Diferencia entre revisiones de «Lucena Club de Fútbol»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Folkvanger (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.231.245.166 (disc.) a la última edición de Josecarlos1311
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol |
{{Ficha de equipo de fútbol |
Imagen = [[Imagen:http://www.lucenacf.com/gestor/ficheros/imagennoticia4040.jpg]]
Nombre = Lucena CF |
Nombre = Lucena CF |
Nombre Completo = Lucena Club de Fútbol|
Nombre Completo = Lucena Club de Fútbol|

Revisión del 16:46 26 jul 2009

Lucena CF
Datos generales
Nombre Lucena Club de Fútbol
Apodo(s) Lucentino
Fundación 1968
Presidente español Francisco Ramírez Aceituno
Entrenador español Alberto Monteagudo
Instalaciones
Estadio Campo de césped artificial municipal
Lucena, España
Capacidad 2.000 aprox.
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Segunda División B de España Grupo IV
(2008-09) 15º Segunda División B, Grupo IV
Página web oficial

El Lucena Club de Fútbol es un club de fútbol de la ciudad de Lucena (Córdoba), Andalucía, España. Actualmente juega en la Segunda División B de España en el Grupo IV. Desde el año 2007 cuenta con un equipo filial Lucena CF B. En la Temporada 2006-2007 el conjunto lucentino ascendió por primera vez a la categoria 2º B. Entre sus logros destaca el único titulo conseguido: Primer trofeo Ciudad de Lucena, 2006, ante el Montevideo

Historia

El Atlético Lucentino Industrial se fundó en 1968 tomando el relevo de la UD Lucentina. Después de muchos años en categorías provinciales consigue el ascenso a la Tercera División en 1983 aunque su primer paso por la categoría fue efímero ya que después de la temporada 83/84 volvió a la Preferente cordobesa.

No sería hasta la temporada 89/90 cuando volviera de nuevo a conseguir el ascenso, categoría que se mantuvo hasta la 94/95 que tras una mala temporada (18º en la clasificación) se volvió a descender. Al año siguiente se consiguió de nuevo el retorno a Tercera que ya no abandonaría hasta esta temporada 2006/2007 en la que se consigue el ascenso a Segunda División B después de la disputa de 3 liguillas de ascenso, justo en el año en el que se cambia el nombre al equipo que pasa a llamarse Lucena Club de Fútbol.

Los jugadores que componían la plantilla que ha conseguido el primer ascenso del Lucena C.F. a Segunda División B estaba formada por Diaz, Montes y Jon Ander (jugó 5 partidos antes de coger la gerencia del Club) como porteros, Juani (el gran capitán), Berenguer, Juanlu, Javi Domínguez, Miguel Jiménez, Francis y Nayim como defensas, Sarmiento, José Jesus Lanza, Juan Carlos, Michael, Guille, Dani Lanza, el argentino Sampaoli y David Anaya como centrocampistas y como atacantes José Antonio Pineda (máximo artillero local con 17 goles), Beto y el ídolo de la afición Izco (fue el que consiguió el gol definitivo para entrar en la liguilla y para el ascenso). También pasaron y formaron parte del plantel los locales Comino, Cisco Jurado, Tomaso y Paco Molina además de Sergio Gil (lesionado) y de Olmedo, Chico, Juanjo Pino, Rafa Navarro y Espejo (estos dos últimos con más pena que gloria).

Como entrenador se comenzó la campaña con Rafael Berges al mando que fue destituido por desavenencias con la directiva y sustituido por el jerezano José Antonio Luna que termina la temporada regular consiguiendo el tercer puesto en la clasificación y el pase a los Playoffs. Tras el primer partido de éstos fue destituido para dar un giro a la situación y le sustituye Francisco Gutiérrez Vera y contratándose como manager a Nene Montero.

