co.jp/. Obtenido en 2009-01-19.
^ "Top 100 Albums - 14 de abril 1973". chartstats.com. http://www.chartstats.com/albuminfo.php?id=3225. Obtenido en 2009-01-19.
^ "Top 20 de Álbumes - 29 de abril de 1973". norwegiancharts.com. http://norwegiancharts.com/showitem.asp?interpret=Led + Zeppelin y Titel = Casas + De + El + Santo & cat = a. Obtenido en 2009-01-19.
^ "El Billboard 200 - 12 de mayo de 1973". Billboard. http://www.billboard.com/bbcom/esearch/chart_display.jsp?cfi=305&cfgn=Albums&cfn=The + Billboard 200 y ci = cdi = 3069088 y 8739973 & cid = 05% 2F12% 2F1973. Obtenido en 2009-01-19.
^ "Top 100 Albums - 12 de mayo de 1973". Caja. http://msdb.hp.infoseek.co.jp/cb&bb/album% 20no1/1973.htm. Obtenido en 2009-01-19.
^ "Top Pop Albums - 12 de mayo de 1973". Grabar mundo. http://www.geocities.com/muggy59/RWPOPLPS1970THRU1974.html. Obtenido en 2009-01-19.
^ "Top 75 Discos - 15 de mayo de 1973". austriancharts.at. http://austriancharts.at/showitem.asp?interpret=Led + Zeppelin y Titel = Casas + De + El + Santo & cat = a. Obtenido en 2009-01-19.
^ "RPM Álbumes Gráfico - 19 Mayo 1973". RPM. http://www.collectionscanada.gc.ca/rpm/028020-119.01-e.php?brws_s=1&file_num=nlc008388.4811&volume=19&issue=14&issue_dt=May% 2019% 201973 & type = 1 & y = 24 intervalo PHPSESSID = hrg50o22lgammqcogv27ve6d95. Obtenido en 2009-01-19.
^ "Top 100 Albums - 9 de junio de 1973". Promusicae. http://www.promusicae.es/english.html. Obtenido en 2009-01-19.
^ "Top 20 de Álbumes - 30 de junio de 1973". Ir Set. # http://www.poparchives.com.au/gosetcharts/1973/19730630.html álbumes. Obtenido en 2009-01-19.
^ "Top 100 Albums - junio 1973". cartas-surfer.de. http://www.charts-surfer.de/musiksearch.php. Obtenido en 2009-01-19.
^ "Top 100 Albums - 1973". infodisc.fr. http://www.infodisc.fr/B-CD_1973.php. Obtenido en 2009-01-19.
^ "Casas de la Oficina de Información Pública de la certificación Santo - 24 de noviembre de 1988". BPI. http://www.bpi.co.uk/platinum/platinumright.asp?rq=search_plat&r_id=23685. Obtenido en 2009-01-19.
^ "Bundesverband Musikindustrie: Casas de la Santa - 1993". musikindustrie.de. http://www.musikindustrie.de/gold_platin_datenbank.html. Obtenido en 2009-01-19.
^ "CAPIF: Led Zeppelin - 1993". CAPIF. http://www.capif.org.ar/Default.asp?PerDesde_MM=0&PerDesde_AA=0&PerHasta_MM=0&PerHasta_AA=0&interprete=Led + Zeppelin y álbum LanDesde_MM = & = 0 & LanDesde_AA = 0 & LanHasta_MM = 0 & LanHasta_AA = 0 & Galardón = O & Tipo = 1 & ACCION2 = + Buscar + & ACCION = Buscar & CO = 5 & CODOP = ESOP. Obtenido en 2009-01-19.
^ "RIAA.org Casas de la Santa - 15 de noviembre de 1999". RIAA. http://www.riaa.org/goldandplatinumdata.php?table=SEARCH_RESULTS. Obtenido en 2009-01-19.
^ "Disque en Francia: Casas de la Santa - 18 de octubre de 2001". SNEP. http://www.disqueenfrance.com/fr/monopage.xml?id=259165&year=2001&type=11. Obtenido en 2009-01-19.
^ "Promusicae Casas de la Santa - 2002". Promusicae. http://www.promusicae.es/english.html. Obtenido en 2009-01-19.
Precedido por
Flash Back 20 Grandes de los años sesenta, por varios artistas del Reino Unido Álbumes Gráfico álbum número uno
14 de abril 1973 - 28 de abril de 1973 Sucedido por
Ooh La La de Las Caras
Precedido por
Aloha desde Hawaii: Via Satélite
por Elvis Presley Billboard 200 álbumes número uno
Mayo 12 - 25 de mayo de 1973 Sucedido por
1967-1970 por The Beatles
Precedido por
Caliente noche de agosto por Neil Diamond australiano Kent Music Report álbum número uno
Junio 4 - Junio 24, 1973 Sucedido por
Red Rose Speedway
por Paul McCartney y Alas
[ver] v • d • eHouses de la Santa
"La canción sigue siendo la misma" "La Canción de lluvia" "A lo largo de las colinas y muy lejos" "El Crunge" "Dancing Days" "D'yer Mak'er" "No Quarter" "El océano "


