Diferencia entre revisiones de «Tejido eréctil»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.217.97.132 a la última edición de Muro Bot
Línea 1: Línea 1:
El '''tejido eréctil''' es aquél que tiene la capacidad de volverse erecto, generalmente al llenarse con glandulas epiteliales. Está presente en ciertas partes del [[anatomía humana|cuerpo]], como el [[pene]] y el [[clítoris]] sin dejar atras a nuestro ANO(de latin ''aniflower''). Sin embargo, la [[erección]] del ANO se debe a pequeñas contracciones musculares del tejido blando alrededor de este, por otra parte los [[pezón|pezones]]presentan una cuadro parecido aldel tejido escrotorial ya que carecen de tejido eréctil,esto esgracias a la tempertaurae interna de nuestro grandioso y magestuoso cuerpo (por ejemplo: el Pene se empequeñese a temperaturas menores de 16 grados centigrados y se agrandece gracias a la interaccion de sinopsis que hay en la vista, el ano y en el cerebro, la texturar (se debe a la contracción de [[músculo liso]], bajo el control del [[sistema nervioso autónomo]] lacual puede ser rugosa, blanda o lisa.
El '''tejido eréctil''' es aquél que tiene la capacidad de volverse erecto, generalmente al llenarse con sangre. Está presente en ciertas partes del [[anatomía humana|cuerpo]], como el [[pene]] y el [[clítoris]]. Sin embargo, la [[erección]] de los [[pezón|pezones]], que carecen de tejido eréctil, se debe a la contracción de [[músculo liso]], bajo el control del [[sistema nervioso autónomo]]





Revisión del 18:27 26 jul 2009

El tejido eréctil es aquél que tiene la capacidad de volverse erecto, generalmente al llenarse con sangre. Está presente en ciertas partes del cuerpo, como el pene y el clítoris. Sin embargo, la erección de los pezones, que carecen de tejido eréctil, se debe a la contracción de músculo liso, bajo el control del sistema nervioso autónomo