A nivel de directiva, la cosa fue incluso más movida. Empezó la temporada como presidente Juan Antonio Guardeño, que llevaba en el cargo 5 temporadas, y que junto con su directiva e incluso también el Ayuntamiento de Lucena se vieron engañados por una persona (José González) que en nombre de un grupo inversor que luego se descubrió que no existía, lo que se significó en una grave crisis institucional debido al endeudamiento en el que se embarca el club para acometer el sueño del ascenso cuando estaba respaldado por un grupo inversor que no fue tal. Fue en ese momento cuando surge la figura de Jon Ander Lopez, que había sido fichado como jugador de la plantilla, y éste decide asumir el cargo de Director General del club mientras se buscaban soluciones. El 1 de Marzo de 2006 dimite Juan Antonio Guardeño y Jon Ander López asume la presidencia que junto con los apoyos buscados en las empresas lucentinas se consigue salir adelante, incluso se inician los trámites para la conversión del club en Sociedad Anónima Deportiva, para lo cual se inició una campaña de suscripción de acciones en la que se emitirán 1.500 acciones a 1.000 euros, y se empieza a planificar un plan de viabilidad que pasa por la explotación de las instalaciones concedidas por el Ayto en el nuevo Estadio que en breve debería comenzar su construcción. Todo esto pasa por la profesionalización de todas las estructuras del club, proyecto que es el que esta llevando a cabo su presidente Jon Ander López.

El organigrama económico actual del club se está definiendo apostando por el patrocinio local u bajo la gestión del presidente nombrado anteriormente.

El 26 de agosto de 2007 debuta en Segunda B como visitante frente al Ecija, donde consige sacar un punto, después de que el partido quedara 1-1 con gol de Sarmiento, que sera recordado por haber marcado el primer gol del Lucena CF en 2ªB. Este mismo año y coincidiendo con el ascenso a 2ªB, se creó el segundo equipo, que se llama Lucena CF B.

El domingo 9 de marzo de 2008 se jugó el último partido en el estadio Municipal de Lucena con victoria de los locales ante el Talavera por 2-0 con goles de Dani Lanza y Diego Herrera. Hasta la construcción del nuevo estadio, el Lucena se va a desplazar a jugar a los campos de césped artificial de la ciudad deportiva.

La primera temporada en segunda B (2007-2008), concluyo con la décima posición. Después de la buena temporada del equipo, el primer objetivo del club es convertirlo en Sociedad Anónima Deportiva, para poder comenzar la planificación deportiva para la próxima campaña y comenzar con la construcción del nuevo estadio municipal, que se plantea que este construido para la temporada 2009-2010. El 11 de junio de 2008, Jon Ander Lopez presenta su dimisión como presidente del Lucena C.F., algo que se rumoreaba desde la conclusión de la liga, debido al enfrentamiento que mantenía con Francisco Ramirez Aceituno , hasta entonces vicepresidente del club y portavoz del grupo inversor al que pertenecía, por varios motivos, entre ellos la planificación de la plantilla para la próxima temporada.

La temporada 2008-2009 empezó dirigida por "Nene" Montero, dándole continuidad a la temporada anterior. Junto a Rafael Rojas confeccionaron la plantilla, prácticamente nueva, ya que solo continuaron 8 jugadores de la anterior campaña. El jugador que se suponía que iba a marcar las diferencias en este grupo, era el delantero brasileño Anderson Costa, que venía con un cartel imposible de mejorar, pero no termino adaptándose y dejo la disciplina en enero, solo consiguiendo un gol y sin hacerse con la titularidad. Otros fichajes de renombre eran el de Antonio y Julio Pineda, procedentes del Córdoba, y a pesar de ser jugadores veteranos y conocidos nacionalmente, no lograron rendir al nivel exigido, ya que Julio Pineda solo logro 1 gol en toda la temporada, y tanto él como Antonio no lograron hacerse con la titularidad. En los que acertaron de lleno, fue con los fichajes del francés Babin, Sergio Ortiz, Rubén García y Troiteiro que han cuajado una muy buena temporada. El resto de los nuevos fichajes han rendido al nivel esperado.

