Diferencia entre revisiones de «Aix galericulata»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
QuiRóH (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28391419 de 201.252.155.74 (disc.)
Línea 43: Línea 43:
| isbn = 84-282-1218-X
| isbn = 84-282-1218-X
}}</ref>
}}</ref>

== Distribución y hábitat ==
Esta especie estuvo en su día muy extendida por todo el este asiático, pero lasexportaciones masivas (para parques y colecciones) y la destrucción de sus hábitats han reducido sus poblaciones en el este de [[Rusia]] y de China por debajo de 1.000 parejas en cada uno de los dos; en [[Japón]], sin embargo, se estima que eisten unas 5.000 parejas.<ref>{{cita libro |nombre=Steve |apellidos=Madge |coautores=Burn, Hilary |año=1987 |título=Wildfowl: An indentification guide to the ducks, geese and swans of the world |editorial=Christopher Helm |ubicación=London |isbn=0-7470-2201-1 |páginas=188–189}}</ref>
Estas poblaciones asiáticas son migradoras e invernan en las tierras bajas del este de China y del sur de Japón.

Se estima su población mundial entre 65 y 66 mil individuos.<ref>{{cita web
|url = http://www.iucnredlist.org/details/141487
|título = Aix galericulata
|fechaacceso = 23 de noviembre
|añoacceso = 2008
|cita = IUCN Red List
|idioma = inglés
}}</ref>

Es muy común que algunos especímenes se escapen de colecciones, y durante el siglo XX se han asilvestrado algunas poblaciones, la más importante en Reino Unido con unas 1000 parejas.

El pato mandarín suele habitar zonas forestales densas cerca de lagos poco profundos, charcas o lagunas.


== Comportamiento ==
== Comportamiento ==

Revisión del 18:30 26 jul 2009

 
Pato mandarín

Macho

Hembra
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Género: Aix
Especie: A. galericulata
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Distribución en Europa del Aix galericulata
Distribución en Europa del Aix galericulata
Sinonimia
Anas galericulata[1]Linnaeus, 1758

El pato mandarín (Aix galericulata) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae oriunda de China, Japón y Siberia de vivos colores que ha sido introducida en diversos puntos de Europa y que es muy apreciada por su belleza por lo que se la tiene en numerosos parques de todo el mundo.

Descripción

Elegante y de constitución robusta, puede llegar a medir 45 cm de longitud, existiendo un dimorfismo sexual muy acusado. Solamente se parecen machos y hembras cuando éstos están protegidos por su plumaje de eclipse.

El macho es un ave inconfundible, presenta un copete rojo con brillos metálicos de color verde sobre la frente y dos franjas laterales de color blanco o crema muy claro, en las que destacan los ojos oscuros y el pico de un tono rojo coral. Asemejándose a unas barbas posee unas plumas de un color naranja cobrizo. El pecho y la garganta son de color morado y el vientre blanco, y los laterales son de un tono crema con dos bandas azuladas que dan paso a sendas franjas anaranjadas curvadas hacia arriba.[2]

Las hembras son bastante parecidas a las del pato joyuyo. Poseen un plumaje mucho más discreto de tonos pardos y ocres en sus partes superiores, con un anillo y una banda blanca alrededor del ojo, y las partes inferiores son más pálidas con los flancos moteados.[3]

Distribución y hábitat

Esta especie estuvo en su día muy extendida por todo el este asiático, pero lasexportaciones masivas (para parques y colecciones) y la destrucción de sus hábitats han reducido sus poblaciones en el este de Rusia y de China por debajo de 1.000 parejas en cada uno de los dos; en Japón, sin embargo, se estima que eisten unas 5.000 parejas.[4]​ Estas poblaciones asiáticas son migradoras e invernan en las tierras bajas del este de China y del sur de Japón.

Se estima su población mundial entre 65 y 66 mil individuos.[5]

Es muy común que algunos especímenes se escapen de colecciones, y durante el siglo XX se han asilvestrado algunas poblaciones, la más importante en Reino Unido con unas 1000 parejas.

El pato mandarín suele habitar zonas forestales densas cerca de lagos poco profundos, charcas o lagunas.

Comportamiento

En invierno pueden formar pequeños grupos, pero raramente se asocian con otros patos.

Se alimentan tanto en tierra como en agua. Comen sobre todo plantas y semillas, especialmente las del haya. Suelen comer hacia el atardecer, permaneciendo en los árboles o en el suelo durante el día.

Anidan en agujeros de árboles cercanos al agua. Al poco de nacer los patitos, su madre vuela al suelo y les anima a saltar del nido.

Curiosidades

En el oriente asiático fueron considerados animales portadores de buena fortuna, y de amor y afecto conyugal; de tal forma que en China se regala una pareja de estos patos como regalo principal en las bodas más importantes.

Referencias

  1. «Protónimo del Aix galericulata». Consultado el 23 de noviembre de 2008. «Avibase». 
  2. Shurtleff, Lawton; Savage, Christopher (1996). The Wood Duck and the Mandarin: The Northern Wood Ducks. University of California Press. ISBN 0-520-20812-9. 
  3. Mullarney,K.; Svensson, L.; Zetterström, D; y Grant, P.J. (2003). Guía de Campo de las Aves de España y de Europa. Editorial Omega. ISBN 84-282-1218-X. 
  4. Madge, Steve; Burn, Hilary (1987). Wildfowl: An indentification guide to the ducks, geese and swans of the world. London: Christopher Helm. pp. 188-189. ISBN 0-7470-2201-1. 
  5. «Aix galericulata» (en inglés). Consultado el 23 de noviembre de 2008. «IUCN Red List». 

Enlaces externos