(Jimmy Page, Robert Plant & John Paul Jones)


[[Categoría:Led Zeppelin]]
Posiblemente la mejor canción de Led Zeppelin (bueno, esto es una opinión personal), y desde luego la más completa. No Quarter, "sin cuartel", es la personalísima interpretación que la banda hace del rock sinfónico o del rock progresivo; así están presentes la riqueza instrumental y la complejidad de otras bandas sinfónicas, pero nunca se pierde la inmediatez, el rock sin fisuras de Led Zeppelin.


[[bg:Houses of the Holy]]
No Quarter sirve sobre todo para demostrar el inmenso talento de John Paul Jones, que se encarga de piano y sintetizadores, responsables del sonido de la canción. También contribuye Page con un riff marca de la casa, y sobre todo otro de sus trucos de estudio: todo el tema, menos la batería, esta a una velocidad menor, lo que hace que todo baje medio tono, según Page "porque hacía el tema mucho más denso y le daba más intensidad". También la voz de Plant está tratada con "flanging", a lo que se suma el theremin, que se puede escuchar cuando Plant habla de "los perros del mal" (the dogs of doom).
[[cs:Houses of the Holy]]

[[de:Houses of the Holy]]
Todo esto sumado a una letra oscura, sugerente sobre mensajeros, caminos cubiertos por la nieve, mitología... en fin, un verdadero clásico y una de las mejores canciones que podais escuchar.
[[en:Houses of the Holy]]

[[fi:Houses of the Holy]]
The Ocean
[[fr:Houses of the Holy]]

[[gl:Houses of the Holy (álbum)]]
(Jimmy Page, Robert Plant, John Paul Jones & John Bonham)
[[he:Houses of the Holy]]

[[hu:Houses of the Holy]]
Y para terminar, todo un océano. The Ocean es también una obra maestra de canción, que tiene suficientes detalles como para volverse loco. Para empezar, la cuenta inicial de Bonham, que nos indica cuántas tomas llevaban hasta entonces:
[[it:Houses of the Holy]]

[[ja:聖なる館]]
"We've done four already, but now we're steady, and then they went, one, two, three, four..." (Ya hemos hecho cuatro, pero ahora estamos parados, y dice uno, dos, tres, cuatro)
[[ka:Houses of the Holy]]

[[la:Houses of the Holy]]
El riff es magnífico, como suele ser habitual, y la interpretación de Plant también. Al respecto de la letra, hay trozos difíciles de entender (por el tono tan alto que llega a alcanzar Plant), pero el mensaje de la canción es claro. El "oceano" es el público de un concierto, y esa es la sensación que tiene Robert al cantar. También habla de la "chica que se ganó su corazón", y que no es otra que su hija Carmen, de tres años por aquel entonces (en los sucesivos conciertos, la letra se iba adaptando a la edad de Carmen). Más complicada de explicar es la línea "hitting on the moonshine, rocking in the grain", que hace referencia al alcohol hecho con grano en Estados Unidos durante la prohibición; el alcohol ilegal recibía ese nombre (moonshine).
[[lv:Houses of the Holy]]