El equipo empezó la temporada dando dos imágenes muy distintas, donde fuera de casa no encontraba el buen juego (San Fernando 4-0 Lucena) y (Puertollano 4-0 Lucena), en casa parecía que "el futbolín" iba a ser un fortín, hasta que en la jornada 9 el Betis "B" consiguiese un triunfo por 1-2. El equipo se mantenía en la zona tranquila, hasta la jornada 15 cuando encadeno 3 derrotas consecutivas (Lucena 0-3 Guadalajara),(Roquetas 3-0 Lucena) y (Lucena 2-3 Granada 74), y se situó a 3 puntos del descenso directo.

Después de la derrota en Roquetas el técnico Antonio Montero fue destituido, debido a la mala racha del equipo, aunque se rumorea que hubo un desencuentro con el presidente. Fue sustituido por Antonio Gutiérrez, aunque el partido del Granada 74 fue dirigido por Juani, el 2º entrenador. Remonto un poco el vuelo y en la jornada 22, se situaba con 29 puntos, 9 sobre el descenso. Pero la alegría no iba a durar mucho, ya que el equipo acumulo una racha negativa de 13 partidos sin conocer la victoria, y solo 4 empates, lo que sumo 4 de los 39 puntos posibles. Esto provoco la dimisión de Antonio Gutiérrez tras caer por 3-0 en Marbella.

Le sustituyo en el banquillo el hasta entonces jugador del Lucena, que se encontraba lesionado, Alberto Monteagudo. Debido a esto al comienzo de la jornada 36 (a 3 del final), el Lucena se encontraba en puestos de descenso, con 33 puntos, a 6 de la salvación directa (la marcaba el Écija con 39, ya que el San Fernando tenía 38 pero le ganaba en el gol average particular). Pero lo que parecía imposible, se convirtió en milagro y tras las contundentes victorias en Granada (Granada 74 0-3 Lucena) y (Lucena 4-0 Portuense), se llego a la ultima jornada dependiendo de si mismo para evitar el descenso directo. Se jugó el domingo 10 de mayo a las 18:00 horario unificado, y las cosas no podían empezar mejor, ya que a los 14 minutos, el Lucena ganaba 0-2 al Conquense, pero la alegría duro poco y a los 3 minutos recortaron distancias, con el 1-2. La tensión y los nervios eran máximos, mas aun en el descanso, sabiendo que el San Fernando ganaba 3-0 al Puertollano, el Écija 2-1 al Linares y el Antequera empataba sin goles en su visita al Granada 74. La 2ª parte tuvo mucha tensión pero poco juego, pero la suerte se alió con el Lucena desde los transistores, con la impensable remontada del Puertollano (San Fernando 3-5 Puertollano) y la victoria del Granada 74 1-0 al Antequera. (El partido del Lucena tuvo 9 minutos de descuento debido a la lesión del linier) con estos resultados a Lucena le valía el empate, y así fue, en el descuento empataba el Conquense 2-2, pera ya no hubo tiempo para mas, y la locura se desato en los casi 100 aficionados que asistieron para ver como su equipo permanecía un año más en la categoría de bronce del futbol español.

Uniforme

  • 1ª equipación: Camiseta celeste, pantalón blanco y medias celestes.
  • 2ª equipación: Camiseta rosa, pantalón rosa y medias blancas.
  • 3ª equipación: Camiseta negra, pantalón negro y medias negras.
  • Portero: Camiseta negra, pantalón negro y medias blancas.

Estadio

Actualmente el equipo de Lucena lleva a cabo todos sus enfrentamientos en la Ciudad Deportiva de Lucena(con campos de césped artificial)debido a la venta reciente de su anterior estadio con capacidad para 7000 personas(alcanzadas en diversos partidos) viendose recluidos a un estadio con capacidad para no mas de 1000 personas. El ayuntamiento tiene aprobado la construcción de un nuevo estadio que por ahora se retrasa

  • Calle del deporte s/n.

