Diferencia entre revisiones de «Ley marcial»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.53.227.91 a la última edición de 134.214.161.199
Línea 11: Línea 11:
La ley marcial es la imposición del estado militar, en el cual todos los civiles se convierten en militares, sometidos a las leyes propias del estatuto militar.
La ley marcial es la imposición del estado militar, en el cual todos los civiles se convierten en militares, sometidos a las leyes propias del estatuto militar.


== Véase también ==
nos kieren matar los americanos si se aprueva la ley ._.
* [[Regímenes de excepción]]

[[Categoría:Regímenes de excepción]]

[[ar:حكم عرفي]]
[[ca:Llei marcial]]
[[cs:Stanné právo]]
[[el:Στρατιωτικός νόμος]]
[[en:Martial law]]
[[eo:Militjuro]]
[[fa:حکومت نظامی]]
[[fr:Loi martiale]]
[[gl:Lei marcial]]
[[he:ממשל צבאי]]
[[hi:सैनिक कानून]]
[[hu:Statárium]]
[[id:Darurat militer]]
[[ilo:Linteg Militar]]
[[io:Militala judicio]]
[[it:Legge marziale]]
[[ja:戒厳]]
[[ko:계엄]]
[[lt:Karo padėtis]]
[[nl:Krijgswet]]
[[pl:Stan wojenny]]
[[pt:Lei marcial]]
[[ro:Lege marţială]]
[[ru:Военное положение]]
[[sk:Stanné právo]]
[[sv:Krigslagar]]
[[th:กฎอัยการศึก]]
[[tl:Batas militar]]
[[tr:Sıkıyönetim]]
[[uk:Воєнний стан]]
[[ur:فوجی قانون]]
[[vi:Thiết quân luật]]
[[zh:戒严]]
[[zh-yue:戒嚴]]

Revisión del 17:08 26 jul 2009

La ley marcial es un estatuto de excepción de aplicación de las normas legales ordinarias (normalmente regulado en la Constitución del Estado), por medio del cual se otorgan facultades extraordinarias a las fuerzas armadas o la policía en cuanto a la administración de justicia y resguardo del orden público. Casos usuales de aplicación son la guerra o para sofocar rebeliones.

En este sentido, la ley marcial se impone cuando es necesario apoyar las actividades de autoridades y organizaciones militares. Esto ocurre cuando hay necesidades calificadas como "urgentes", en las cuales las instituciones ordinarias de justicia no funcionan o si tales instituciones se estiman lentas o débiles para mantener el control de la nueva situación. La meta de la ley marcial es preservar el orden durante una emergencia.

En general, la ley marcial implica una limitación y suspensión de algunos de los derechos que el ordenamiento garantiza al individuo, además de aplicar procesos sumarios en los juicios, y castigos severos más allá de los que se imponen en situaciones normales. En muchos casos de ley marcial, la pena de muerte es impuesta para crímenes que normalmente no serían crímenes capitales, como el saqueo o robos en caso de catástrofes. Los llamados normalmente a ejercer la ley marcial son los tribunales militares.

Regulación por países

Estados Unidos

Por decisiones de la Corte Suprema de los Estados Unidos en casos ocurridos durante la Guerra de Secesión y la Segunda Guerra Mundial, se sostuvo que no era posible aplicar la ley marcial en caso de existir y estar operativos los juzgados civiles llamados a dictar justicia (Caso ex Parte Milligan de 1866). La ley marcial es la imposición del estado militar, en el cual todos los civiles se convierten en militares, sometidos a las leyes propias del estatuto militar.

Véase también