[[nl:Houses of the Holy]]
Aunque lo más interesante es escuchar la canción y descubrir ¡un teléfono! hacia el minuto y medio de canción. La partitura que se incluye con la edición de los diez discos lleva escrito "ring" en el apartado de percusión, así que parece estar ahí aposta. Además hacia el final de la canció tenemos unos divertidos coros de doo-wop (¿esto no tendría que aparecer en D'yer Mak'er?), que tiene sus sorpresas; cantan Robert, John Paul Jones y John Bonham, pero se puede oir como Plant se disculpa por algo (?) y sigue con los coros. Un verdadero fin de fiesta.
[[no:Houses of the Holy]]
[[pl:Houses of the Holy]]
[[pt:Houses of the Holy]]
[[ro:Houses of the Holy]]
[[ru:Houses of the Holy]]
[[sk:Houses of the Holy]]
[[sv:Houses of the Holy]]
[[uk:Houses of the Holy]]

Revisión del 14:13 26 jul 2009

Houses of the Holy
Álbum de Led Zeppelin
Publicación 28 de marzo de 1973
Grabación Enero-Agosto de 1972
Stargroves, Inglaterra, Headley Grange, Hampshire (con The Rolling Stones Estudio Mobile);
Estudios Island, Londres;
Mezclado en los Estudios Olympic, Londres. Electric Lady Studios, Nueva York
Género(s) Hard rock
Folk rock
Duración 40:58
Discográfica Atlantic
Productor(es) Jimmy Page
Calificaciones profesionales
Cronología de Led Zeppelin
Led Zeppelin IV
(1971)
Houses of the Holy Physical Graffiti
(1975)

Houses Of the Holy es el quinto álbum de la banda de rock Led Zeppelin, publicado por Atlantic Records el 28 de marzo de 1973. El título del disco es una dedicación por la banda a sus fans que se presentaron en los lugares denominados "Casas de los Santos". Fue el primer álbum de Led Zeppelin a no ser, al menos extraoficialmente, titulado después de la banda. El álbum representa un punto de inflexión para la música de Led Zeppelin, ya que comenzaron a utilizar más capas y técnicas de producción en la grabación de sus canciones.

Aunque Houses Of The Holy inicialmente recibido comentarios mixtos, que desde entonces se ha convertido considerada por los críticos como uno de Led Zeppelin los mejores álbumes. El álbum siempre notables adiciones al catálogo de la banda, incluyendo "Over The Hills And Far Away", "Dancing Days", "The Song Remains The Same", "D'yer Mak'er", "No Quarter" y "The Ocean", y ha vendido más de 11 millones de copias en los Estados Unidos. En 2003, el álbum ocupó el número 149 de la revista Rolling Stone la lista de las 500 más grandes álbumes de todos los tiempos. Sesiones de grabación Gran parte de este álbum se grabó en la primavera de 1972 en Stargroves, la finca, en Berkshire, que era propiedad de Mick Jagger con los Rolling Stones Mobile Studio. Algunas canciones del álbum se había probado antes de esta, como "No Quarter", que se intentó por primera vez durante una sesión en Headley Grange. [1]

Varias de las canciones también se demoed en el personal de estudios guitarrista Jimmy Page y el bajista / tecladista John Paul Jones. Estos dos músicos han instalado recientemente los estudios en sus respectivos hogares, lo que les permitió completar el régimen que se había previsto antes. [1] En particular, Page pudo presentar completar los arreglos de "La Canción de lluvia" y "En los colinas y lejos ", mientras que Jones se había desarrollado" No Quarter ". [1]

Otro episodio de la grabación se llevó a cabo en los Estudios Olímpicos en mayo de 1972, y durante la banda de la gira 1972 de América del Norte adicionales se llevaron a cabo sesiones de grabación de Electric Señora Studios en Nueva York [1].