Jugadores

Plantilla 2009/10

Actualizado el 21 de julio de 2009

Nombre Posición Fecha nacimiento Lugar de nacimiento Nacionalidad Año de procedencia Club de procedencia Estado
1 Toni García Portero 24/01/1976 Córdoba Española 2007 Talavera Club de Fútbol CON CONTRATO
14 Perez Lateral izquierdo 24/05/1985 Española 2009* Sevilla Fútbol Club "C" CON CONTRATO
00 Nayin Lateral izquierdo 20/06/1986 Ceuta Española 2009 Muralla de Ceuta ALTA
23 Jean-Sylvain Babin Central 14/10/1986 Corbeil-Essonnes Francesa 2008 La Berrichonne de Châteauroux RENOVADO
00 Chico Central 12/02/1973 Lupión (Jaén) Española 2009 CD Linares ALTA
00 Domingo Central 31/05/1982 Córdoba Española 2009 Zamora CF ALTA
00 Marín Lateral derecho 22/11/1982 Algeciras (Cádiz) Española 2009 Real Balompédica Linense ALTA
8 Sarmiento Medio centro 27/01/1979 Córdoba Española 2005 Córdoba CF RENOVADO
00 Abraham Medio centro 05/04/1985 Española 2009 Unión Deportiva Villa de Santa Brígida ALTA
00 Ariel Montenegro Medio centro 03/11/1975 Buenos Aires Argentina 2009 Gimnasia y Esgrima de Jujuy ALTA
22 Troiteiro Extremo izquierdo 09/04/1984 Almansa (Albacete) Española 2008 Unión Deportiva Melilla RENOVADO
00 Óscar Ventaja Extremo izquierdo 24/01/1977 Barcelona Española 2009 Puertollano ALTA
00 Juanma Cruz Medio punta 09/05/1977 Cádiz Española 2009 Gramanet ALTA
20 Quique Medio punta 08/07/1984 Málaga Española 2008 Jerez Club de Fútbol RENOVADO
00 David Agudo Extremo Derecho 12/11/1988 Badajoz Española 2009 Club Deportivo Badajoz ALTA
18 Cabello Delantero centro 09/09/1977 Ramscheid Alemana 2007 Unión Deportiva Melilla CON CONTRATO
00 Javi Moreno Delantero centro 10/09/1974 Silla (Valencia) Española 2009 Unión Deportiva Ibiza Eivissa ALTA
00 Nacho Garrido Delantero centro 16/10/1976 Córdoba Española 2009 Racing Portuense ALTA

* mercado de invierno

BAJAS 2009/10

Actualizado el 15 de julio de 2009

Nombre Posición Fecha nacimiento Nacionalidad Año de procedencia Club de procedencia Estado
00 Revuelta Portero 30/01/1986 Española 2008 Alcalá BAJA
00 Ocaña Central 29/03/1982 Española 2008 Melilla MOTRIL
00 Sergio Ortiz Medio centro 24/08/1986 Española 2008 Almeria "B" JAEN
00 Velasco Interior derecho 08/01/1985 Española 2007 Fuengirola CADIZ CF
00 Pineda Delantero centro 17/07/1972 Española 2008 Córdoba CF BAJA
00 Sandro Delantero centro 05/02/1987 Española 2009* Cadiz "B" BAJA CESION
00 Argüello Central 12/11/1977 Española 2007 Écija BAJA
00 Adriano Lateral derecho 18/04/1985 Española 2007 Mirandés BAJA
00 Antonio Central 28/12/1972 Española 2008 Córdoba CF BAJA
00 Sergio Bustos Central 11/01/1983 Española 2008 San Fernando BAJA
00 Luisja Lateral derecho 18/04/1985 Española 2007 Mirandés BAJA
00 Rubén García Lateral derecho 10/02/1987 Española 2008 Real Valladolid "B" BAJA
00 Escoriza Interior izquierdo 01/04/1986 Española 2008 Almeria "B" BAJA
00 Jesús Lanza Interior izquierdo 10/08/1978 Española 2006 Lanzarote BAJA

* mercado de invierno

Los equipos de Segunda B están limitados a tener en la plantilla a jugadores con pasaporte de la Unión Europea. Los jugadores no europeos deben poseer la doble nacionalidad de algún país de la UE

Datos del club

  • Temporadas en 2ª División: 0
  • Temporadas en 2ª División B: 3
  • Temporadas en 3ª División: 17

Palmarés

Primer trofeo Ciudad de Lucena, 2006, ante el Montevideo

Enlaces externos