Algunas canciones que se registraron a partir de estos diversos períodos de sesiones no se incluyó en el tiempo de la Santa Casa, es decir, "Negro País Mujer", "Paseo de Walter", "El Rover" y también el título de vía, "Casas de la Santa". Todas estas canciones fueron retenidos y posteriormente liberados en posteriores álbumes de Led Zeppelin. Este álbum fue un punto de inflexión en el estilo de la vida de Led Zeppelin. Riffs de guitarra se hizo más capas dentro de Jimmy Page de las técnicas de producción y se apartaba de la influencia de blues de los registros anteriores. En el álbum de apertura de la obra, "La canción sigue siendo la misma", y su compañero intrincado conjunto, "La Canción de lluvia", de Robert Plant letras madurado hacia una forma menos abierta de la mística y la fantasía de los esfuerzos anteriores. Casas de la Santa también incluyó estilos no se escucha en los cuatro primeros álbumes de Led Zeppelin. Por ejemplo, "D'yer Mak'er" es una canción basada en el reggae, "No Quarter" características atmosféricas de los sonidos del teclado y un piano acústico en solitario de John Paul Jones, "El Crunge" es un homenaje al funk James Brown, y " Canción de la lluvia "es embellecido por Jones en su recién adquirido Mellotron. El álbum de la canción de cierre "El Océano", que a capella featues una sección y un doo-wop influido la coda, se dedica a "el océano" de fans que en este momento de la carrera de la banda masiva a conciertos de Led Zeppelin.

En la evaluación de expertos de Led Zeppelin Dave Lewis:

En retrospectiva, «Casas de la Santa 'celebra su tierra con las del periodo medio de prensa muy admirable. Barnstorming el efecto de las primeras era ahora nivelación y aunque carece de la electricidad de "Led Zeppelin I" y "II", o la diversidad del tercer álbum, y que carecen de la condición de clásico de la cuarta, 'Casas' se un balance de su situación. Para ello, se establecen varias fundaciones en las que se ampliaría su futuro colectivo musical aspirations.1] Álbum manga diseño

Casas de la Santa la cubierta del álbum, gatefoldThe arte de la cubierta exterior de Casas de la Santa se inspiró en el final de Arthur C. Clarke 's Fin de la novela de la infancia. [1] (El final implica varios cientos de millones de niños desnudos, sólo ligeramente y físicamente se asemejan a los humanos raza en las formas básicas). Es un collage de varias fotografías que fueron tomadas en el Giant's Causeway, Irlanda del Norte, por Aubrey Powell de Hipgnosis. Esta ubicación fue elegida por delante de una alternativa en el Perú que se está estudiando. [1]

Los dos niños que el modelo de la cubierta fueron los hermanos Stefan y Samanatha Gates. [2] El photoshoot fue frustrante un asunto en el transcurso de diez días. Disparar primero que se hizo en la mañana y al atardecer, con el fin de captar la luz al amanecer y al anochecer, el efecto deseado, pero nunca se logró debido a la constante lluvia y nubes. Las fotos de los dos niños fueron tomadas en blanco y negro y se multi-impresos para crear el efecto de 11 personas que se pueden ver en la portada del álbum. Los resultados de la filmación fueron menos que satisfactorios, pero algunos efectos accidentales tintométrico en post-producción ha creado un álbum sorprendente inesperadamente. [1] La funda interior fotografía fue tomada en el Castillo de Dunluce cerca del Causeway.

Led Zeppelin como el cuarto álbum de la banda ni el nombre ni el título del disco fue impresa en la funda. Sin embargo, el gerente Peter Grant no permitir Atlantic Records para añadir una recapitulación en torno a la banda en el Reino Unido copias de la manga que tuvo que ser roto o resbalado fuera para acceder al registro. [1] Este se escondió de los niños en general de mostrar las nalgas, pero la álbum fue prohibida o no disponible en algunas partes del sur de los Estados Unidos durante varios años. [3] [4]


Casas de la Santa interior gatefoldThe liberación primer CD del álbum en el decenio de 1980 tenía el título de logotipos impresos en la cubierta en sí [1].

En 1974, el álbum fue nominado para un premio Grammy en la categoría de mejor álbum paquete. La cobertura fue calificada # 6 en VH1 los 50 mejores tapas del álbum en 2003.

Jimmy Page ha declarado que la portada del álbum fue la segunda versión presentada por Hipgnosis. El primero, por el artista Thorgerson Tormenta, incluyó una pista de tenis verde eléctrico con una raqueta de tenis en el mismo. Furious Thorgerson se supone que su música sonaba como una "raqueta", la banda lo despidieron y contrataron en su lugar Powell [5]. Thorgerson, sin embargo, vaya a producir los álbumes de Led Zeppelin para la posterior presencia y en los álbumes A través de la a la puerta. Liberación y la reacción crítica Este fue el final de Led Zeppelin en el estudio de liberación Atlantic Records antes de formar su propio sello, Swan Canción Records, en 1974. También fue el único álbum de Led Zeppelin que figura impreso completo de las letras a cada canción.

"La escala épica adaptada Zeppelin: Tenían la muchedumbre más grande, el más alto las canciones de rock, la mayoría de groupies, el máximo melena de pelo. Eventualmente se convertiría en exceso bombast, sino en casas, que todavía sirvió de inspiración". -Gavin Edwards, Rolling Stone [6]. Aunque la intención de despacho en enero de 1973, los retrasos en la producción de la portada del álbum significa que no fue liberado hasta marzo, cuando la banda estaba en su gira europea 1973. El disco fue promovido en gran medida antes del inicio de Led Zeppelin del Tour después de América del Norte, asegurando que había subido la parte superior de la tabla de América por el comienzo de la gira. [1] Dado que gran parte del álbum se habían registrado casi un año antes, muchas de las canciones que aparecen en el álbum ya ha sido desempeñado por Led Zeppelin en vivo en sus giras de conciertos de América del Norte, Japón, Europa y el Reino Unido en 1972-1973 [1].

Tras su lanzamiento, el álbum recibió algunos comentarios mezclados, con muchas críticas de la prensa musical se dirige a la naturaleza fuera de ritmo de temas como "El Crunge" y "D'yer Mak'er". [1] Sin embargo, la álbum fue muy exitoso comercialmente, entrar en el Reino Unido gráfico en el número uno, mientras que en América el 39-semanas en el Billboard Top 40 fue su más larga desde su tercer álbum [1].

En 2003, el álbum ocupó el número 149 de la revista Rolling Stone la lista de las 500 más grandes álbumes de todos los tiempos.


Distinciones Publicación País Accolade Año Fila El Libro de Listas de Rock Estados Unidos "El Top 40 Discos (1973)" [7] 1981 13 Grammy Estados Unidos "Premio Grammy por Mejor Grabación de Paquete" [8] Candidato 1974 Classic Rock Reino Unido "100 mejores Álbum Rock británico nunca" [9] 2006 90 Rock and Roll Hall de la Fama de Estados Unidos "The Definitive 200: Top 200 Álbumes de Todos los Tiempos" [10] 2007 51

(*) Designa a las listas desordenadas.

lista de pistas 1973 Edición de vinilo Un lado

  1. Título Escritor (s) de Longitud

1. "La canción sigue siendo la misma" Page, Plant 5:32 2. "La Canción de lluvia" Page, Plant 7:39 3. "A lo largo de las colinas y lejos" Page, Plant 4:50 4. "El Crunge" Bonham, Jones, Page, Plant 3:17

Lado dos

  1. Título Escritor (s) de Longitud

1. "Dancing Days" Page, Plant 3:43 2. "D'yer Mak'er" Bonham, Jones, Page, Plant 4:23 3. "No Quarter" Jones, Page, Plant 7:00 4. "El Océano" Bonham, Jones, Page, Plant 4:31


Tabla de posiciones

Álbum Gráfico (1973) Pico Posición Álbumes gráfico japonés [11] 3 Reino Unido Álbumes Chart [12] 1 Álbumes Gráfico Noruego [13] 4 EE.UU. Los 200 álbumes de Billboard Chart [14] 1 EE.UU. caja Chart Top 100 Álbumes [15] 1 Comienzo de la página Registro de EE.UU. mundo Álbumes Pop Chart [16] 1 Austria Gráfico Álbumes [17] 3 Canadá RPM Chart Top 100 Álbumes [18] 1 Gráfico Español Álbumes [19] 9 Australia Go-Conjunto Gráfico Top 20 Álbumes [20] 1 Australiano Kent Music Report Álbumes Gráfico 1 Álbumes gráfico alemán [21] 8 Álbumes gráfico francés [22] 3


Singles Año Gráfico Posición Única 1973, "D'yer Mak'er" Billboard Pop Singles (Billboard Hot 100) 20 1973 "sobre las colinas y lejos" Billboard Pop Singles (Billboard Hot 100) 51

Ventas certificaciones País de venta de certificación Reino Unido (BPI) 300.000 + Platino [23] Alemania (IFPI) 100.000 + Oro [24] Argentina (CAPIF) 30.000 + Oro [25] Estados Unidos (RIAA) 11.000.000 + 11 × multi-platino [26] Francia (SNEP) 150.000 + 2 × Oro [27] España (Promusicae) 40.000 + Oro [28]


Personal Led Zeppelin John Bonham - batería, coros John Paul Jones - órgano, Mellotron, bajo, coros, piano, sintetizadores, clavecín Jimmy Page - guitarra acústica, guitarra eléctrica, pedal de guitarra de acero, coros, productor Robert Plant - voz, armónica

Personal adicional Peter Grant manager Eddie Kramer - Ingeniero, mezclas Keith Harwood - mezcla Andy Johns - ingeniero de mezcla (en "No Quarter") Bob Ludwig - el dominio de ingeniero Hipgnosis - manguito de dirección de arte Aubrey Powell - cubrir la fotografía CD Mastering ingenieros

Barry Diament - CD original (1980) George Marino - CD remasterizado (1990)

Enlaces externos Casas de la Santa en MusicBrainz Letras Arte de la cubierta Arte de la cubierta - Aubrey Powell El examen Música-Nerds

Referencias ^ Dave Lewis (1994), la guía completa a la música de Led Zeppelin, Omnibus Press, ISBN 0-7119-3528-9 ^ Solución: Misterio de la icónica cubierta del álbum Led Zeppelin y sus cabellos de oro-los niños ^ Classic Rock Carcasas: Led Zeppelin, Casas de la Santa. Atlántico, 1973. Diseñador: Hipgnosis (Tormenta Thorgneson, Aubrey Powell) ^ Koldo Barroso, "Mejor álbum de desnudos con las cubiertas y las historias detrás", intuitivemusic.com, 9 de noviembre de 2006. ^ Tolinski Brad y Greg Di Bendetto, "Luz y Sombra", Guitarra mundo, de enero de 1998. ^ "Edwards, Gavin" (30 de julio de 2003). "" Casas de la Santa "revisión". Rolling Stone. http://www.rollingstone.com/artists/ledzeppelin/albums/album/120527/review/5940338/houses_of_the_holy. Obtenido en 2008-09-04. ^ "El Top 40 Álbumes 1973". rocklistmusic.co.uk. http://www.rocklistmusic.co.uk/dmarshal.html # 70. Obtenido en 2009-02-10. ^ "Premio Grammy al Mejor Álbum Paquete (Hipgnosis) - 2 de marzo de 1974". Grammy. http://www.super70s.com/Super70s/Music/1973/Grammys.asp. Obtenido en 2009-02-10. ^ "Classic Rock - 100 mejores Álbum Rock británico nunca - Abril 2006". Classic Rock. http://www.rocklistmusic.co.uk/steveparker/classicrock2.htm. Obtenido en 2009-02-10. ^ "The Definitive 200: Top 200 Álbumes de Todos los Tiempos". Rock and Roll Hall de la Fama (Estados Unidos). http://www.rockhall.com/pressroom/definitive-200. Obtenido en 2009-02-10. ^ "Top 100 Albums - 10 de abril 1973". Oricon. http://www.oricon.co.jp/. Obtenido en 2009-01-19. ^ "Top 100 Albums - 14 de abril 1973". chartstats.com. http://www.chartstats.com/albuminfo.php?id=3225. Obtenido en 2009-01-19. ^ "Top 20 de Álbumes - 29 de abril de 1973". norwegiancharts.com. http://norwegiancharts.com/showitem.asp?interpret=Led + Zeppelin y Titel = Casas + De + El + Santo & cat = a. Obtenido en 2009-01-19. ^ "El Billboard 200 - 12 de mayo de 1973". Billboard. http://www.billboard.com/bbcom/esearch/chart_display.jsp?cfi=305&cfgn=Albums&cfn=The + Billboard 200 y ci = cdi = 3069088 y 8739973 & cid = 05% 2F12% 2F1973. Obtenido en 2009-01-19. ^ "Top 100 Albums - 12 de mayo de 1973". Caja. http://msdb.hp.infoseek.co.jp/cb&bb/album% 20no1/1973.htm. Obtenido en 2009-01-19. ^ "Top Pop Albums - 12 de mayo de 1973". Grabar mundo. http://www.geocities.com/muggy59/RWPOPLPS1970THRU1974.html. Obtenido en 2009-01-19. ^ "Top 75 Discos - 15 de mayo de 1973". austriancharts.at. http://austriancharts.at/showitem.asp?interpret=Led + Zeppelin y Titel = Casas + De + El + Santo & cat = a. Obtenido en 2009-01-19. ^ "RPM Álbumes Gráfico - 19 Mayo 1973". RPM. http://www.collectionscanada.gc.ca/rpm/028020-119.01-e.php?brws_s=1&file_num=nlc008388.4811&volume=19&issue=14&issue_dt=May% 2019% 201973 & type = 1 & y = 24 intervalo PHPSESSID = hrg50o22lgammqcogv27ve6d95. Obtenido en 2009-01-19. ^ "Top 100 Albums - 9 de junio de 1973". Promusicae. http://www.promusicae.es/english.html. Obtenido en 2009-01-19. ^ "Top 20 de Álbumes - 30 de junio de 1973". Ir Set. # http://www.poparchives.com.au/gosetcharts/1973/19730630.html álbumes. Obtenido en 2009-01-19. ^ "Top 100 Albums - junio 1973". cartas-surfer.de. http://www.charts-surfer.de/musiksearch.php. Obtenido en 2009-01-19. ^ "Top 100 Albums - 1973". infodisc.fr. http://www.infodisc.fr/B-CD_1973.php. Obtenido en 2009-01-19. ^ "Casas de la Oficina de Información Pública de la certificación Santo - 24 de noviembre de 1988". BPI. http://www.bpi.co.uk/platinum/platinumright.asp?rq=search_plat&r_id=23685. Obtenido en 2009-01-19. ^ "Bundesverband Musikindustrie: Casas de la Santa - 1993". musikindustrie.de. http://www.musikindustrie.de/gold_platin_datenbank.html. Obtenido en 2009-01-19. ^ "CAPIF: Led Zeppelin - 1993". CAPIF. http://www.capif.org.ar/Default.asp?PerDesde_MM=0&PerDesde_AA=0&PerHasta_MM=0&PerHasta_AA=0&interprete=Led + Zeppelin y álbum LanDesde_MM = & = 0 & LanDesde_AA = 0 & LanHasta_MM = 0 & LanHasta_AA = 0 & Galardón = O & Tipo = 1 & ACCION2 = + Buscar + & ACCION = Buscar & CO = 5 & CODOP = ESOP. Obtenido en 2009-01-19. ^ "RIAA.org Casas de la Santa - 15 de noviembre de 1999". RIAA. http://www.riaa.org/goldandplatinumdata.php?table=SEARCH_RESULTS. Obtenido en 2009-01-19. ^ "Disque en Francia: Casas de la Santa - 18 de octubre de 2001". SNEP. http://www.disqueenfrance.com/fr/monopage.xml?id=259165&year=2001&type=11. Obtenido en 2009-01-19. ^ "Promusicae Casas de la Santa - 2002". Promusicae. http://www.promusicae.es/english.html. Obtenido en 2009-01-19. Precedido por Flash Back 20 Grandes de los años sesenta, por varios artistas del Reino Unido Álbumes Gráfico álbum número uno 14 de abril 1973 - 28 de abril de 1973 Sucedido por Ooh La La de Las Caras Precedido por Aloha desde Hawaii: Via Satélite por Elvis Presley Billboard 200 álbumes número uno Mayo 12 - 25 de mayo de 1973 Sucedido por 1967-1970 por The Beatles Precedido por Caliente noche de agosto por Neil Diamond australiano Kent Music Report álbum número uno Junio 4 - Junio 24, 1973 Sucedido por Red Rose Speedway por Paul McCartney y Alas [ver] v • d • eHouses de la Santa

"La canción sigue siendo la misma" "La Canción de lluvia" "A lo largo de las colinas y muy lejos" "El Crunge" "Dancing Days" "D'yer Mak'er" "No Quarter" "El océano "